Día 3: El Swan 42 ‘Seabery Dralion’ de Basilio Marquínez gana la V Regata Málaga Sailing Cup

  • El barco con bandera del CN Sevilla irrumpe con fuerza en el circuito y logra su primera gran victoria sobre el almeriense ‘Peneque Pro’ y el malagueño ‘Rayter’
  • El malagueño ‘Elamar’ completa el palmarés de la regata homenaje al 150 aniversario del RC Mediterráneo imponiéndose en la clase ORC 4
  • La tormenta para el viento y precipita el final de la regata en la bahía malagueña

 

21 de mayo de 2023.- La Regata Málaga Sailing Cup ya tiene un nuevo nombre en su lista de campeones, con la victoria este domingo del nuevo Swan 42 ‘Seabery Dralion’ de Basilio Marquínez, campeón absoluto y en su clase ORC2+3. Final precipitado para la regata andaluza de alto nivel, que se resuelve con dos jornadas y tres pruebas, y un último día en el que la tormenta y sobre todo la ausencia de viento, ha impedido seguir compitiendo en aguas de la Costa del Sol. Con su victoria, el ‘Seabery Dralion’ irrumpe con fuerza en el circuito y rompe la racha del onubense ‘DE6’, ganador de las dos últimas ediciones.

 

El barco con bandera del CN Sevilla, que ha tenido en la caña a Pablo Flethes ante la ausencia por lesión de su patrón habitual, Nacho Zalvide, se vale de un segundo y dos primeros para lograr la primera gran victoria en su primer año en el circuito, imponiéndose a otros dos grandes equipos como son el Vrolijk 37 ‘Peneque Pro’ de Rafael García y Raúl de Valenzuela, con bandera compartida entre el CN San José y el CM Almería, equipo que suma un primero, un segundo y un tercero, y el 38 pies del RC Mediterráneo ‘Rayter’ de Ernesto y Javier Vera, tercero con dos sextos y un tercero.

El top5 lo completan por este orden, el dos veces campeón de Andalucía de Crucero, el First 40.7 ‘Tareis T’ de Joaquín Angolotti con base en el RC El Candado, y el Sun Fast 36 del Club Marítimo Linense del armador Pedro Butrón, ‘Kouko’.

En la general por clases, en ORC 2/3, se repite el podio con el ‘Seabery Dralion’ en cabeza, seguido de ‘Peneque Pro’ y ‘Rayter’, y en ORC 4, la victoria se confirma para el First 34.7 ‘Elamar’ de Jorge de Torres con base en el RC Mediterráneo, con cinco puntos que le suman dos primeros y un tercero, seguido con cinco puntos más por el Platú 25 ‘Mito’ de Marcelo Caffaro y el Astraea 295 ‘Marathon Dos’ de Adonis Escudero, ambos del CNM Benalmádena, empatados a puntos en el segundo y tercer puesto.

En la clase ‘Club 150 Aniversario’, compuesta por algunos socios del club que han querido acompañar a la flota en el homenaje de la regata por el 150 aniversario del club más antiguo de España, la victoria ha sido para el Mini Transat ‘Vmax’ de Ignacio Castillo, seguido del Malbec 290 ‘Rumbero’ de Manuel Aguilera y el Hanse 342 ‘Panian’ de Juan Manuel Ruiz.

La conclusión no puede ser más que positiva para nosotros, estamos muy contentos con el resultado y por cómo hemos navegado, el barco ha ido muy rápido y ha respondido perfectamente al trabajo de la tripulación, cada vez está más compenetrada. El primer día quizás fallamos al elegir las velas, aunque es verdad que no imaginamos que el viento subiría tanto e hicimos un segundo, y ya el sábado con poco viento, conseguimos optimizar el barco al máximo para conseguir los dos primeros y consolidar la victoria” señala Basilio Marquínez, armador del ‘Seabery Dralion’, quien añade, “Seguimos avanzando y de cara a nuestra participación en las principales regatas del Mediterráneo, lo afrontamos con humildad pero muy ilusionados, teníamos muy buenas sensaciones pero nos faltaban los resultados, así que no puedo más que estar contento sobre todo por la tripulación, a los que agradezco mucho el esfuerzo y la ilusión”.

