El Homenaje a Paco Olivera, el 30 de septiembre

El próximo 30 de septiembre, a las 14:30 horas en La Pérgola, se rendirá un homenaje a Paco Olivera, un histórico del frontón en nuestro Club.

A iniciativa de sus compañeros, Olivera recibirá un merecido reconocimiento abierto a cualquier persona que desee asistir. Eso sí, previa reserva en el Restaurante del Real Club Mediterráneo (952 601 988).

Con motivo del homenaje, se servirá un almuerzo que consistirá en un plato de paella y la consumición de una bebida. El coste serán 15 euros.




¿Equipos de competición RCM de pádel? Este miércoles, reunión informativa

La sección de pádel del RCM se ha planteado la creación de equipos de competición, tanto masculinos como femeninos. Con el fin de informar sobre esta iniciativa, se insta a todas aquellas personas que estuvieran interesadas en acudir a la reunión informativa que tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas.

La carpa habilitada junto a la pista de pádel número 1 será el lugar en el que nuestras monitoras de la sección, Elsa y Nini, explicarán detalladamente el procedimiento para configurar dichos equipos.




La octava edición de la Travesía Tomás García Zamudio se cancela definitivamente

Tras valorar la posibilidad de celebrarse en otra fecha, la organización ha decidido anularla ante la imposibilidad de asegurar el normal devenir de la misma

El pasado 16 de septiembre la masiva presencia de las medusas en la Playa de la Malagueta obligó al Real Club Mediterráneo a tomar la decisión de no celebrar la Travesía a Nado Memorial Tomás García Zamudio. Entonces primó la seguridad de los nadadores, pese a que todo estaba preparado para la salida. Tras unos días valorando la posibilidad de trasladarla a otra fecha, se ha decido que no se así por no poder asegurar dichas de medidas de protección a los participantes.

A los más de doscientos nadadores que iban a tomar la salida de la octava edición de la travesía se les devolverá íntegramente el coste de la inscripción en los próximos días. La empresa Gescon-chip se encargará de este reintegro, que les será comunicado vía correo electrónico.

El Real Club Mediterráneo lamenta, que por causas ajenas, no pueda llevarse a cabo el Memorial Tomás García Zamudio este año. Es la primera ocasión en la que nos vemos obligado a cancelar esta prueba, consolidada dentro del calendario de los amantes de la natación en aguas abiertas. ¡Os esperamos en la próxima edición!




Elías Bendodo mantiene un encuentro con directivos del Club

El Presidente de la Diputación de Málaga encabezó el interés de la institución supramunicipal por conocer nuestras instalaciones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, visitó este lunes el Real Club Mediterráneo para mantener un encuentro con parte de la Junta Directiva, encabezada por el presidente, Eduardo Cestino. Dicha reunión respondió al interés de la institución supramunicipal por conocer las instalaciones de la sede de La Farola, así como para tomar el pulso a nuestra entidad dentro de un encuentro informal.

Durante el mismo, Cestino hizo entrega a Bendodo del libro del centenario así como de unos recuerdos corporativos. Con esta cita se desarrolla el primer encuentro de esta Junta Directiva con el representante de la Diputación de Málaga.

Desde la toma de posesión de este nuevo equipo de gobierno en el Club han sido numerosos los encuentros que se están llevando a cabo con los diferentes organismos locales, con el objetivo de dar a conocer la actividad del Club así como de mejorar las relaciones institucionales.




Rocío Blázquez, campeona sub-13 femenina en el Provincial Óptimist de El Puerto de Santa María

La regatista del Real Club Mediterráneo finalizó la jornada dominical con los mismos puntos que la gaditana Mercedes Medel, a la que se impuso finalmente por su mejor posición en la última prueba

Un total de 74 regatistas se dieron cita este pasado fin de semana en las instalaciones del RCN de El Puerto de Santa María para la celebración del primer Campeonato Provincial de Optimist de la nueva temporada, clasificatorio para las flotas de Cádiz y Sevilla, pero abierto a otros clubes. Hasta el municipio gaditano se desplazaron ocho representantes del RCM, destacando la actuación de la joven Rocío Blázquez que fue la vencedora femenina en la categoría sub-13.

