Presentación del proyecto «Vive el deporte, vive Málaga»

Mañana martes 26 de febrero se celebrará en el Salón de la Rosa de los Vientos del Real Club Mediterráneo, a las 18:30 horas, la presentación del proyecto “Vive el deporte, vive Málaga”, una iniciativa con fines solidarios para la recaudación de fondos para las asociaciones y fundaciones malagueñas que luchan contra el cáncer de mama como son Asamma, Esperanza y Fundación FMAEC. 

Esta iniciativa, en la que nuestro Club es entidad colaboradora,  ha sido gestada durante más de dos años por su creadora Clara Santiago, fundadora de Sincrobox Social Sport Project. El proyecto consistirá en la organización de una jornada de charlas-coloquio, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo en la Caja Blanca, donde se pretende dar a conocer el deporte malagueño desde distintos puntos de vista.

Al acto acudirán las principales autoridades deportivas de la ciudad.




Nuevo Club de Running RCM

El área de Fitness del Real Club Mediterráneo ha puesto en marcha un Club de Running con el fin de reunir a todos aquellos deportistas que apuestan por la práctica de la carrera continua, también denominada footing o jogging. 

El Club de Running RCM es una actividad para aquellos que quieran mejorar su salud y disfrutar corriendo, sin fines competitivos, a través de la enseña de la técnica de carrera, aprendiendo a correr correctamente y sin importar el nivel de partida.

El precio de esta nueva actividad es de 28€ para socios y 60€ para afiliados deportivos. Se realiza tres días a la semana –  lunes, miércoles y viernes – a las 20:00 horas. 

> Inscripciones aquí 




Somos Club del Año por la Federación Española de Remo

El Real Club Mediterráneo ha sido galardonado con el reconocimiento de Club del Año 2018 por la Federación Española de Remo, máximo organismo nacional de remo en España, dentro de los premios anuales que concede esta Federación.

La noticia ha sido recibida mediante un comunicado personal de su actual presidenta, Asunción Loriente Pérez, y llega al Club en un momento clave en la reestructuración y apuesta de trabajo y nuevos proyectos en la sección de Remo. Este reconocimiento a nivel nacional ratifica, una vez más, la gran labor que viene desarrollando el Real Club Mediterráneo en su firme apuesta por el remo y la valía de sus técnicos y deportistas. 

Cabe destacar que, recientemente, el Real Club Mediterráneo también ha recibido el premio al Club del Año 2018 por la Federación Andaluza de Remo en la V Gala de Remo Andaluz celebrada en la capital hispalense el pasado 8 de marzo.

Ambos reconocimientos convierten al Real Club Mediterráneo en el primer club de España en recibir en el mismo año estas dos máximas distinciones como club a nivel autonómico y a nivel nacional. Además de su valor como hito sin antecedentes, el Real Club Mediterráneo recibe estos galardones del mundo del remo con una especial acogida y con mucho sabor a historia que nos hace volver a elogiar nuestros orígenes, al ser el club de remo más antiguo de España.

La entrega de premios se realizará en la Gala de entrega de galardones que tendrá lugar el próximo sábado 30 de marzo a las 20:00 horas en el Salón Goyeneche del Comité Olímpico Español en Madrid.




Visita guiada al Monasterio de Santa Isabel la Real y al Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción «La Cartuja»

La vocalía de Cultura del Real Club Mediterráneo organiza el próximo 27 de abril una visita guiada al Monasterio de Santa Isabel la Real y al Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción «La Cartuja». Se trata de una actividad para todos los socios y el público en general – con plazas limitadas- que esté interesado en participar en ella. 

La excursión a Granada partirá de la inmediaciones del Real Club Mediterráneo a primera hora de la mañana (08:00 horas) y la vuelta será al mismo punto de salida. La organización ha previsto que la visita al Monasterio de Santa Isabel la Real se realice por la mañana y la visita al Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción «La Cartuja» se desarrolle en la tarde, quedando para tiempo libre la hora del almuerzo.

El Monasterio convento de Santa Isabel La Real está enclavado  en pleno corazón del barrio del Albaicín, dentro de un marco incomparable. Este Monasterio de monjas franciscanas clarisas, fue fundado por deseo expreso de la Reina Isabel de Castilla en el año 1501, de ahí su nombre. 