Pasaban pocos minutos de las 13:00h cuando la oficial de regatas internacional, Ariane Mainemare, tomaba la única decisión posible y daba por concluida la regata sin que esta vez los barcos salieran del club, dando paso a la entrega de trofeos que tenía lugar en la sede social del Real Club Mediterráneo, en un acto que contó con la presencia de Eduardo Cestino, presidente del RC Mediterráneo, junto al comodoro, Rafael Díaz y el vocal de Vela, Javier Contreras, y José Chinchilla, Director técnico Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga y Pedro Barrionuevo, Director de Desarrollo Turístico y Empresarial en Turismo y Planificación Costa del Sol, entre otras autoridades.

La V Regata Málaga Sailing Cup ha contado con la organización del Real Club Mediterráneo de Málaga y Eventos Náuticos Costa del Sol, y cuenta con los avales de la Real Federación Española de Vela y la Federación Andaluza de Vela, y el patrocinio de Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Málaga y Senda Azul.

(NP: Málaga Sailing Cup)




El Real Club Mediterráneo lidera el medallero en el Campeonato de España de Banco Fijo Mediterráneo

En el año de su 150 aniversario y siendo anfitrión del gran evento deportivo del remo español, el Real Club Mediterráneo consigue también el Torneo Iberdrola de la competición

La lluvia no ha impedido que este fin de semana se haya disputado en Málaga una de las pruebas más relevantes del panorama nacional de remo. El Campeonato de España de Banco Fijo del Mediterráneo ha tenido lugar en aguas de La Caleta en la capital malagueña.

La competición comenzaba ayer sábado con la compañía del tiempo que permitió la disputa de todas las pruebas y mangas previstas si bien por la tarde hubo que reconducir el calendario previsto para amoldarse en base a las previsiones del tiempo para el domingo.

En la jornada de hoy la lluvia hacía acto de presencia desde primera hora de la mañana pero la tormenta respetó el normal desarrollo del campeonato y justo al término de la final absoluta se iniciaba un temporal que hubiera hecho imposible la competición que organiza la Federación Española de Remo, la Federación Andaluza de Remo y el Real Club Mediterráneo como co organizador y Club anfitrión.

Al término de todas las pruebas, el Real Club Mediterráneo se proclamaba líder en el medallero con un total de cinco trofeos: tres oros y dos bronces.

El metal de mayor valor lo conseguían en las categorías de cadete femenino, cadete masculino y juvenil femenino.

En bronce los trofeos eran para la categoría juvenil masculina y el absoluto femenino.

Tras la entrega de premios a todos los equipos participantes que habían conseguido podio, la organización entregaba al Real Club Mediterráneo el Trofeo Iberdrola como premio al mejor Club en el medallero en categorías femeninas.

Seguidamente, la Federación Española de Remo entregaba una placa espacial conmemorativa al Real Club Mediterráneo por su 150 aniversario y ésta era recogida por Juan Miguel Ferrer, socio del Club e historia viva del remo malagueño, andaluz y español.

El Campeonato de España de Banco Fijo Mediterráneo ha supuesto para la ciudad de Málaga un revulsivo durante este fin de semana con la llegada de más de 1300 remeros, así como sus equipos y acompañantes que han podido conocer la ciudad, disfrutar del Real Club Mediterráneo desde el viernes, día en el que el Club celebraba una recepción a los clubes invitados.

Desde el Real Club Mediterráneo se agradecemos a las federaciones su brillante organización, a todos los voluntarios y empresas colaboradoras y muy especialmente a las instituciones del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga así como sus áreas de deportes por su colaboración, compromiso y patrocinio con una de las pruebas más destacadas del remo español y que han convertido durante este fin de semana a nuestra ciudad en foco de atención de todo el país.

