Clasificados para la final de los JJDDMM

Los siguientes nadadores se han clasificado para la final de los JJDDMM que tendrá lugar el próximo sábado día 9 de abril.

  1. Pablo Palomo Timón: 50 Braza, 50 Libres, 50 mariposa, 50 espalda
  2. Nicolás Ruz Castillo: 50 Braza, 50 Libres, 50 mariposa, 50 espalda
  3. Pedro Mi Modesto: 50 Braza, 50 Libres
  4. Jorge López Álvarez-Estrada: 50 Braza, 50 Libres
  5. Sara Alarcón Lasso: 50 Braza, 50 Libres, 50 mariposa, 50 Espalda
  6. Alejandra Villalta Peláez: 50 Braza, 50 Libres
  7. Carlota Vera Rodríguez: 50 Braza, 50 Libres, 50 mariposa, 50 Espalda
  8. Claudia Suárez Cueto: 50 Braza, 50 Libres, 50 mariposa
  9. Alan Macguire Escolano: 50 Braza, 50 Libres, 50 mariposa, 50 Espalda
  10. Naira Álvarez Martín: 50 Braza, 50 Libres, 50 mariposa, 50 Espalda
  11. Jaime Portillo Guerrero: 50 Braza, 50 Libres, 50 mariposa, 50 Espalda
  12. Alicia Guzmán Martínez 50 Braza, 50 Libres
  13. Nerea Álvarez Martín: 50 braza, 50 Libres, 50 mariposa
  14. Manuel Mir Ramírez: 50 mariposa, 50 Espalda
  15. Leo Wenzeler Coucheiro: 50 mariposa, 50 Espalda
  16. Malena Molero Gómez: 50 mariposa, 50 Espalda
  17. Clara Arribere Abela: 50 mariposa
  18. Carlos González Martí: 50 Mariposa, 50 Espalda
  19. Luis de Troya Fernández: 50 mariposa, 50 Espalda
  20. Silvia Arrenberg Andrade: 50 mariposa, 50 Espalda
  21. Celia Huelin Rodríguez: 50 Mariposa, 50 Espalda
  22. Javier Pérez Algarra: 50 Mariposa
  23. Alejandro Ruiz Morales: 50 mariposa, 50 Espalda



Dos oros para Gómez Cotilla en la primera competición internacional de la temporada en remo olímpico

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El remero del Real Club Mediterráneo Ramón Gómez Cotilla logró dos medallas de oro en la primera competición internacional de la temporada de remo olímpico, el Memorial Paolo D ́Aloja, a la que ha acudido con el equipo nacional, con el que está concentrado desde hace un mes en Sevilla.

Ramón Gómez, junto a su compañero Álvaro Romero fueron los grandes triunfadores entre los quince deportistas españoles que viajaron a Piediluco (Italia), formando un 2-LM (dos sin, peso ligero) y cosechando dos medallas de oro en sendas jornadas.

En la primera jornada fueron los más rápidos de la final recorriendo 2.000 metros con un tiempo de 7:03.45, superando en 19 centésimas a Italia. En la jornada final repitieron resultado rebajando su marca a 7:03.31 y ampliando su ventaja sobre el bote italiano en más de tres segundos.

La pareja española se atrevió incluso a remar un bote pesado (2-M), colándose en la final, en el que lograron, asimismo, una sexta plaza con 7:04.12.

Según explica el remero malagueño, “hemos hecho un regatón, saliendo sin presión y eso se ha notado. He remado disfrutando. Le hemos ganado a los campeones del Mundo del año pasado del 2-LM sub 23. Íbamos controlando en la regata y en la primera final por poco nos cogen y en la segunda hemos sacado más tiempo. Estoy muy contento, nuestro objetivo era la regata de peso ligero y se ha conseguido por partida doble”.

El equipo nacional regresó de Piediluco muy satisfecho con los resultados obtenidos. Con un cosecha de nueve metales – dos oros, cuatro platas y tres bronces– finalizaron quintos en la clasificación general, empatados a 17 puntos con el cuarto clasificado, Lituania. El país anfitrión lideró la tabla con 99 puntos, por delante de Grecia (23) y Canadá (19) en esta 30ª edición del Memorial Paolo D ́Aloja.