La primera jornada, celebrada el sábado, estuvo marcada por unos vientos cambiantes y con rachas de intensidad de hasta 24 nudos. Velocidades que propiciaron un espectáculo en aguas de la bahía gaditana, pero que provocó la cancelación de la tercera prueba para los sub-13 en el día inaugural. En las dos primeras, Blázquez firmó un tercera y una cuarta posición.

Las condiciones del viento se presentaron más tranquilas el domingo, lo que no mermó fue el espectáculo entre los jóvenes a lo largo de las tres pruebas. El desenlace fue emocionante en la categoría sub-13 femenina, en la que la malagueña Rocío Blázquez, quinta absoluta, finalizó con los mismos puntos que la gaditana Mercedes Medel, del RCN de Sanlúcar de Barrameda. Pero la cuarta plaza conseguida en la última regata, una posición mejor que Medel, le dio el triunfo final.

El entrenador de vela del RCM que acompaño al equipo hasta El Puerto de Santa María, Daniel Galindo, destacó: “Rocío ha completado una regata muy buena. Hace dos años entró en el equipo de competición, tiempo en el que ha ido cogiendo experiencia y subiendo en algunas podios de su categoría. Esta temporada ha empezado con más fuerza”.

Por otro lado, Galindo explicó: “Hemos acudido a este Provincial como entrenamiento cara al primer clasificatorio del Campeonato de España, que también se competirá en estas aguas y condiciones”. Los demás componentes del Real Club Mediterráneo en este Provincial de Optimist fueron; en la categoría sub-13, Miguel Ángel Gallardo (10º); y en la sub-16, Luis García (8º en su primera participación), Ángel Beceiro (12º), Paula Ruz (18ª), Rodrigo Sánchez (25º), Jorge de Torres (28º) y Pablo Vivas (34º).




Miguel Ángel Navas vence la II Travesía Aliquindoi

Estíbaliz Pérez, Carlota Vera y Luis Portillo también subieron al podio de la prueba solidaria celebrada este sábado en la Playa de la Misericordia a beneficio de la Cruz Roja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta vez sí, la ausencia de medusas permitió la celebración de una travesía a nado en Málaga. Tras la suspensión de algunas recientemente, como la que organiza el Ayuntamiento en el Puerto de Málaga o el Memorial Tomás García Zamudio, los amantes de la natación en aguas abiertas pudieron competir este sábado en la II Travesía Aliquindoi Solidaria. Celebrada este sábado en la Playa de la Misericordia y en la que se impuso nuestro nadador Miguel Ángel Navas.

Se disputaron dos pruebas: una de tres kilómetros, y otra más asequible de 1.000 metros. En esta última, nuestro nadador Miguel Ángel Navas se impuso con un registro de 11:53, seguido de Rafael Orellana y Boni Azuaga. Una variante en la que destacó también la gran actuación de Carlota Vera (22:09), que pese a tener solo 10 años, terminó cuarta de la general y fue la mejor del grupo de edad de hasta 25 años. A la nadadora del RCM, nacida en el 2008, se le otorgó además el premio a la nadadora de mejor edad.

En la prueba larga, Estíbaliz Pérez terminó tercera de la general femenina (40:56), siendo la más rápida en su grupo de edad (41-50). Mientras que Luis Portillo (44:00) terminó sexto de la clasificación general masculina, consiguiendo la segunda plaza en su categoría (41-50).

 




Manuel Caro Fernández: una vida ligada al Real Club Mediterráneo

El socio más longevo del Club ha recibido el pasado viernes la Medalla de Plata del RCM coincidiendo con su cumpleaños

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La bandera del Real Club Mediterráneo que preside la piscina de la vivienda de Manuel Caro Fernández ondeaba el pasado viernes con más intensidad de lo habitual. Como si barruntara que iba a ser un día especial para su propietario. Un presagio que se cumplió en forma de medalla de plata. 

Manuel Caro Fernández volvía a pisar su segunda casa la semana pasada. Lugar donde ha disfrutado desde su juventud y ha granjeado sus amistades. Lo hacía para celebrar, con un almuerzo, su 98 cumpleaños junto a su mujer, Pilar León, y sus tres hijos: Marina, Gonzalo y Manuel.