 




Día 2: ‘Seabery Dralion’ nuevo líder de la V Regata Málaga Sailing Cup

  • El Swan 42 con bandera del CN Sevilla gana las dos pruebas del sábado y defenderá mañana liderato frente al 37 pies almeriense ‘Peneque Pro’
  • El malagueño ‘Rayter’ se coloca tercero en la general y la clase ORC2/3, y el también local ‘Elamar’ llega líder a la jornada final en ORC4
  • El viento baja y reparte para todos los gustos en la bahía de Málaga

20 de mayo de 2023.- Cambio de líder en la V Regata Málaga Sailing Cup, donde pasa a mandar el Swan 42 ‘Seabery Dralion’ de Basilio Marquínez sobre el Vrolijk 37 ‘Peneque Pro’ de Rafael García. El duelo entre ambos está servido, pero ahora el barco del CN Sevilla es el barco a batir con dos puntos de renta sobre el barco con bandera compartida entre el CN San José y el CM Almería. Dos primeros del Swan 42 y un segundo y un tercero del 37 pies almeriense, lo dejan todo muy abierto de cara al desenlace que tendrá lugar el domingo.

A una distancia considerable de ambos, el tercer puesto también cambia de manos y pasa a ser del 38 pies del RC Mediterráneo ‘Rayter’ de Ernesto y Javier Vera, equipo que mejora y que de cara al desenlace debería centrarse en no perder el podio, ya que tiene a solo dos puntos al First 40.7 ‘Tareis T’ de Joaquín Angolotti con bandera del RC El Candado. No fue un buen día para los defensores del título, el Salona 37 ‘DE6’ de la Asociación Deportiva Canaleta de Huelva con Pablo Torres al mando, ahora séptimos por detrás del First 34.7 ‘Elamar’ de Jorge de Torres con base en el RC Mediterráneo, barco que salvó los muebles en la segunda prueba tras pinchar en el primer recorrido.

En la general por clases, en ORC 2/3, junto al Swan 42 ‘Dralion’ conducido el sábado por Pablo Flethes con Álvaro Martínez Iribarne en la táctica, y ‘Peneque Pro’ con Raúl de Valenzuela en la caña, el tercer puesto lo ocupa ‘Rayter’, seguido de ‘Tareis T’, mientras en ORC 4, ‘Elamar’ aguanta bien en cabeza con cinco puntos de renta sobre el Platú 25 ‘Mito’ de Marcelo Caffaro y el Astraea 295 ‘Marathon Dos’ de Adonis Escudero, ambos del CNM Benalmádena, empatados a puntos en el segundo y tercer puesto por este orden.

En ORC 2/3 las dos victorias del ‘Seabery Dralion’ eran por más de dos minutos, la primera sobre el ‘Peneque Pro’ y la segunda sobre el ‘Tareis T’ después de dos recorridos en los que el barco mayor de la flota sí ha sacado los números para que su victoria en real fuera definitiva. “Estamos muy contentos, la tripulación está cada vez más coordinada y navegando mejor, el barco se ha comportado muy bien con vientos ligeros y por fin llegan los resultados”, señaló el onubense Nacho Zalvide, patrón habitual del barco, pero esta vez en el equipo de tierra debido a una lesión.

En ORC 4, la primera prueba la ganó el First 34.7 ‘Vikingo’ de Enrique González con base en el CNM Benalmádena, seguido de ‘Mito’ y ‘Elamar’, barco este último que reaccionaba en la siguiente prueba con una victoria ajustada en 5” sobre ‘Mito’ y ‘Vikingo’, tercero.

La jornada se resolvía con dos pruebas barlovento/sotavento, la primera de 4,4 millas y la segunda de 3,9 millas, esta última con un cambio de recorrido para adaptar el área de regatas a un role de viento. La primera regata se navegó con viento estable de levante y una intensidad de entre 5 y 8 nudos, y la segunda era la que más problemas daba al comité y la flota por la dirección variable y la bajada de intensidad en la mitad de la prueba, “Al final hemos podido salvar la regata, aunque en algunos momentos temíamos por ella, sobre todo por los barcos de cola porque el viento bajó a 4 nudos con un role que nos obligó a cambiar el recorrido. Después volvía a subir y pudieron acabar todos”, declaró la oficial principal de la regata, Ariane Mainemare, quien de cara a mañana y con el parte en la mano, se mostraba esperanzada en poder dar dos nuevas salidas con viento estable de 12 nudos.