Tras la primera competición internacional de los nuestros en lo que va de temporada, ahora toca centrarse en la I Regata Copa del Mundo que tendrá lugar del 15 al 17 de abril en Varese, Italia.




Ruta Cultura: Los Strachan, tres generaciones de arquitectos

Ruta Strachan Club Mediterraneo copiaStrachan no es sólo una calle en el centro de Málaga, son tres arquitectos: Eduardo Strachan Viana-Cárdenas (1856-1899), Fernando Guerrero Strachan (1879-1930) y Fernando Guerrero-Strachan Rosado (1907-1941) tío, sobrino e hijo respectivamente, cada uno con sus propias características y genio al servicio de nuestra ciudad.

Nuestra ruta cultural nos llevará a conocer algunos de sus principales edificios en el centro histórico, fragmentos de sus vidas y proyectos personales. Entre todo ello conoceremos el nacimiento de Calle Larios como arteria principal de la capital, la Iglesia del Sagrado Corazón, viviendas burguesas con sus comercios y fábricas desde del siglo XIX al XX…así como la historia del edificio de La Mundial en Hoyo de Esparteros

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7q4Lpc8dsEs]

– Próxima fecha: Domingo 17 de abril – 11:00 am

– Mínimo para realizar la actividad: 20 personas, máximo 40

– Precio: 6€/ persona (menores de 10 años gratuito).

– Punto de encuentro: principio de C/Larios, junto al Banco Santander

– Duración aproximada: 2 horas y media

PREINSCRÍBETE
#mc_embed_signup{background:#fff; clear:left; } /* Add your own MailChimp form style overrides in your site stylesheet or in this style block. We recommend moving this block and the preceding CSS link to the HEAD of your HTML file. */

* campos requeridos




//s3.amazonaws.com/downloads.mailchimp.com/js/mc-validate.js(function($) {window.fnames = new Array(); window.ftypes = new Array();fnames[0]='EMAIL';ftypes[0]='email';fnames[1]='FNAME';ftypes[1]='text';fnames[2]='LNAME';ftypes[2]='text';fnames[3]='MMERGE3';ftypes[3]='number'; /* * Translated default messages for the $ validation plugin. * Locale: ES */ $.extend($.validator.messages, { required: "Este campo es obligatorio.", remote: "Por favor, rellena este campo.", email: "Por favor, escribe una dirección de correo válida", url: "Por favor, escribe una URL válida.", date: "Por favor, escribe una fecha válida.", dateISO: "Por favor, escribe una fecha (ISO) válida.", number: "Por favor, escribe un número entero válido.", digits: "Por favor, escribe sólo dígitos.", creditcard: "Por favor, escribe un número de tarjeta válido.", equalTo: "Por favor, escribe el mismo valor de nuevo.", accept: "Por favor, escribe un valor con una extensión aceptada.", maxlength: $.validator.format("Por favor, no escribas más de {0} caracteres."), minlength: $.validator.format("Por favor, no escribas menos de {0} caracteres."), rangelength: $.validator.format("Por favor, escribe un valor entre {0} y {1} caracteres."), range: $.validator.format("Por favor, escribe un valor entre {0} y {1}."), max: $.validator.format("Por favor, escribe un valor menor o igual a {0}."), min: $.validator.format("Por favor, escribe un valor mayor o igual a {0}.") });}(jQuery));var $mcj = jQuery.noConflict(true);




Las cadetes del Mediterráneo en el podio del Campeonato de España de Duatlón

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El equipo cadete femenino del Real Club Mediterráneo logró una tercera plaza en el Campeonato de España de Duatlón, que se disputó este fin de semana en Cerdañola del Vallés, congregando alrededor de 1.500 atletas.

La clasificación por clubes sumó los tiempos de los tres mejores cadetes de cada equipo y el Mediterráneo logró el bronce gracias a la puntuación individual de Ana Guzmán, que entró en meta en 35:35, con un puesto 22ª; Nuria Gil de Sola, que fue 39ª, con un crono de 36:36 y María José Sánchez, 41ª, marcando 36:58. Además, las tres malagueñas fueron las andaluzas mejor clasificadas en esta competición.

