El Real Club Mediterráneo se viste de gala para inaugurar su nuevo puerto deportivo

GALERÍA DE FOTOS

El Real Club Mediterráneo ha inaugurado su nuevo puerto deportivo con la Fiesta de la Sirena, una tradicional celebración anual, en la que los socios son los protagonistas, ya que en ella se reconoce diferentes facetas de la actividad que se ha desarrollado en la entidad a lo largo del año.

Fue una día para el recuerdo y la emoción, que comenzó con la despedida de la antigua Casa de Botes, que ha ocupado el Club Mediterráneo, junto a la Farola, desde 1953. Se trató de un acto íntimo, con reconocimiento a históricos de la vela y del remo malagueño. Entre otros, estuvieron presentes el campeón del mundo Félix Gancedo y la doble campeona olímpica Theresa Zabell.

El Real Club Mediterráneo echó el cierre arriando, al son de violines,  la grimpola que ha ondeado sobre la Casa de Botes más de 60 años y trasladando esta insignia en un barco de vela, junto con la imagen de la Virgen del Carmen, a su nuevo emplazamiento en el Centro Náutico, que está ubicado al final del dique de Levante.

La embarcación, a bordo de la cual iba el presidente de la entidad, José Agustín Gómez-Raggio, acompañado por varios mientras de la Junta directiva y escoltado por regatistas y remeros, fue recibida por casi 400 socios en el nuevo puerto deportivo. Tras el izado de la grimpola en las recién estrenadas instalaciones, a cargo del vicepresidente del Club, Antonio Miguel Sel y el capitán de Remo, Manuel Rodríguez, dio comienzo la Fiesta de la Sirena.

La velada fue presentada por María Huelin y el periodista de Canal Sur Antonio Rengel, quienes afirmaron que la fiesta de la Sirena de este año era especial, ya que “estamos en la nueva casa, en el lugar elegido para que continúe la larga historia del Club. Este nuevo Centro Náutico representa el futuro”.

Y como se trataba de que los socios fuesen los verdaderos protagonistas de la noche, se entregaron los premios a los ganadores de los torneos sociales que se han celebrado durante el verano, “y cuya participación confirma que este club cada vez está más vivo, que goza de una excelente salud y que tiene un futuro aún por escribir”, afirmó María Huelin.

También hubo un reconocimiento para los socios que han cumplido sus bodas de oro con el Club, personas que “durante más de 50 años han alimentado el espíritu que nació en septiembre de 1873 gracias a un grupo de remeros que se unió para fundar lo que entonces se llamaba Club Mediterráneo”. Estos socios son Emilio Navarrete Urieta, José Crespo Erchiga, Gonzalo Martínez Jiménez, Arturo Esteve Secall, Federico Cristofol de Alcaraz, Mª Rosario Marfil Gómez, Carlos Manuel Marín Romero, Carlos Gómez Carrera, Eduardo Cestino Pérez y María Victoria Ortiz de la Torre. Asimismo, recibió un escudo honorífico del Club Eugenio López Santos.

Durante la velada, el presidente del Real Club Mediterráneo, José Agustín Gómez-Raggio, hizo entrega al presidente del Club el Candado, José Miguel Arregui, de una placa conmemorativa por sus 50 años de historia. Fueron también protagonistas de la noche los propietarios de embarcaciones, que han sido los primeros en adquirir su derecho de atraque, y la primera promoción de la Escuela de Enseñanzas Náutica del Real Club Mediterráneo.

El broche de oro de la velada lo puso la elección de la Sirena, una tradición que viene celebrándose desde 1957 y que se designa entre las jóvenes socias que reúnan una serie de valores, como son el esfuerzo, la superación personal y entender el deporte como una oportunidad para educar en valores. La elegida en 2014 ha sido María López-Herrero López, joven de 19 años y brillante estudiante de Medicina. La Sirena 2014 recibió la banda de la saliente, Marta Benthem, tras lo cual dio comienzo un baile que fue amenizado por la orquesta Espectáculos Málaga.