Mientras, la clase ‘Club 150 Aniversario’ completó un costero de 11 millas, con resultado de victoria para el mini Transat ‘Vmax’ de Ignacio Castillo, sobre el Malbec 290 ‘Rumbero’ de Manuel aguilera y el Hanse 342 ‘Panian’ de Juan Manuel Ruiz.

La V Regata Málaga Sailing Cup es una regata organizada por el Real Club Mediterráneo de Málaga y Eventos Náuticos Costa del Sol, y cuenta con los avales de la Real Federación Española de Vela y la Federación Andaluza de Vela, y el patrocinio de Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Málaga y Senda Azul.

(NP: Comunicación Málaga Sailing Cup)

(Fotografía: Paco Rubio)




Día 1: Primer tanto para el ‘Peneque Pro’ en la V Regata Málaga Sailing Cup

  • El 37 pies almeriense se impone al Swan 42 sevillano ‘Dralion’ y el First 34.7 malagueño ‘Elamar’ en la primera prueba
  • El barco onubense ‘DE6’ se mete en la pelea para revalidar el título por tercer año consecutivo
  • La flota se enfrenta a vientos superiores a 20 nudos en un estreno muy exigente en la bahía de Málaga

19 de mayo de 2023.- El barco almeriense ‘Peneque Pro’ de Rafael García patroneado por Raúl de Valenzuela se ha impuesto hoy en la prueba inaugural de la V Regata Málaga Sailing Cup, resuelta en la bahía malagueña sobre un recorrido técnico (barlovento/sotavento) de cuatro tramos y 5.6 millas, en una jornada muy complicada por las condiciones de viento que han puesto a prueba sin descanso a las tripulaciones. Con dos días más por delante, la emoción se instala ya en la regata puntuable para la Copa de España y el Campeonato de Andalucía de Cruceros, con una primera clasificación en la que los favoritos no defraudan frente a un mismo objetivo.

El Vrolijk 37 con bandera compartida entre el CN San José y el CM Almería, se ha impuesto por 49” tras la compensación de tiempos al Swan 42 del CN Sevilla ‘Seabery Dralion’ de Basilio Marquínez y Nacho Zalvide. Como era de esperar, el barco hispalense ha navegado en cabeza de la flota hasta la llegada, sin que la distancia con el barco almeriense, segundo en real, le haya resultado suficiente para vencerle. El tercer puesto lo ocupa el First 34.7 del RC Mediterráneo ‘Elamar’ de Jorge de Torres, que protagoniza una gran regata entrando sexto en real por detrás de los defensores del título por tercer año consecutivo, el Salona 37 ‘DE6’ de la Asociación Deportiva Canaleta de Huelva con Pablo Torres en la caña, a los que vencía por once segundos tras la corrección de tiempos.

A los de Torres también les luce el día en su clase ORC 4, en la que son líderes solventes sobre el Astraea 295 ‘Marathon Dos’ de Adonis Escudero y el Comfortina 32 ‘Amor Fati’ de Rafael Ruiz, ambos ondeando la bandera del club vecino, CNM Benalmádena, segundo y tercero, respectivamente. La división ORC 2+3 tiene en cabeza al ‘Peneque Pro’, seguido de ‘Seabery Dralion’ y aquí sí, el ‘DE6’ ocupa plaza en el podio en tercer lugar.

Había muchas ganas de navegar y se ha sentido desde la salida, con los equipos arriesgando al máximo en un área de regatas que acabó por convertirse en una trampa para algunos. La salida se daba a las 13:50 con 10 nudos de intensidad de viento, que fueron subiendo hasta alcanzar 22/23 nudos durante la regata, llegando a 25 nudos en los tramos finales. En la llegada de los últimos barcos y cuando el comité se disponía a preparar una nueva salida, el viento alcanzaba ya rachas de 27/28 nudos, con un chubasco cargando por tierra, condiciones ya muy extremas con algunos barcos muy apurados por roturas de diversa consideración, por lo que el comité de regatas que dirige la oficial internacional Ariane Mainemare no dudo en dar por concluida la jornada y mandar la flota a puerto.