El Real Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción de la Cartuja, más conocido como La Cartuja de Granada, es un monasterio situado en Granada que albergó a una comunidad de monjes cartujos desde su construcción hasta 1835. Aunque mezcla diversos estilos, representa una de las cumbres de la arquitectura barroca española.

El precio de esta visita a Granada es de 15€ para socios y de 20€ para no socios. El almuerzo será libre y no está incluido en el precio. 

Para todos los interesados se detalla el horario estimado de la excursión a Granada:

HORARIO 

8:00 h. salida desde el Real Club Mediterráneo
Parada en los Abades para desayunar
10.45 h. Llegada al Mirador de San Cristóbal
11.00 h. Visita guiada al Monasterio de Santa Isabel la Real
14.00 h. Tiempo libre para almuerzo
16.30 h. Recogida en el Mirador de San Cristóbal
17.00 h. Visita con audioguía a la Cartuja
18.00 h. Salida hacia Málaga. Parada en el Real Club Mediterráneo

SUGERENCIAS DE RESTAURANTES 

A continuación os indicamos algunos restaurantes recomendados en los que poder realizar una reserva para el día de la visita a Granada:

  • Casa Torcuato: Calle Pagés, 31. Tfno. 958.288148
  • La Entraíya: Calle Pagés, 15. Tfno. 958.285311
  • Bar Ocaña: Placeta San Miguel. Tfno. 958.290399
  • Siempre Fresco: Gran Vía, 28. Tfno. 958.293902

CÓMO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN

Para los socios: la inscripción y pago se podrá realizar en la Secretaría del Club. También se podrá realizar la inscripción mediante el formulario web que figura más abajo.  

Para los no socios: la inscripción y pago solo se podrá realizar en la Secretaría del Club. 

La fecha límite para realizar la inscripción es el 23 de abril. 

La fecha límite para anulación es el 17 de abril. 

INSCRIPCIÓN WEB

document.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );




Agenda deportiva RCM marzo

POR SECCIONES

 

VELA

  • Olympic Week
  • Campeonato de Andalucía Puerto de Santa María Láser y 4.70
  • Trofeo Su Majestad El Rey – Campeonato de Andalucía clase Snipe
  • Campeonato Provincial de Optimist Marbella
  • Campeonato Andalucía Optimist Huelva (segunda fase)
  • Copa de España Láser 4.70 El Cano Cádiz
  • Ranking (domingo 17)
  • Copa España Láser Masnou

REMO

  • Competición Interna Remoergómetro (RCM)
  • V Gala del Remo Andaluz (Sevilla)
  • 4ª Regata Liga LLAUT (La Línea de la Concepción)
  • Trial Primavera (Banyoles)
  • Dragon Boat: Copa de España 500 metros (Cuevas de Almanzora)

NATACIÓN

  • Campeonato de Andalucía Absoluto Inacua (Málaga)
  • Campeonato de Andalucía Universitario
  • Juegos Deportivos Municipales
  • Trofeo C.N. Sabadell
  • Regata Internacional Heinekenroevieirkamp (Amsterdand)
  • Campeonato de España Infantil (Gijón)
  • Festival Fondo Máster Fuengirola
  • 5ª Circuito Provincial JN
  • Final Juegos Deportivos

ATLETISMO / TRIATLÓN

  • Campeonato de España de Duatlón Media Distancia (Soria)
  • Duatlón de Sevilla
  • Carrera Urbana Ciudad de Torre del Mar
  • Duatlón de Almería
  • Carrera Urbana La Peña el Bastón 
  • Media Maratón Málaga
  • Campeonato Iberoamericano
  • Copa de Europa  Absoluta (Huelva)
  • Campeonato de España de Duatlón por Relevos y Equipos (Avilés)

CALENDARIO. AGENDA DEPORTIVA MARZO

 




Buena participación de nuestros Optimist en la Copa de Andalucía

Este fin de semana se ha celebrado en Isla Canela (Huelva) la segunda fase de la Copa de Andalucía de Optimist con buenos resultados para para nuestro equipo.
 
En los dos días de competición, tan solo se ha podido celebrar una de las seis pruebas programadas.
 