Diez medallas para el Club Mediterráneo en el Andaluz de Natación

Diez medallas han logrado los nadadores del Real Club Mediterráneo en el XXIV Campeonato de Andalucía Absoluto Open de Verano, que ha concluido hoy en la piscina del Centro Inacua, en Málaga. A nivel individual, destacó Paula Ruiz Bravo, con tres medallas de oro en las pruebas de fondo, 400, 800 y 1.500 libres y Reyes Millán que batió un récord de España de 13 años en 200 espaldas con 2:23:60.  El Mediterráneo, que participó con 32 nadadores, se anotó un quinta plaza por clubes y sendas cuartas el equipo femenino y masculino.

Paula Ruiz fue oro en 400 libre (4:21:90), 800 libre (8:55:28) y 1.500 (16:54:46), marcando en esta última récord del campeonato; Nuria Gallego fue tercera en 200 braza (2:43.08) y Cristina Sutilo Catalán, bronce en 50 libres (0:27:53). Entre los chicos destacó Gonzalo Rodríguez-Villasonte con bronce en 200 estilos (2:08:65).

En las pruebas de relevo, el equipo formado por Javier Ramos, Alfonso Wucherphenning, Gonzalo Rodríguez y Fernando Fuentes fue plata en 4×50 libre masculino; también lograron bronce Javier Ramos, Alfonso Wucherphenning, Gonzalo Rodríguez y Carlos Márquez  en 4×100 libre masculino.

Las chicas también subieron al podio en dos relevos en los que lograron bronce: en 4×200 femenino con Marina Clavero, Elena Inglés, Marina de la Torre y Paula Ruiz (8:49:17)  y en 4×100 estilos con Reyes Millán, Nuria Gallego, Marina Clavero y Cristina Sutilo.

Para el entrenador del Real Club Mediterráneo, Javier del Castillo, “no hemos conseguido título por equipo, pero tengo que destacar que todos han competido muy bien, mejorando en su mayoría marcas, y han tenido una gran actitud. Estamos contentos con los resultados de este final de temporada, en el que además, hemos despedido a Thomas Snelson de la competición, ya que también ha sido su última prueba”.




Resultados torneos sociales infantiles


FUTBITO

alevin benjamin infantil juvenil




Convocatoria: 5ª Etapa Copa de Europa – Descenso Ría de Navia

Paula Ruiz convocada con la SELECCIÓN NACIONAL para la 5ª ETAPA COPA DE EUROPA – DESCENSO RÍA DE NAVIA, el 9 y 10 de agosto en Navia (Asturias).

Ver convocatoria »




Un total de 32 nadadores en el Campeonato de Andalucía absoluto open de natación

absoluto_veranoEl Real Club Mediterráneo participará con 32 nadadores en el Campeonato de Andalucía absoluto open de natación, que se disputa de jueves a domingo en el Centro Náutico Inacua.

En esta competición autonómica participan un total de 442 nadadores de 57 clubs (228 hombres y 214 mujeres)El Mediterráneo es el tercer club con más nadadores inscritos, solo superado por el  Mairena (53) y el Náutico de Sevilla (35). Le siguen el Navial (30), el Churriana (23) y el CN Granada (22).

En este evento se decidirán los puestos de honor del Trofeo FAN. El Navial (226 puntos) y el Mairena (224) lucharán por el primer puesto. Mientras, el CN Granada (186,5) y el Churriana (186) pelearán por la tercera plaza.

En este campeonato habrá clasificaciones por equipos tanto en la categoría absoluta como júnior.

En Inacua podrá verse a algunos de los mejores nadadores andaluces de los últimos años como las olímpicas Duane da Rocha (Mijas) y Conchi Badillo (Mairena). También nadarán la reciente subcampeona continental júnior, Carmen Balbuena (Torremolinos), o la campeona de Europa de aguas abiertas hace apenas unos días, Paula Ruiz (Mediterráneo). No estará sin embargo Mireia Belmonte pese a que un principio se había inscrito.