Para algunos ha sido un día más divertido que para otros, como señala Raúl de Valenzuela, patrón del ‘Peneque Pro’, “Ha pegado bastante fuerte, pero ha sido un día muy divertido. Me hubiera gustado otra prueba, esas condiciones son parecidas a las de Almería”.

 Mañana sábado se incorporan los barcos de la clase ‘Club 150 Aniversario’ para los que el comité programará un recorrido costero, mientras el resto seguirá con las pruebas barlovento/sotavento. El parte anuncia vientos de levante y chubascos por lo que la jornada pinta de nuevo exigente.

La V Regata Málaga Sailing Cup es una regata organizada por el Real Club Mediterráneo de Málaga y Eventos Náuticos Costa del Sol, y cuenta con los avales de la Real Federación Española de Vela y la Federación Andaluza de Vela, y el patrocinio de Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Málaga y Senda Azul.

(NP: Comunicación Málaga Sailing Cup)

(Fotografía: Paco Rubio)

 




Información relativa a las entradas de la fiesta de verano ‘Club Royale’

Estimados socios,
les informamos que el cupo máximo de entradas fijado para la fiesta de verano «Club Royale» del proximo 28 de julio se ha completado en el día de hoy.

Los socios interesados en asistir a la fiesta, pero que  aún no tengan su entrada, deben realizar la reserva quedando registrado en lista de espera.

Próximamente comunicaremos cualquier novedad que surja a este respecto.

Muchas gracias.




Más de 1300 remeros disputarán en Málaga el Campeonato de España de Llaut Mediterráneo este fin de semana

La prueba organizada por el Real Club Mediterráneo se celebrará en aguas de La Caleta durante el fin de semana en una convocatoria sin precedentes en el 150 aniversario del Club

El próximo fin de semana durante los días 20 y 21 de mayo tendrá lugar en Málaga la celebración del Campeonato de España de Llaüts Banco Fijo del Mediterráneo convocado por la Federación Española de Remo y organizado por el Real Club Mediterráneo en el año en el que celebra su 150 aniversario, siendo una de las instituciones deportivas de referencia en el remo español desde su fundación.

Durante estos días Málaga acogerá a más de 2000 personas entre deportistas, árbitros, entrenadores, voluntarios y familiares en el que probablemente sea el campeonato con más participación del histórico con el que se cuenta.

Las regatas se celebrarán durante el sábado y el domingo en aguas de la Playa de La Caleta con la participación de 35 clubes llegados de distintos puntos del país que comenzarán a llegar a Málaga desde mañana.

La Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña lideran el número de clubes participantes en esta prueba única que se celebra al abrigo del siglo y medio de historia que conmemora el Real Club Mediterráneo.

El campo de regatas se situará en el entorno de la playa de La Caleta en el litoral este de la ciudad, lo que permitirá una perfecta visión para todo el público asistente que asista a la competición durante los dos días de celebración.

El Real Club Mediterráneo, como club y equipo anfitrión, participará con un numeroso grupo de 86 remeros en una de las disciplinas que mayores logros deportivos ha traído al club durante toda su historia desde su fundación y que es considerado como uno de los mejores clubes de remo del mundo.

El Club ha preparado diferentes actividades de acogida para todos los participantes entre las que se encuentran una recepción a representantes de todos los clubes participantes en la sede social así como la invitación a presenciar la singular y extraordinaria acción cultural que se llevará a cabo durante la noche del sábado en el Real Club Mediterráneo con motivo de la Noche en Blanco.

El Llaüt Mediterráneo es una embarcación de remo de banco fijo que cuenta con ocho tripulantes y un timonel, celebrándose las regatas en mangas de cuatro embarcaciones simultáneamente.

La presentación del campeonato ha tenido lugar hoy jueves en la privilegiada terraza del Real Club Mediterráneo y en ella han participado representantes de la Federación Española de Remo, de la Federación Andaluza de Remo, así como el director general de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, Juan Ruiz; la delegada de Deporte y Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga, Gemma del Corral; así como el presidente del Real Club Mediterráneo, Eduardo Cestino.