En la clase sub 16, 5 de nuestros 6 regatistas finalizaron dentro del top 20. Luis García 7º, Paula Ruz, 12º, Ángel Beceiro 15º y Rodrigo Sánchez 20º.
 
En la clase sub 13, Rocío Blázquez finalizó 10ª absoluta y 2ª fémina.
 
Álvaro Vivas, que se estrenaba en competición andaluza, obtuvo un puesto 47 y buenas sensaciones para seguir progresando.
 
La Copa ha tenido dos fases, una primera celebrada el Almería y la de este fin de semana en Isla Canela. Nuestros regatistas han obtenido los siguientes resultados:
 
En categoría sub 13:
 
  • Rocío Blázquez: subcampeona de la Copa de Andalucía femenina sub 13
  • Álvaro Vivas: 56º absoluto

En categoría sub 16:

  • Jorge de Torres: 8º absoluto y 5º masculino.
  • Luis García: 12º absoluto y 8º masculino. También logra la clasificación para el Campeonato de España de clase Optimist que tendrá lugar en Valencia
  • Ángel Beceiro: 42º absoluto
  • Paula Ruz: 43º absoluta
  • Rodrigo Sánchez: 52º absoluto.
 
 
 



El Real Club Mediterráneo, Club del Año por la Federación Andaluza de Remo

El pasado viernes se celebraba en Sevilla la V Gala del Remo andaluz que organiza y celebra la Federación Andaluza de Remo de la cual es Delegado en Málaga nuestro responsable de la categoría y miembro de Junta Directiva, Juan Carlos Marfil. 

En la sede de ONCE de la capital hispalense tenía lugar la cita en la que nuestro Club tuvo el gran reconocimiento de la jornada como «Club del año». Dicha distinción la entregaban las autoridades del deporte de la entidad y era recogido personalmente por nuestro Presidente, Eduardo Cestino, que se desplazó a Sevilla junto a Juan Carlos Marfil para representar a nuestra entidad en tan importante celebración. 

Con este galardón queda reconocido el compromiso de nuestro Club con el Remo, deporte histórico y fundacional del Real Club Mediterráneo que sigue cosechando éxitos dentro y fuera del agua. 

ngg_shortcode_0_placeholder




Jornada de Padres e Hijos en las secciones de Raqueta: Pádel, Tenis y Frontón

Un año más nuestro club celebra su tradicional jornada de Padres e Hijos en la sección de raqueta. Se trata de una cita en la que mayores y pequeños se unen en formato de dobles para competir en las diferentes disciplinas de raqueta que existen en nuestro Club. Pádel, Tenis y Frontón son las modalidades en las que podrán participar los socios. 

Se trata de una oportunidad fabulosa para que Padres e Hijos disfruten del deporte, en esta ocasión, en familia. 

Las fórmulas son abiertas por lo que padre o madre podrán forman pareja con su hijo o hija de manera indiferente. Dichas parejas serán organizadas por categorías de edad. 

El coste de inscripción por pareja es de 5 euros y con ella recibirán una bebida y tapa por persona que podrán degustar a la finalización del encuentro que está prevista para el mediodía. 

La inscripción se podrá realizar hasta el día 14 de marzo en la secretaría del Club en su horario habitual así como rellenando el siguiente formulario. 

Tenis Pádel Frontón

document.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );




Última hora: Rafael Díaz y Rocío Fernández, campeones de Andalucía de Snipe 2019

Aunque en un principio se proclamó campeona de Andalucía de Snipe 2019 a la tripulación compuesta por José María Guerrero e Ignacio Cano, tras detectarse por parte de la Federación Andaluza de Vela que este último deportista no está federado por la autonomía andaluza, el título pasa a manos de los segundos clasificados, la tripulación de Rafael Díaz Soria y Rocío Fernández Jordán, del Real Club Mediterráneo.

La prueba autonómica se resolvía después de una única prueba toda vez que las condiciones no daban para más. Su carácter ‘open’ fue quizás la causa que condujo al error ahora subsanado.

El Trofeo Su Majestad El Rey – Campeonato de Andalucía de clase Snipe 2019 estuvo organizado por el Real Club Mediterráneo y la Federación Andaluza de Vela, y tuvo lugar durante los pasados días 2 y 3  marzo en la Marina de nuestro Club. 

