La Fundación Málaga aporta a la biblioteca del Club una gran colección de libros

La biblioteca del Real Club Mediterráneo ha recibido una gran colección de libros de la mano de la Fundación Málaga. 

A través del área de cultura del Club, encabezado por Carmen Urbaneja, se recibía en nuestra biblioteca una gran colección, en torno al medio centenar, de ejemplares, de libros por parte de la Fundación Málaga. 

De temática variada y siempre en torno a la ciudad de Málaga y su cultura, esta colección supone un extraordinario enriquecimiento de nuestra librería que, además, cuenta en todos sus ejemplares con el sello de calidad que esta fundación requiere para su participación en proyectos editoriales. 

Fundación Málaga es una institución privada sin ánimo de lucro que nace con el fin de desarrollar actividades de tipo patrimonial, cultural, investigador, social y medioambiental a través de programas dentro del ámbito de la provincia de Málaga y sus gentes.

Desde el Real Club Mediterráneo agradecemos al equipo, patronos y colaboradores de la Fundación Málaga por hacer posible esta gran aportación que se traduce en divulgación y cultura en torno a nuestra ciudad; elementos éstos que son promovidos continuamente por parte del Real Club Mediterráneo. 

Animamos a todos los socios a que acudan a la biblioteca a conocer los nuevos títulos de nuestra librería gracias a esta extraordinaria aportación. 




«Leer da frutos», la nueva actividad de la Biblioteca del Club para los más jóvenes y el fomento de la lectura

Desde la biblioteca Del Real Club Mediterráneo, encabezada por su responsable Carmen Urbaneja, se realiza y proyecta una actividad para el fomento de la lectura entre los más jóvenes de nuestro Club. 

Bajo el título de «Leer da frutos» se plantea una campaña muy visual para la que se ha creado un gran mural en forma de árbol que servirá como soporte en el que, los jóvenes lectores, irán colgando hojas y frutos conforme vayan leyendo libros de la biblioteca. 

Esta iniciativa, creada para niños de entre 6 y 14 años, tendrá una duración que abarca las estaciones de primavera y verano desde el 19 de marzo hasta el 22 de septiembre. 

Sobre este gran árbol, ubicado en la biblioteca y elaborado por nuestro socio Rafael Gimbel al que agradecemos encarecidamente su laboriosa dedicación en el proyecto, los niños ira pegando una hoja en la que aparecerá el título del libro que haya leído. 

Por cada título leído, se pegará una hoja en una de las ramas del árbol. Tras haber leído y pegado tres hojas, con el siguiente libro podrá colocar una fruta y se le obsequiará con un pequeño regalo. 

Al acabar la actividad, el niño con más frutas pegadas en el árbol, será recompensado con un libro de regalo, a su elección y acorde con su edad. 

Con esta actividad, ideada por nuestra bibliotecaria Ana, se crea un gran árbol de lectura entre todos nuestros lectores para no olvidar que «Leer da frutos». 

A continuación, pueden visualizar algunas de las imágenes que ilustran el proceso de creación del árbol así como su resultado final. 




La Biblioteca RCM os desea unas Felices Fiestas

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EUFieKNLqMk?feature=youtu]

Con este video, la Biblioteca RCM os desea unas Felices Fiestas. ¡Volvemos el día 4 de enero!




Ven a la Biblioteca en Navidad: por cada libro, una golosina

El área de Cultura del Real Club Mediterráneo pone en marcha una campaña de Navidad en la Biblioteca RCM dirigida a todos los niños del club con el fin de animarles a que en estas fechas le dediquen tiempo a la lectura y ofrecerles un pequeño detalle. 

La iniciativa «Por cada libro, una golosina», ideada por la vocal Carmen Urbaneja, consiste en regalar una golosina a cada niño que pase por la biblioteca a retirar un libro entre los días 14 y 30 de diciembre. Estas golosinas estarán colocadas en un gran árbol que presidirá el espacio de la biblioteca. 

La Biblioteca RCM, que permanecerá abierta toda la Navidad a excepción de los días festivos, ya se encuentra adornada con motivos navideños, así que os invitamos a que os paséis a verla y a disfrutar de un buen rato de lectura en la sala. 

¡Endúlzate la Navidad! ¡Te esperamos en la Biblioteca RCM!