Durante las intervenciones, la representante de la Junta de Andalucía destacaba que esta competición es un ejemplo más de la brillantez y éxito con el que el Real Club Mediterráneo está celebrando sus 150 años de historia a la vez que agradecía a todas las entidades participantes por hacer realidad que una prueba de gran calado como ésta pueda celebrarse en Málaga con lo que ello supone en positivo para la ciudad.

El presidente del Club, Eduardo Cestino, agradecía de igual manera a todas las entidades que organizan y colaboran en esta gran cita del remo nacional, destacando la labor y compromiso constantes del Áyuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga a través de sus áreas de deporte.

La competición podrá seguirse en directo a través de youtube en el canal oficial de la Federación Española de Remo así como en las redes sociales del Real Club Mediterráneo y de la propia federación.

 

En el siguiente enlace se puede acceder al cuadro de participante en el Campeonato de España de Llaüts-Banco Fijo del Mediterráneo

 

Teniendo en cuenta esta participación, se ha elaborado el siguiente horario:

 

El sistema de clasificación ha sido modificado por el Comité de Regatas, en función al publicado en la normativa, de manera que se recupera la disputa de las repescas, y sería el siguiente:

 
 
Puede seguir la competición en directo a través del siguiente enlace de YouTube: 
 
https://www.youtube.com/watch?v=wOslsrUfydI
 



Este viernes arranca la V Regata Málaga Sailing Cup

  • Más de una veintena de barcos participan en la regata de alto nivel, puntuable para la Copa de España y el Campeonato de Andalucía de Cruceros
  • Los onubenses del ‘DE6’, defensores del título, se enfrentarán entre otros al que fuera su patrón, Nacho Zalvide, ahora al mando del nuevo Swan 42 ‘Dralion’
  • La regata rinde homenaje al RC Mediterráneo de Málaga en el año de su 150 aniversario

Este viernes día 19 de mayo a las 13:00h arranca en el Real Club Mediterráneo y aguas de la Costa del Sol la quinta edición de la regata de Cruceros Malaga Sailing Cup, con tres días de pruebas hasta el domingo 21, para conocer a los ganadores de esta nueva entrega de la regata puntuable para la Copa de España y el Campeonato de Andalucía de Cruceros ORC.

La Málaga Sailing Cup se consolida como la regata de alto nivel en Andalucía, convirtiéndose en una de las citas imprescindible en el calendario autonómico, siendo, además, una oportunidad única de puesta a punto para algunas tripulaciones de cara a su participación en el circuito estival de alto nivel. La exigencia de la bahía malagueña la convierte en uno de los mejores lugares para medir fuerzas y conocer a los rivales.

Este año, el Real Club Mediterráneo celebra su 150 aniversario, por lo que la prueba será uno de los mejores homenajes para la entidad organizadora conjuntamente con la firma Eventos Náuticos Costa del Sol, contando con el patrocinio de la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga y Senda Azul.

La regata ha sido presentada este mediodía en la sede social del Real Club Mediterráneo, en un acto que ha contado con la presencia de Gemma del Corral, delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga; Eduardo Cestino, presidente del RC Mediterráneo; Antonio Díaz, Director General de Turismo Costa del Sol; Cristobal Ortega, Diputado de Deportes; José Chinchilla, Director técnico Área de Deportes, Juan Ruiz López, Director general Área de Deportes, y Daniel Cuevas y Nacho Pastor de Eventos Náuticos Costa del Sol.