Torneo FIFA 2014 PS3 RCM

fifa_14-2297078El próximo miércoles, 13 de agosto, a las 18:00 h, se disputa el Torneo FIFA 2014  PS3 RCM.

Las bases de la competición son las siguientes:

1.         Cada equipo estará compuesto por dos personas, y cada jugador deberá portar su mando inalámbrico cargado.

2.         La competición está reservada exclusivamente a socios de cualquier edad del Real Club Mediterráneo.

3.         El sistema de competición dependerá del número de inscritos, pudiendo ser sistema de eliminación o liguilla y fase final.

4.         La duración de cada partido será de dos tiempos de 4 minutos.

5.         En caso de empate en cualquiera de los sistemas de competición, se procederá a una tanda de penaltis. No existiendo nunca la posibilidad de empate.

6.         En caso de que el sistema de competición

7.         El plazo de inscripción, se cerrará el lunes 11 a las 22:00 horas.

8.         Se permitirá la elección de cualquier equipo original del juego, no pudiéndose cambiado en el transcurso de la competición. Esto implica también que está prohibido el utilizar a jugadores personalizados. Solamente se podrá jugar con el equipo por defecto.

9.         La organización se reserva el derecho de expulsar de cualquier jugador que no acepta las normas Fair Play.

10.       La entrega de premios, se realizará una vez concluida la competición y serán premiados las dos primeras parejas.

INSCRIPCIONES EN CONSERJERÍA




Veinticinco oros y un récord de España, logros en el Campeonato de Andalucía de Natación Máster

Un total de 44 medallas, de las cuales 25 fueron oros, 10 platas y 9 bronces, fueron los logros del Equipo Máster de Natación del Real Club Mediterráneo en el X Campeonato de Andalucía Open Máster de Verano, disputado en Inacua, Málaga. El gran nivel demostrado por estos nadadores les valió una quinta plaza en el medallero y una séptima por puntos, sobre una participación global de 34 clubes.

Además, los nadadores del Club Mediterráneo lograron batir un récord de España y seis de Andalucía. En este sentido, Hilda Jiménez Smerdou (+70), hizo una mínima marca nacional en 100 espalda, bajándolo hasta 1:57.07 (anterior 1:59.67). En cuanto a las mínimas andaluzas, Rosalia Budría (+45) se anotó dos en 50 espalda, uno en la primera posta del relevo de estilos y a continuación, en la prueba individual.

También Hilda Jiménez hizo propio  en la prueba de 50 espalda individual; así como Emma Borzone en 50 braza (+65). Por último, en el relevo 4×50 libre mixto de (+280), Emma Borzone, Carlos y Hilda Jiménez y Joaquín Canales dejaron una nueva marca andaluza.