Fuente: Federación Andaluza de Vela




La Federación Española de Triatlón convoca a María José Sánchez

Maria José Sánchez, triatleta del Real Club Mediterráneo, ha sido convocada por la Federación Española de Triatlón para disputar el Campeonato Iberoamericano de Triatlón y Copa de Europa que se celebrará el próximo día 24 de marzo en Huelva. Se trata de la primera gran prueba internacional en territorio español en 2019 y lo harán con un plantel de triatletas de primer nivel tanto de la Federación Española de Triatlón como internacionales en los listados de inscripción.

Los méritos de María José el pasado año han llevado a la federación a fijarse en nuestra junior de segundo año, que logró finalizar dos Copas de Europa  junior y posee los puntos necesarios para formar parte de la expedición. «María José es un ejemplo de constancia y este paso hacia delante le llevará a seguir trabajando con más confianza y motivación en su carrera deportiva. Sin duda, María José está en el camino adecuado para alcanzar el éxito en competiciones de alto nivel», asegura Pablo Iglesias, su entrenador y Director Técnico de la sección de Triatlón del Real Club Mediterráneo.

Desde el año pasado, varios de nuestros triatletas de categoría junior han participado en pruebas internacionales pasando los más exigentes filtros de selección. Se trata de atletas que se han formado por completo en las instalaciones de nuestro club, lo que evidencia la calidad en la formación y educación de nuestra escuela. Actualmente, tanto Maria José como el resto de junior que ya han logrado competir internacionalmente, han accedido este año a la facultad y siguen compaginando el estudio con el deporte de más alto nivel.

La convocatoria ha llegado por sorpresa ya que este año la preparación iba dirigida a los eventos para la categoría junior, lo que supone el estreno de Maria José en la distancia reina del triatlón: la Olímpica (1500/40/10). 

Iglesias afirma que «para la sección de Triatlón del Real Club Mediterráneo, esta noticia supone un salto de calidad deportiva y demuestra que, con recursos propios, el Club es capaz de generar deportistas aptos para competir a alto nivel».




Francisco Cabrera y Juana Criado, Campeones de España de Duatlón de Media Distancia

El pasado domingo 3 de marzo tuvo lugar el Campeonato de España de Duatlón Media Distancia  en Numancia, Soria, con la presencia de más de 400 deportistas en la línea de salida de Garray. Dos deportistas de nuestro Club regresaban con dos medallas bajo el brazo, revalidando sus títulos anteriores como campeones de España. 

Francisco Cabrera Jiménez se alzó como campeón de España en el grupo de edad 65 – 69, consiguiendo así revalidar el título del pasado año con una renta de 8 minutos.

Juana Criado, que ya acudía a la cita como la principal favorita en su categoría, triunfaba en el grupo de edad 55 – 59. La duatleta, tras una carrera a pie en la que llegaba muy cerca de su mayor rival madrileña María Isabel Zapata, empleaba la bicicleta para dar el zarpazo definitivo marcando en el último segmento el mejor parcial de su categoría. 

Criado realizó una competición brillante con un gran resultado que pudo llevarla incluso a proclamarse campeona en dos grupos de edad inferiores. Esto hubiese supuesto ganar en grupos de hasta 10 años menos de edad. 

También en el grupo de edad 55-59 participaron Manuel Sánchez y Luis Miguel Esteban, duatletas del Real Club Mediterráneo, obteniendo la 12ª y la 13ª posición respectivamente. 

En total, fueron ocho los medallistas andaluces que recogieron éxitos en este prueba de duatlón.




Triunfo de Rocío Blázquez en el Campeonato Provincial de clase Optimist

Marbella acogía el pasado fin de semana, 2 y 3 de marzo, la VI Copa Provincial de Vela en la categoría Optimist, un evento clasificatorio para el campeonato de Andalucía en el que participaron 90 regatistas de entre 7 y 15 años. 

En esta prueba provincial, nuestra joven regatista Rocío Blázquez Fernández-Baca obtuvo la primera posición en categoría femenina sub 13.  

El campeonato estuvo organizado por el Real Club Marítimo de Marbella por delegación de la Federación Andaluza de Vela y se navegó en dos flotas, una sub 13 y otra sub 16. 

> Acceso a los resultados aquí