En categoría cadete femenina participaron 115 atletas y la medalla de oro fue para la viguesa Iria Rodríguez (Atletismo Porriño), que cruzó la línea de meta en primer lugar con un tiempo de 33:17 minutos. La competición consistió en 2,5 km de carrera, 10 km de ciclismo y 1,25 km de carrera.

El equipo femenino cadete acudió a este encuentro, acompañadas por su entrenador Pablo Iglesias, con mucha ilusión y tras haber desarrollado un gran trabajo de entrenamiento previo.

 




Curso de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)

escuelaPróximo curso del Centro de Enseñanzas Náuticas del Club Mediterráneo desde el 18 de abril:

Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)

Atribuciones que confiere el título: Gobierno de embarcaciones de recreo a motor o motor y vela de hasta 15 metros de eslora, para navegación que se efectúe en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 12 millas, así como la navegación interinsular en los archipiélagos balear y canario.

Comienzo de clases: 18 de abril
Convocatoria de exámen: 17 de junio
Fecha límite de inscripción: 17 de abril
Máximo de alumnos 16 y mínimo 7
Los alumnos no socios deben abonar el curso teórico y las tasas de examen para ocupar la plaza

INSCRIPCIÓN

¿Es socio?(obligatorio)

document.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );

 

Material que aporta el alumno.

  • Juego de escuadra y cartabón de 30 cm (sin escalón).
  • Compás de lápiz sencillo.
  • Libreta de hojas cuadriculadas  A-4.
  • Lápiz y goma.
  • Calculadora sencilla.

MÁS INFORMACIÓN EN: secretaria@realclubmeditarreno.com

 




Torremolinos se impone en la cuarta regata de la liga andaluza de banco fijo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las adversas condiciones climatológicas han afectado la celebración de la cuarta regata de la II Liga Andaluza de Banco Fijo – Llaut, que ha tenido lugar hoy en la playa de La Malagueta, organizada por la Federación Andaluza de Vela y el Real Club Mediterráneo. Tan solo se han podido disputar las mangas de veteranos, tanto masculino como femenino, con victoria en ambas del Club de Remo Torremolinos.

Un frente con viento fuerte de levante, rachas de más de 20 nudos, olas grandes y mar de fondo ha sido el adverso escenario que ha recibido a los 200 remeros que pretendían competir este sábado en la penúltima cita de la liga andaluza de banco fijo.

Con participación seis clubes andaluces, Real Club Mediterráneo, CR Torremolinos, CR Barbate, CR La Araña, CD Rebalaje y Club Marítimo Linense, la competición comenzaba ya con algo de retraso debido a las malas condiciones del mar .

Los primeros que tenían previsto salir al agua eran las veteranas femeninas, que disputaban final directa y los veteranos masculinos, que se dividían en dos semifinales. Tras disputar estas tres mangas y con las situación empeorando por momentos, el comité de regatas decidió, por unanimidad, parar la competición y dar por concluida las pruebas del día por seguridad de los deportistas. Asimismo, daba por válidas las pruebas celebradas hasta el momento y el resto computan con 0 puntos en el ranking de la liga.

En veterana femenina, la victoria ha sido para CR Torremolinos, con un tiempo de 05:42.66 y la segunda plaza fue para el barco del Real Club Mediterráneo, con 05:52,75. La tripulación ganadora la formaron por Ana Jessica González, María José Gancedo, Salut González, Jacqueline Mary Mc Gettingan, Laura Caro, Caterina Lo Duca, Africa Santiago, Baliani Belli Maricel y Estela Rodríguez, como timonel.

En veterano masculino, tenía lugar dos semifinales, que al no poderse disputar más pruebas determinaban la clasificación en función del crono. Así las cosas, el triunfo fue para el llaut del CR Torremolinos, 04:58,06; seguido del Real Club Mediterráneo A 05:01,06 y RC Mediterráneo B, 05:09,06. El barco ganador de la Carihuela lo integraron los remeros Cristóbal García, Emilio Rodríguez Guillén, Miguel Aguilar, Gerardo González, José Javier Moreno, Manuel Álvarez, Salvador Peinado, Alejandro Sánchez y Estela Rodríguez, como timenel.