Clasificación de los nadadores/as del Real Club Mediterráneo de Málaga

1500 m. Libre femenino

         Mercedes ECHEVERRIA GLEZ. +55 – ORO – 28:35.11

         Silvia GARCIA BARRIOS +55 – BRONCE – 30:17.77

         Estíbaliz PÉREZ MAYORGAS +35 – PLATA – 21:34.50

1500 m. Libre masculino

         Tomas Víctor GARCÍA PÉREZ +60 – BRONCE – 29:14.43

200 m. Braza masculino

         Tomas Víctor GARCIA PÉREZ +60 – BRONCE – 4:37.61

         Antonio ORTIN DELGADO +40 – BRONCE – 3:13.22

         Juan Ant. PIÑA FERNANDEZ +35 – 4º Clasif. – 3:29.88

100 m. Espalda femenino

         Hilda JIMENEZ SMERDOU +70 – ORO – 1:57.07 – RECORD ESPAÑA

         Rosalía BUDRÍA SERRANO +45 – ORO – 1:26.93

100 m. Espalda masculino

         Joaquín CANALES DE MENDOZA +70 – PLATA – 1:27.75

200 m. Estilos masculino

         Manuel RODRIGUEZ GASCÓN +55 – ORO – 3:44.16

         Antonio ORTIN DELGADO +40 – BRONCE – 2:52.34

         Juan A. PIÑA FERNANDEZ +35 – 4º Clasif. – 3:13.87

Relevo 4×50 Libre femenino

+ 160- B.TIRADO-R.BUDRIA-M.CABALLERO-E.PEREZ – PLATA – 2:26.68

+ 200- H.JIMENEZ-M.ECHEVERRIA-S.GARCIA-M.MAGNIER – PLATA – 2:52.44

Relevo 4×50 Libre masculino

+ 240- C.JIMENEZ-T.GARCIA-M.RODRIGUEZ-J.CANALES – ORO – 2:22.65

400 m. Libre femenino

         Beatriz TIRADO REYES +50 – PLATA – 6:59.86

         Estíbaliz PÉREZ MAYORGAS +35 – PLATA – 5:30.13

400 m. Libre masculino

         Tomas V. GARCÍA PEREZ +60 – 5º Clasif.- 7:19.93

50 m. Braza femenino

         Emma BORZONE +65 – ORO – 00:53.88 – RECORD ANDALUCÍA

         Mylene MAGNIER +55 – ORO – 00:49.13

         María Ana MUÑIZ MORAN +45 – DESCALIFICADA

         Montserrat CABALLERO CERVAN +35 – PLATA – 00:40.96

50 m. Braza masculino

         Antonio BORDALLO ARAGÓN +45 – 4º Clasif. – 00:43.67

50 m. Mariposa Masculino

         Carlos JIMENEZ SMERDOU +75 – ORO – 00:41.76

         Joaquin CANALES DE MENDOZA +70 – ORO – 00:34.73

         Manuel RODRIGUEZ GASCÓN +55 – 5º Clasif. – 00:39.03

200 m. Espalda femenino

         Hilda JIMENEZ SMERDOU +70 – ORO – 4:18.43

200 m. Espalada masculino

         Juan A. PIÑA FERNÁNDEZ +35 – BRONCE – 3:14.49

Relevo 4×50 Estilos femenino

+160- R.BUDRÍA-M.CABALLERO-B.TIRADO-E.PEREZ – ORO – 2:38.91

Rosalía BUDRÍA   RECORD ANDALUCÍA 50 m. Espalada

+240- H.JIMENEZ-S.GARCIA-M.MAGNIER-E.BORZONE – ORO – 3:42.02  

Relevo 4×50 Estilos masculino

+240- C.JIMENEZ-T.GARCIA-M.RODRIGUEZ-J.CANALES – PLATA – 2:47.13

400 m. Estilos masculino

Antonio ORTIN DELGADO +40 – PLATA – 6:10.75 

200 m. Libre masculino

Carlos JIMENEZ SMERDOU +75 – ORO – 3:12.94

Joaquín CANALES DE MENDOZA +70 – ORO – 2:45.39

Manuel RODRIGUEZ GASCÓN +55 – BRONCE – 3:06.30

Juan M. REINA RUIZ +40 – BRONCE – 2:42.54

Juan A. PIÑA FERNANDEZ +35 – 7º Clasif. 2:52.01

200 m. Libre femenino

Estibaliz PEREZ MAYORGAS +35 – ORO – 2:37.23

50 m. Espalda masculino

Carlos JIMENEZ SMERDOU +75 – ORO – 00:44.48

          Joaquín CANALES DE MENDOZA +70 – ORO – 00:38.68

50 m. Espalda femenino

         Hilda JIMENEZ SMERDOU +70 – ORO – 00:52.48 RECORD ANDALUCÍA