 




Visita gratuita a los Museos de Málaga

La vocalía de cultura del Real Club Mediterráneo pone a disposición de los socios entradas gratuitas para visitar el Centro Pompidou, la colección del Museo Ruso y el Museo Casa Natal Picasso.

En total, se repartirán 35 entradas para cada museo y cada socio podrá disponer de dos entradas para cada uno de estos.

Estas entradas, que no tienen fecha de caducidad, se podrán retirar en la Secretaría de la sede social del club a partir de este jueves 26 de noviembre.

La iniciativa cuenta con la colaboración de D. Rafael Vidal. 

¡Ven a por tus entradas y disfruta de la cultura de la ciudad! 

LOS MUSEOS

Centro Pompidou | Dirección: Pasaje Doctor Carrillo Casaux, s/n, 29016 Málaga (Muelle Uno) 

Centro Colección Museo Ruso San Petersburgo Málaga | Dirección: Edificio de Tabacalera, Av de Sor Teresa Prat, 15, 29003 Málaga

Museo Casa Natal Picasso | Dirección: Plaza de la Merced, 15, 29012 Málaga




¿Truco o libro? Celebra Halloween en nuestra biblioteca

La Vocalía de Cultura del Real Club Mediterráneo, encabezada por Carmen Urbaneja, organiza una actividad dirigida a los más jóvenes en la biblioteca de nuestro Club. 

Bajo el título de «¿Truco o libro?» se presenta este proyecto que, durante los días 26, 27, 28 y 29 de octubre que ofrece un regalo a cada joven que acuda a la biblioteca del Club y retire un libro en préstamo para su lectura. 

Mediante esta actividad, se desea impulsar la lectura en estas fechas, apoyado en la celebración de Halloween y con el incentivo de un regalo para cada lector. 

Para esta actividad, la biblioteca ha seleccionado un gran número de ejemplares relacionados con la temática de la fiesta para que los jóvenes lectores encuentren un abanico amplio en el que poder elegir. 

Esta actividad se celebra teniendo el límite de un regalo por niño, no tratándose de una acción acumulable según el número de libros prestados.




Ganadores del concurso infantil de dibujo

La vocalía de Cultura, encabezada por Carmen Urbaneja, organizó durante el confinamiento diversos concursos para todas las edades con el fin de mantener la actividad entre los socios y desarrollar su creatividad. 

Hoy damos a conocer los ganadores del concurso infantil de dibujo:

La entrega de premios a los ganadores del concurso de dibujos está prevista que se realice en la entrega de trofeos de los Torneos Sociales que se celebrarán este verano (fecha por confirmar).




Protocolo para uso de la Biblioteca

Para acceder a la biblioteca hay que cumplir los siguientes requisitos:

  • El servicio de la biblioteca se limitará al préstamo de libros.
  • El horario seguirá siendo el mismo: de lunes a jueves: mañanas de 10:30 h a 13:30 h y tardes de 16:45 h a 20:00 h. En agosto se abrirá la biblioteca.
  • La entrada a la biblioteca se hará por la puerta que da al ascensor y la salida de la misma se efectuará por la puerta que a la escalera principal para establecer un circuito con el fin de evitar que los usuarios se crucen.
  • La zona de estudio está abierta para un aforo máximo de 4 personas
  • La lectura de prensa y revistas queda suspendida.
  • No se permitirá permanecer en la biblioteca leyendo.
  • El acceso a la biblioteca será restringido. Únicamente podrá entrar en la biblioteca una persona para efectuar la devolución y la retirada de libros en préstamo.
  • Si coinciden dos o más personas deberán esperar en el exterior de la biblioteca guardando la distancia de dos metros
  • Queda prohibido hojear los libros antes de retirarlos. El usuario indicará al bibliotecario el libro que se quiera llevar y éste se lo entregará en una bolsa
  • Se guardará una distancia de dos metros entre el bibliotecario y el usuario, esta distancia se marcará en el suelo
  • Es obligatorio entrar en la biblioteca con mascarilla
  • Los libros devueltos se pondrán en cuarentena durante 24 horas, tiempo en el que permanecerán fuera del circuito del préstamo.
  • El personal de la biblioteca atenderá a los usuarios con viseras y guantes y dispondrá de gel hidroalcohólico para su uso y el de los usuarios
  • Habrá dos turnos de limpieza de la biblioteca: uno después del cierre al mediodía y, otro a su cierre por la tarde, para la desinfección de mobiliario, pomos de puertas, suelos…



La Biblioteca RCM vuelve el próximo 1 de junio

La Biblioteca RCM tiene previsto reabrir sus puertas el próximo 1 de junio. Para ello, se ha elaborado el siguiente protocolo de uso de la misma:

PROTOCOLO REAPERTURA BIBLIOTECA RCM

Para acceder a la biblioteca hay que cumplir los siguientes requisitos:

1) El servicio de la biblioteca se limitará al préstamo de libros.