Participan barcos procedentes de todo el litoral andaluz y entre ellos la pelea está asegurada, de cara a regatas que se prevén muy abiertas en la combinación de recorridos técnicos y costeros. Por destacar algunos, no faltarán el First 40.7 ‘Tareis T’ de Joaquín Angolotti con bandera del RC El Candado, dos veces campeón de Andalucía de crucero de Altura y subcampeón recientemente de la Regata Intercontinental Marbella/Ceuta; el 38 pies ‘KEA’ del RCN de Algeciras del armador Gia Andrea Ventura; el Vrolijk 37 ‘Peneque Pro’ de Rafael García y Raúl de Valenzuela con bandera compartida entre el CN San José y el CM Almería; el Sun Fast 36 ‘Kouko’ de Pedro Butron con sede en el CMtmo Linense; los barcos del CNM Benalmádena, el Comfortina 32 ‘Amor Fati’ de Rafael Ruiz, el First 34.7 ‘Vikingo’ de Enrique González y el Astraea 295 ‘Marathon Dos’ de Adonis Escudero; el Brenta 24 ‘Misco’ de Miguel Marrades ondeando la bandera del RCN de Motril, o el onubense Salona 37 ‘DE6’ de la Asociación Deportiva Canaleta, uno de los favoritos en su condición de defensor del título que alcanzara el año pasado patroneado por Nacho Zalvide y Félix Sanz.

Precisamente Zalvide protagoniza una de las grandes novedades de la regata, por su participación esta vez al mando del nuevo Swan 42 ‘Dralion’ del armador Basilio Marquínez. Este equipo afronta su primera temporada y tras su paso por la bahía de Cádiz y Málaga, afrontará las principales regatas del calendario de alto nivel de nuestro país ondeando la bandera del CN Sevilla. Como barco de mayor eslora en la flota de la ‘Malaga Sailing Cup’, el reto será sacar el mayor rédito posible a su tamaño.

Otra de las novedades de esta edición será la clase Club 150 aniversario, en la que podrán inscribirse los socios del club que quieran ser partícipes del evento. Para ellos el comité de regatas que volverá a tener al frente a la oficial de prestigio internacional, Ariane Mainemare, programará dos pruebas costeras. Las pruebas clasificatorias darán comienzo este viernes 19 de mayo a partir de las 13:00 horas con un parte meteorológico que anuncia vientos suaves para todo el fin de semana y la presencia de lluvia.

La V Regata Málaga Sailing Cup es una regata organizada por el Real Club Mediterráneo y Eventos Náuticos Costa del Sol, y cuenta con los avales de la Real Federación Española de Vela y la Federación Andaluza de Vela, y el patrocinio de Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Málaga y Senda Azul.




Aprende Windsurf en el Real Club Mediterráneo. Clases para adultos e infantil

La sección de Vela del Club amplía sus modalidades de clases e incluye ahora la modalidad de Windsurf.

El windsurf consiste en desplazarse sobre el agua con una tabla y una vela que se encuentra articulada en el pie del mástil, lo que permite hacerla rotar libremente para adaptarse a la dirección del viento.

 

GRUPOS, PRECIOS Y HORARIOS

ADULTOS (a partir de 15 años)

Socio 30€/mes – Afiliado 60€/mes

16:00 – 19:00 (3 horas)
Windsurf Adultos lunes
Windsurf Adultos miércoles
Windsurf Adultos viernes
 
NIÑOS (de 8 a 15 años)
Socio 27€/mes – Afiliado 47€/mes
 
16:00 – 19:00 (3 horas)
Windsurf Niños martes
Windsurf Niños jueves
Windsurf Niños sábados
Windsurf Niños domingos
 

IR A LA INSCRIPCIÓN, AQUÍ




Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria




Próximo Club de Lectura RCM: 7 de junio

El próximo Club de Lectura RCM tendrá lugar el miércoles 7 de junio a las 20:00 h. en la biblioteca de la sede social.

En esta ocasión hablaremos del libro “El latido del mar” del autor Jorge Molist. Ambientada en el S.XIII, la novela es una reconstrucción histórica precisa de dos aventuras heroicas: las cruzadas en Tierra Santa y la guerra por el dominio del Mediterráneo entre Francia y la Corona de Aragón.

Al día siguiente, el jueves 8, tendremos el encuentro con el autor,a las 20:00 horas, en el salón de la Rosa de los Vientos de la sede social de nuestro club.

Este club está abierto a todos los socios mayores de edad.