         Mercedes ECHEVERRIA GLEZ. +55 – ORO – 00:48.13

         Rosalía BUDRIA SERRANO +45 – ORO – 00:38.84 RECORD ANDALUCÍA

100 m. Braza femenino

         Mylene MAGNIER +55 – ORO – 1:50.20

         Montserrat CABALLERO CERBAN +35 – PLATA – 1:30.58

50 m. Libre masculino

         Manuel RODRIGUEZ GASCÓN +55 – 4º Clasif. 00:35.44

         José A. BORDALLO ARAGÓN +45 – 6º Clasif. 00:34.28

         Juan M. REINA RUIZ +40 – 6º Clasif. 00:31.53

50 m. Libre femenino

         Emma BORZONE +65 – ORO – 00:52.17

         Mylene MAGNIER +55 – ORO – 00:39.74

         Silvia GARCIA BARRIOS +55 – NO PRESENTADA

         Maria Ana MUÑIZ MORAN +45 – 4ª Clasif. 00:37.83

         Mª. Victoria RUIZ DEL PORTAL +45 – BRONCE – 00:36.80

Relevo 4×50 Estilos mixtos

+160- JM.REINA-M.CABALLERO-A.ORTIN-E.PEREZ- 4º Clasif. 2:30.45

+280- H.JIMENEZ-E.BORZONE-J.CANALES-C.JIMENEZ- ORO – 2:57.89

Relevo 4×50 Libre mixtos

+160- JM.REINA-J.PIÑA-E.PEREZ-M.MAGNIER- 4º Clasif. 2:16.96

+280- E.BORZONE-C.JIMENEZ-H.JIMENEZ-J.CANALES- ORO – 2:46.72 RECORD ANDALUCÍA

 

Records de España batidos …………………………………….1 femenino …………………………………………

Records de Andalucía batidos ……………………………….6 – (5 individuales 1 relevo +280)

CLASIFICACIÓN  DEL EQUIPO:

Conjunta: 7º…1.076’50 puntos

Medallero: 5º…25-10-9= 44 medallas

Inscritos 34 Equipos

Participantes: 300 (184+116)




Reyes Millán, bicampeona de España infantil de natación

Reyes Millán obtuvo sendos oros en los 100 espalda de 13 años (1:07.53) y en los 200 espalda (2:24.70, mejor marca nacional) en el Campeonato de España Infantil de Natación disputado en Barcelona. Además, Lucía Pastor terminó tercera en los 100 mariposa de 13 años con 1:06.70.

El entrenador Manuel Santiago hace balance de la competición: "Los resultados han sido excelentes. Todo los integrantes del equipo, sin excepción, han mejorado sus mejores marcas personales en todas o algunas de sus pruebas. Hemos contado con 6 finales, de las cuales 3 se han llevado metal (2 de oro y un bronce). Destacar el récord de España de edad de 13 años de Reyes Millan, en la prueba de 200m. espalda con 2’24”70
Muy buena actuación, con un equipo jovencísimo, lo que ha supuesto que seamos 6º clasificados como equipo en categoría femenina". 

Los miembros del equipo son:

Manuel Villalta Pelaez (50-100m. libre)
Nuria Gil de Sola (50-100-200m. libre)
Claudia Dominguez Cabello (200-400-800m. libre)
Candela Rico Perez (100-200m. libre, 100-200m. espalda)
Cristina Villalta Peláez ( 100-200-400-800 libre y 200m. estilos)
Andrea Blindu (50-100-200 libre,100-200 espalda,100 mariposa)
Lucia Pastor Alonso (200-400-800 libre,200m. estilos,200 mp y 100 mp (BRONCE))
Reyes Millan del Pozo (100-200-400m. libre,200 estilos,100-200 espalda (ORO y MMN)




Miguel Mir, campeón andaluz en 100 libres

Miguel Mir Ramírez logró subir a los más alto del podio en 100 libres,  en el Campeonato de Andalucía de jóvenes nadadores, disputado del 17 al 19 de julio en la localidad cordobesa de Baena. Mir realizó un tiempo de 1.08.