Según explica Manuel Rodríguez, capitán de Remo del Real Club Mediterráneo, «ha sido una jornada muy marinera, con viento de levante fuerte y mar encrespado, aunque ha sido una pena que solo hayan remado los veteranos. En cuanto a los resultados, seguimos ocupando la primera posición de cara a la última jornada de liga, pero nos sigue muy de cerca en algunas categorías el Club de la Parihuela y en sénior Barbate. Todo se va a decidir en la última regata que es la de la Torremolinos, que tendrá lugar en mayo y que también es Campeonato de Andalucía».

clasificacion

 

 

 

 

 

 

 




Seis duatletas competirán en el Nacional de Cerdañola

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seis duatletas del Real Club Mediterráneo participarán este fin de semana en el Campeonato de España de Duatlón que se disputa este fin de semana en Cerdañola del Vallés.

En categoría cadete, competirán Ana Guzmán, María José Sánchez, Nuria Gil de Sola y Pablo Torres. En juvenil, Juan Carlos Garbero, y en GGEE 20-24, Juan Manuel Páez, acompañados por el entrenador del Club Pablo Iglesias.

El equipo acude con mucha ilusión, tras haber desarrollado un gran trabajo de entrenamiento previo y con posibilidad de luchar por las medallas, sobre todo las cadetes.

La competición tendrá lugar los próximos 2 y 3 de abril, en el municipio de la comarca del Vallés Occidental y congregará alrededor de 1.500 duatletas. La zona de salida y meta estarán situadas en pleno centro de la ciudad y cuyo segmento ciclista discurrirá por un trazado urbano que surcará las inmediaciones del Barcelona Synchrotron Park – Parc de l’Alba.




La Malagueta acoge este sábado la cuarta regata de la liga andaluza en banco fijo

Regata interna remo mar - 0271 copia

La playa de La Malagueta será escenario este sábado, 2 de abril, de la cuarta regata de la II Liga Andaluza de Banco Fijo – Llaut, que organizarán la Federación Andaluza de Remo en colaboración con el Real Club Mediterráneo.

La competición comenzará a partir de las 10:30 horas y congregará a alrededor de 200 remeros de seis clubes andaluces, en categoría juvenil, senior y veterano, tanto masculino como femenino.

Se trata de la penúltima competición de esta liga, que arrancó en el mes de febrero, en la playa de la Araña, y que culmina el 30 de abril en Torremolinos, coincidiendo con el Campeonato de Andalucía de Banco fijo – Llaut.

Tras la celebración de tres pruebas, el Real Club Mediterráneo, con 190 puntos, encabeza la clasificación general provisional de la liga de banco fijo, a falta de las dos regatas últimas regatas. La segunda plaza es para el CR Torremolinos (126 puntos); tercero el CR Barbate empatado con 36 puntos con CR La Araña, seguidos del CD Rebalaje (32) y el Club Marítimo Linense (22).




Los hermanos Villalón se cuelgan el bronce en el Nacional por Autonomías

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Andalucía se colgaba ayer la medalla de bronce en el Campeonato de España de Optimist por Autonomías, con un equipo formado por cinco regatistas, de los cuales, dos son malagueños del Real Club Mediterráneo, los hermanos Adolfo y Antonio Villalón.

La regata por equipos se celebraba el lunes en las inmediaciones del RCN de Gran Canaria, sede a lo largo de esta semana del Campeonato de España de Optimist que en su clasificación individual terminaba el domingo con Antonio Villalón del Real C Mediterráneo, como nuevo campeón de España Sub 13.

Andalucía lograba pasar a semifinales perdiendo en primera instancia con Canarias en un dos a uno en favor de los locales, pasando a pelear por el tercer puesto con Galicia al mejor de tres. Ambos equipos llegaban al empate tras ganar un encuentro cada uno -el primero Galicia y el segundo Andalucía- ganando Andalucía el tercer encuentro y logrando con ello el tercer puesto. Por su parte, Galicia perdía previamente frente a Baleares, equipo que firma la segunda plaza.