Información e inscripción en la biblioteca o a través del email: biblioteca@realclubmediterraneo.com 

*Aforo limitado a 20 personas



‘Club Royale’, la fiesta del verano del 150 aniversario del Real Club Mediterráneo. Entradas ya disponibles para socios

El Real Club Mediterráneo, en el año de su 150 aniversario, presenta una especial fiesta del verano, titulada ‘Club Royale’, que se celebrará el próximo viernes 28 de julio, a partir de las 21:00 horas en el club. 

Se ofrecerá una cena tipo cóctel y la fiesta estará amenizada con música en directo, en un ambiente festivo y social para vivir una noche inolvidable. 

¿La inspiración para el código de vestimenta? Solo tienes que pensar en la clásica película de James Bond ‘Casino Royale’. Seguiremos informando.

FORMULARIO DE RESERVA DE ENTRADAS PARA SOCIOS

document.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );

CONDICIONES DE VENTA DE ENTRADAS

ENTRADAS PARA SOCIOS

 Periodo preferente de reserva de entradas y precios para SOCIOS:

  • Del 15 de mayo al 15 de junio: el precio de la entrada 20€
  • Del 16 de junio al 30 de junio: el precio de la entrada será de 30€
  • Del 1 de julio al 28 de julio: el precio de la entrada será de 40€ (sujeto a disponibilidad)

Solo podrá reservarse una entrada por socio y no podrá realizarse ninguna reserva adicional para un no socio.

Una vez se cumplimente el formulario web para la reserva de su entrada, se le cargará el importe en su cuenta bancaria asociada.

Aquellos socios que lo deseen, podrán cumplimentar el formulario de reserva de entradas con la ayuda del personal de secretaría. 

Las entradas serán nominativas y no están permitidas las devoluciones. En caso que se quiera cambiar la titularidad de la entrada, se deberá realizar la gestión físicamente en la secretaría del club, para hacer entrega de la entrada actualizada con el nuevo nombre del socio.

Las entradas para socios podrán recogerse en la secretaría a partir del día 3 de julio (en horario de secretaría) hasta un día antes del evento.

A partir del día 1 de julio, los socios que quieran adquirir una entrada para un no socio podrán hacerlo físicamente en la secretaría del club por orden de llegada, estando permitido únicamente una entrada por socio, siempre y cuando haya disponibilidad.

 ENTRADAS PARA AFILIADOS DEPORTIVOS

Periodo de compra de entradas y precios para AFILIADOS DEPORTIVOS.

  • Del 16 de junio al 30 de junio: el precio de la entrada será de 30€
  • Del 1 de julio al 28 de julio: el precio de la entrada será de 40€ (sujeto a disponibilidad)

Solo podrán adquirirse acudiendo físicamente en horario de secretaría del club, serán distribuidas por riguroso orden de llegada y sujeto a disponibilidad.

ENTRADAS PARA NO SOCIOS

Periodo de compra de entradas y precios para NO SOCIOS

  • A partir del 1 de julio: el precio de la entrada será de 40€ (sujeto a disponibilidad)

Solo podrán adquirirse acudiendo físicamente a la secretaría del club, serán distribuidas por riguroso orden de llegada y siempre vinculadas a una por socio.

La compra de entradas para no socios estará condicionada a la disponibilidad de las mismas.




El Real Club Mediterráneo acogerá el nacional de Banco Fijo del Mediterráneo – Llaut

Con motivo del 150 aniversario de la entidad, el Real Club Mediterráneo, junto con la Federación Española y Andaluza de Remo, organizan el Campeonato de España Banco Fijo del Mediterráneo – Llaut que se celebrará los próximos días 21 y 22 de mayo en aguas de la playa de La Malagueta y de La Caleta, y que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga – Área de Deportes y de la Diputación de Málaga.

Esta competición, abierta a las categorías cadete, juvenil, absoluta y veteranos, espera reunir a más de 1.000 participantes procedentes de clubes de todo el territorio nacional, que vivirán intensas jornadas de pruebas durante el sábado y el domingo. 

DOSSIER DEL CAMPEONATO

Descarga aquí el dossier

dossier_CELLAUT

 

NORMATIVA 

Normativa-Campeonato-de-Espana-de-Banco-Fijo-del-Mediterraneo-Llauts-2023