También fue muy destacable la participación de todo el equipo, compuesto por 14 nadadores, entre los que destacaron Hugo y Daniela Rico, Pablo Jiménez, Marta Alzola, Elena Gómez, Pedro Guillén, Inés Molero, Félix Narváez, Alejandro Sánchez, Silvia Linares, Alice Macguire y Mirian Ternero, que fueron acompañados por su entrenadora Carolina Ponce de León.

El penúltimo campeonato autonómico de la temporada contó con la presencia de 684 nadadores (446 niños y 236 niñas) de 60 clubs. Participaron nadadores masculinos de los años 2002, 2003 y 2004 y femeninos del 2004 y el 2005. Cádiz contó con 158 nadadores por 133 de Sevilla, 96 de Málaga, 94 de Granada y 75 de Córdoba.




Concluyen las obras de la primera fase del nuevo Centro Náutico del Real Club Mediterráneo

CentroNauticoLos barcos se trasladarán entre el 31 de julio y el 1 de agosto

El presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, el presidente de Sando, José Luis Sánchez Domínguez y el presidente del Real Club Mediterráneo, José Agustín Gómez-Raggio han visitado hoy el nuevo Centro Náutico de la entidad deportiva, cuyas obras acaban de finalizar en su primera fase. Entre el próximo 31 de julio y el 1 de agosto, se procederá al traslado de los barcos a esta nueva dársena, con lo que el Real Club Mediterráneo se despide de su antigua Casa de Botes, tras más de 60 años de uso.

Esta primera fase, en la que se ha invertido un millón de euros, ha consistido en la instalación de los pantalanes de amarre, la ejecución de los muelles sur y este sobre las escolleras y la urbanización general del terreno, así como una implantación prefabricada para la Casa Club provisional, con vestuarios, oficina de control, un bar-restaurante y 123 plazas de aparcamiento.

CentroNautico1La nueva marina de Málaga cuenta con unos modernos pantalanes, pilotados al fondo y con sistemas de finger, que facilita las maniobras de amarre y separación de barcos. Los pantalanes disponen de capacidad para 113 embarcaciones de entre 8 y 13 metros de eslora, con 3.242 metros cuadrados de amarres, de lo cuales ya se han vendido más del 50%. Además, también se han preparado zonas para la vela ligera y para el remo.  Asimismo, a partir de 2015, se comenzará la construcción de una marina seca, que albergará otras 112 embarcaciones de hasta 8 metros de eslora.

REFERENTE NACIONAL

El Real Club Mediterráneo, con sus 141 años de historia, es el club más laureado de España y apuesta por estas punteras y modernas instalaciones, que van a suponer un referente a nivel nacional y un gran salto de calidad para el deporte náutico malagueño. La historia de este Club centenario está jalonada de triunfos sobre todo en las prácticas deportivas relacionadas con el mar y su nuevo Centro Náutico supone una consolidación del futuro deportivo de la entidad.

Además, la fortaleza del Club está avalada por sus más de 4.500 usuarios, entre socios y familiares; más de 1.000 afiliados que, sin ostentar la condición de socios, se inician en el deporte y nutren sus equipos de competición y sus 94 empleados directos.

El proyecto, que culminará en 2017, incluye la construcción de un edificio que albergará una Escuela de Enseñanzas Náutica, en colaboración con la Universidad de Málaga.  Además, se construirá un tanque de remo, que simula las condiciones del mar, para practicar este deporte y que será diseñado por la Escuela de Ingenieros de la UMA. Además, según anunció hoy Plata, este espacio acogerá también las nuevas instalaciones de la Cruz Roja de Málaga, cuya construcción la financia el propio Club Mediterráneo.

 




Fiesta infantil de disfraces

FIESTA-INFANTIL-HORIZONTAL-2014




Cuadros del torneo social de pádel

El torneo de padel de niños tendrá lugar el sabado 26 de julio y domingo 27 por la mañana. Las consolaciones empiezan el jueves 24

femenino MASCULINO MIXTO VETERANAS-FEMIENINO VETERANOS-MASCULINO veteranos-mixto