Los responsables de este nuevo éxito para la vela andaluza y encargados de defender nuestra bandera territorial por equipos han sido Adolfo Villalón (RC Mediterráneo), Manuel Álvarez Dardet (CN Puerto Sherry), Pepe Toronjo (RCMT Punta Umbría), Antonio Villalón (RC Mediterráneo) y Mercedes Bautista (CM Almería).

Clasificación:
CANARIAS – Campeón de España
BALEARES
ANDALUCÍA
GALICIA




Álvaro Martínez y Gabriel Utrera, subcampeones de la Copa de España de Snipe en Vigo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jorn Haga y Alejandro Contreras, campeones máster

Álvaro Martínez y Gabriel Utrera han sido los subcampeones de la Copa de España de Snipe, que se ha celebrado en la ría de Vigo, con la participación de cuatro tripulaciones del Real Club Mediterráneo. Además, la Copa de España Máster fue para Jorn Haga y Alejandro Contreras.

En total, en esta competición se han disputado cinco pruebas y paralelamente, se celebraba el Trofeo Ssangyong, X Memorial Cholo, con participación internacional, y en los que la pareja malagueña lograba la tercera plaza, a solo un punto de los portugueses Tiago Morais y Diego Pinto. La victoria fue para Jordi Triay (CM Mahón) y Lluis Mas (RCN Palma).

Según explica Álvaro Martínez, “han sido tres días de regata. El primer día navegamos con viento de tierra, muy rolón e inestable y muy complicado. Empezamos arriesgando un poco y nos salimos de línea en la primera manga, que fue un 8 o un 9. En la segunda hicimos un 8 y en la tercera un primero.

El segundo día no pudimos navegar, porque había alerta naranja y no se podía salir del puerto por las malas condiciones.

El último día necesitábamos hacer dos mangas para poder descartar el fuera de línea. Salimos muy temprano, a las 11:00 ya estábamos navegando. En la primera quedamos cuartos y la segunda parecía que no se iba hacer, porque subió más el viento, aunque al final se compitió. Montamos mal arriba, con un 14º, que luego fuimos remontando durante toda la regata para acabar terceros. Quedamos a un punto del portugués, que fue segundo y a cuatro puntos del primer español. Nuestro objetivo era ganar, pero ya lo intentaremos en el campeonato de España”.

Martínez y Utrera lograron el pasado verano la tercera plaza en el Mundial de Snipe celebrado en Italia.

En cuanto al resto de los equipos del Real Club Mediterráneo, además de la victoria en categoría máster de Jorn Haga y Alejandro Contreras, con un 17º absolutos; José María Guerrero y Javier Pérez, fueron 4º en la Copa de España y 7º en la competición y Javier Contreras y María Fiesta, 26º.

Esta Copa de España-Trofeo Ssanyong contó con la participación de 46 barcos y 92 regatistas de cinco países (España, Portugal, Brasil, Francia y Noruega) compitiendo por veintisiete clubes de España, Francia y Portugal. Bajo la organización del Real Club Náutico de Vigo la ría vivió una competición oficial de Snipe diez años después de que el club organizase el Campeonato de España de la clase (2006).




Antonio Villalón se corona campeón de España de Optimist

Antonio Villalon_2016-2Antonio Villalón se ha coronado en el Campeonato de España de Optimist 2016, en categoría sub 13, en aguas de Gran Canarias. El regatista del Real Club Mediterráneo participa con la Selección Andaluza en este nacional que concluye hoy con la disputa del campeonato por autonomías. Villalón, que ya ganara hace escasa semanas la Copa de Andalucía, logró colarse entre la flota sub 16, para firmar un más que meritorio décimo quinto puesto absoluto.

Audio con declaraciones de Antonio Villalón:

 

El campeonato individual se cerró ayer con la celebración de las doce pruebas programadas desde su comienzo. Hasta 20 nudos de viento y olas dieron la bienvenida el jueves a los 150 regatistas de 12 comunidades autónomas que participan en este Campeonato de España de la Clase Optimist. A medida que avanzó la semana las condiciones se fueron suavizando. Este domingo el viento fue de noreste y osciló entre los 6-7 nudos de la segunda manga y los 10-11 de la tercera.