Pero antes, su club, con el presidente, Eduardo Cestino, a la cabeza quiso reconocerle su dilatada trayectoria como socio. Y se le entregó la Medalla de Plata del RCM en un acto íntimo a petición del homenajeado.

La actual Junta Directiva, cuando Manuel Fajardo propuso esta iniciativa, no lo dudó y acordó por unanimidad otorgarle este galardón a su socio n° 2. Al acto, cargado de emotividad, asistieron también los directivos Francisco Cabrera, Esperanza Martín y Manuel Fajardo, además de otros amigos íntimos del veterano socio. Tras el homenaje, y antes de comenzar el almuerzo previsto por la familia Caro León, los asistentes degustaron una copa en los salones de la Sede Social. 

«Mi casa»

“El Club ha sido mi casa”, reconocía emocionado Caro. Ligado al RCM desde 1941, cuyos colores ha defendido en las distintas modalidades en las que compitió: natación, polo acuático (ahora waterpolo), remo, frontón y tenis. Entonces también le impusieron medallas a un atleta que hizo del deporte un estilo de vida y que ahora dan continuidad sus descendientes.

Caro Fernández sigue cumpliendo años, pero nunca pierde su jovialidad y buen humor. En el libro aniversario de los 125 del Real Club Mediterráneo rememoraba: “Cada día nos reuníamos en el Club. Los domingos se organizaban comilonas de paella y moragas, y por las tardes salíamos a pescar caballas y bogas”. Una historia, la del Club, de la que Caro ha sido testigo directo.

 

 

 

 

 

 

 

 




‘Los últimos eternos’ se presentará el próximo 4 de octubre en el Club

El entrenador de triatlón del RCM Pablo Iglesias ha conseguido aunar en su primera novela sus dos grandes pasiones: el deporte y la ciencia ficción

En Adama, allá por el siglo XV, dos hermanos deportistas competían en una ciudad cargada por un impactante contexto histórico. Transportado a traves del tiempo se vieron obligados a superar una serie de batallas. Esta historia, con importantes dosis de ciencia ficción, resume la primera novela de Pablo Iglesias: ‘Los últimos eternos‘. Una obra que verá la luz oficialmente el próximo 4 de octubre.

El triatlón y la ciencia ficción son las dos pasiones de Iglesias. El entrenador de la sección multidisciplinar del RCM ha conseguido aunar ambas en esta novela dirigida tanto al público juvenil, como al adulto. «Tiene mucho ritmo, con varios capítulos vinculados al deporte ya que un nadador se convierte en triatleta», explica Iglesias.

La presentación de ‘Los últimos eternos‘ tendrá lugar el día 4 de octubre a las 20:00 horas en el Salón Rosa de los Vientos. En el Real Club Mediterráneo, donde trabaja Iglesias y lugar en el que también entrena quien presentará la publicación: Carlos Cotta.

Catedrático UMA

El catedrático de sistemas y lenguajes informáticos de la UMA es un referente en el estudio de la inteligencia artificial. Iglesias respalda a Cotta: «Es una personalidad del mundo académico, apasionado de la ciencia ficción y, además, uno de mis alumnos más allegados».

La editorial malagueña Seleer ha apostado por el primer libro de Iglesias, de raíces fenicias y fruto del ánimo de unos amigos al entrenador de triatlón para que siguiera escribiendo. «Siempre me ha encantado leer y escribir. En una conversación con amigos, le mostré algunos capítulos y me animaron a continuar. Me motivo cuando veo que hay gente confiando en mí», concluye. Dos años después y con una recién estrenada paternidad.

 




La Federación Mistral entrega sus premios en el RCM

Este colectivo ha reconocido este jueves las acciones de aquellas personas y entidades que han contribuido durante este año a impulsar el papel de la mujer y conseguir una sociedad más justa e igualitaria

El enfermero Juan Manuel Palma, el diseñador Ernesto Artillo, la empresa IKEA Ibérica y la Asociación Conciencia han sido los galardonados este jueves por la Federación Mistral (Igualdad y Transformación Social) en el Real Club Mediterráneo.

A las 19.00 horas, en el salón Rosa de los Vientos, ha comenzado la primera edición de los Premios Mistral. A partir de los cuales se han distinguido aquellas acciones que han destacado profesionalmente durante este año por conseguir una mayor igualdad de género, la conciliación y las buenas prácticas sociales.