Francisco José Duarte, «Mijita», uno de los entrenadores andaluces que han asistido a los regatistas del equipo de la Federación Andaluza de Vela, junto a Eduardo Zalvide, «Poti», y el seleccionador andaluz, Javier García hace balance de la participación andaluza: «No ha sido un campeonato fácil, el área de regatas era muy complicado por los continuos roles y eso ha hecho que la regularidad haya sido la clave, algo que no todos han conseguido». 

 En esta competición han participado quince andaluces, de los cuales tres son del Real Club Mediterráneo, los únicos malagueño en esta cita. Dentro del top ten se clasifica Manuel Álvarez Dardet, del CN Puerto Sherry, y a las puertas, en el décimo primer puesto, lo hace Adolfo Villalón, también del RC Mediterráneo y hermano del campeón sub 13. Un puesto más abajo, en el doce, se sitúa Pepe Toronjo, del RCMT Punta Umbría y hasta aquí todos sub 16. El tercer malagueño, Miguel Jiménez (RC Mediterráneo) fue 35º Sub 16 y 42º absoluto.

Además del malagueño Antonio Villalón, los nuevos campeones de España son el canario Samuel Beneyto y la gallega Alba Trigo en Sub 16, y la joven del RCN de Palma, Laura Martínez Lago, campeona Sub 13 femenina. El Campeonato individual se cerraba hoy con las doce pruebas programadas desde su comienzo.

CAMPEONATO DE ESPAÑA POR AUTONOMÍAS

Hoy lunes se celebra el Campeonato de España por Autonomías, título al que Andalucía opta con un equipo formado por Adolfo Villalón, Manuel Álvarez Dardet, Pepe Toronjo, Antonio Villalón y Mercedes Bautista.

Nueve comunidades participan en la competición por equipos, que se llevará a cabo de acuerdo con la modalidad de team-racing divididos en dos grupos. Los miembros de cada grupo competirán entre sí para decidir dos finalistas que se jugarán el título de Campeón de España de la Clase Optimist por equipos de autonomías.

En el grupo 1 compiten los equipos de Canarias, Baleares, Valencia, Murcia y Cantabria/Madrid. En el grupo 2 compiten Andalucía, Cataluña, Galicia y País Vasco.

CLASIFICACIONES

 




Böhmer e Iturbe suben al podio del Campeonato de España de 29er

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Erik Böhmer y Pablo Iturbe, del Real Club Mediterráneo, se han colgado una medalla de bronce, en categoría sub19, en el Campeonato de España de 29er, que se ha disputado durante cuatro días en Tarragona, organizado por el Club Náutico Cambrils. La tripulación malagueña ha logrado, asimismo, una quinta plaza absoluta.

El Real Club Mediterráneo ha participado en esta competición con tres 29er y han sido las únicas tripulaciones andaluzas en este nacional, donde se ha vivido un claro dominio catalán, con victoria de Pep Costa y Fran Nuñez, del CN Garraf. En cuanto al resto de los regatistas del Real Club Mediterráneo, Ignacio Cano y Sofía Böhmer han sido séptimos y Javier Jiménez y Conrado Guerrero, vigésimo segundos.

Según explica el patrón Erik Böhmer, “ha sido un campeonato muy duro, porque ha hecho bastante viento; aunque al final nos ha favorecido porque nosotros navegamos mejor con esas condiciones. Nuestro objetivo era quedar entre los cinco primeros y lo hemos logrado, empatados a puntos con el cuarto. Estamos muy satisfechos con el resultado.

Se han disputado todas las mangas que estaban previstas, que eran 16 pruebas, y algunas de ellas con muchísimo viento, en las que hemos tenido prácticamente que sobrevivir. Después de estos resultados, nuestro objetivo será clasificarnos para el Campeonato Mundial de Vela Juvenil (ISAF) y representar a España”.

El 29er es el hermano menor del barco olímpico 49er y Málaga ya acogió en 2014 en Nacional de la clase y en 2015 la Copa de España.

RESULTADOS