Al acto han asistido, entre otras, la directora general de Derechos Sociales, Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Ruth Sarabia, y la director técnica del Área Derechos Sociales en el Ayuntamiento de Málaga, Mar Torres. Impulsar el papel de la mujer, así como promover la flexibilidad horaria, la corresponsabilidad y la transformación social para conseguir una sociedad más justa e igualitaria han sido uno de los propósitos ensalzados por todas ellas.

En resumen, los cuatro premios asignados han sido:

  • Premio F de Familia: para el enfermero Juan Manuel Palma
  • Premio F de Flexibilidad: la empresa IKEA Ibérica.
  • Premio F de Feminismo: el diseñador Ernesto Artillo.
  • Premio Mistral de Transformación Social: para la Asociación Conciencia



Este viernes volverá a estar operativa la piscina olímpica

Una vez finalizadas las labores de limpieza que comenzaron el miércoles

Los socios y afiliados deportivos del Real Club Mediterráneo volverán a disfrutar de la piscina olímpica Tomás Garcías Zamudio a partir de este viernes, una vez concluidas las labores de mantenimiento y limpieza.

El pasado miércoles se procedió al vaciado de la misma, necesario para acometer las labores en cuestión. Y desde este jueves el vaso de la piscina ya está llenándose, para volver a estar a pleno rendimiento a partir de mañana viernes.

 

 

 




El marinero del Club Felipe Ruiz, tripulante del barco ganador de la Rolex Swan Cup

En la clase Sparkman & Stephens, la más numerosa con 26 yates compitiendo en aguas de Cerdeña

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Costa Smeralda, en el extremo nordeste de Cerdeña, con un campo de regatas desde Porto Cervo hasta el archipiélago de La Maddalena, es el lugar escogido cada dos años para la celebración de la prestigiosa Rolex Swan Cup. Una competición que ha cumplido su vigésima edición, entre el 9 y el 16 de septiembre, y que ha ganado el Six Jaguar en la clase Sparkman & Stephens. Una embarcación en cuya tripulación estaba el marinero del RCM Felipe Ruiz Aguilar, ‘Pipe‘.

Le llaman la regata de los ‘cisnes’. Es la exclusiva reunión de barcos construidos por el astillero finlandés Nautor’s Swan, con esloras que oscilan entre 11 y 40 metros. Y de los cuales se han reunido más de cien en Cerdeña estos días.

En la clase Sparkman & Stephens, la más numerosa con 26 yates en el agua, el podio estuvo poblado exclusivamente por Swan 65s, un modelo legendario. El campeón, el Six Jaguar de Anthony Ball con Pipe a bordo. Que también navegaron en la Maxi Yacht Rolex Cup, previo a la disputa de la Rolex Swan Cup, del 2 al 8 de septiembre.

«Navegamos en todas las condiciones, desde viento ligero a fuerte, siempre en competencia feroz con los otros nueve Swan 65s. Nos encanta venir a competir en Porto Cervo», comentó el propietario del Six Jaguar.




Nuevos grupos de duatlón y atletismo para las edades escolares

La escuela de triatlón del RCM amplía su oferta de clases para los más jóvenes. Además de las habituales sesiones de natación, bici y carrera, incluidas dentro de la actividad de triatlón, los pequeños con edades comprendidas entre 8 y 13 años podrán apuntarse las actividades de duatlón o atletismo.

INSCRIPCIONES

Los nuevos horarios para estas dos nuevas actividades se presentan tanto en el formato de dos o tres días a la semana. Concretamente:

  • Duatlón escuela (8 a 10 años): con sesiones de carreras los lunes y miércoles (18:00 a 18:40), y de bicicleta los viernes (17:00 a 18:00 horas)
  • Duatlón escuela (11 a 13 años): con sesiones de carreras los lunes y miércoles (18:40 a 19:20), y de bicicleta los viernes (17:00 a 18:30 horas)
  • Atletismo escuela (8 a 10 años): con sesiones de carreras los martes y jueves (18:00 a 18:40).
  • Atletismo escuela (11 a 13 años): con sesiones de carreras los martes y jueves (18:40 a 19:20).