2) Se dará cita previa en conserjería llamando al teléfono 952.226300.

3) El horario seguirá siendo el mismo: de lunes a jueves: mañanas de 11:30 h a 13:30 h y tardes de 17:00 h a 20:00 h.

4) La entrada a la biblioteca se hará por la puerta que da al ascensor y la salida de la misma se efectuará por la puerta que a la escalera principal para establecer un circuito con el fin de evitar que los usuarios se crucen.

5) La zona de estudio permanecerá cerrada.

6) La lectura de prensa y revistas queda suspendida.

7) No se permitirá permanecer en la biblioteca leyendo.

8) El acceso a la biblioteca será restringido. Únicamente podrá entrar en la biblioteca una persona para efectuar la devolución y la retirada de libros en préstamo.

9) Si coinciden dos o más personas deberán esperar en el exterior de la biblioteca guardando la distancia de dos metros

10) Queda prohibido hojear los libros antes de retirarlos. El usuario indicará al bibliotecario el libro que se quiera llevar y éste se lo entregará en una bolsa

11) Se guardará una distancia de dos metros entre el bibliotecario y el usuario, esta distancia se marcará en el suelo

12) Es obligatorio entrar en la biblioteca con mascarilla

13) Los libros devueltos se pondrán en cuarentena durante 24 horas, tiempo en el que permanecerán fuera del circuito del préstamo.

14) El personal de la biblioteca atenderá a los usuarios con viseras y guantes y dispondrá de gel hidroalcohólico para su uso y el de los usuarios

15) Habrá dos turnos de limpieza de la biblioteca: uno después del cierre al mediodía y, otro a su cierre por la tarde, para la desinfección de mobiliario, pomos de puertas, suelos…

Gracias por vuestra comprensión y por vuestra colaboración.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=J7YoM--BGII?feature=oembed&w=840&h=473]



Concurso juvenil de fotografía y dibujo

Tampoco olvidamos a los adolescentes y jóvenes de nuestro club. Ya llevamos tres semanas, casi cuatro de confinamiento y se les tiene que estar haciendo muy largo muy largo. Nada mejor que utilizar la imaginación y la creatividad para romper los muros de nuestras casas.

Un día, más pronto que tarde, despertaremos de esta horrible pesadilla. Será el “día después”, ¿cómo lo imaginan nuestros jóvenes?, ¿qué piensan hacer cuando puedan salir de nuevo a la calle?, ¿qué es lo primero que quieren hacer?…Ahí hay un posible tema para plasmar en imagen, para abrir una puerta a la imaginación.

NORMAS

1) Podrán participar hijos y nietos de socios con edades comprendidas  entre 11 y 18 años
2) No habrá categorías. Los dibujos o fotografías se agruparán por edades y cada grupo de edad tendrá un ganador
3) La temática es libre, aunque sería interesante que, los más mayores, dibujaran  o fotografiaran alguna cosa representativa de estos días de confinamiento
4) Los dibujos y/o fotografías ganadores se expondrán en la biblioteca en el mes de junio
5) En el cuerpo del email donde se envíe el dibujo y/o fotografía en archivo adjunto, se pondrán los datos: nombre, edad…y la autorización para su publicación en la página web
6) Se premiará al ganador de cada grupo con un libro o comic acorde con su edad
7) El jurado estará formado por:
Eduardo Cestino
Mª Eugenia Conejo Martínez
Belén C. Millán
8) El plazo de entrega será el 30 de mayo, y, si las circunstancias lo permiten, se darán a conocer los ganadores el día 15 del mes de junio en la página web. Si no es así se dará otra fecha
9)Como no podemos movernos de nuestros domicilios, los dibujos o fotografías se pueden escanear y enviarlos por email a csocial@realclubmediterraneo.com y quién no disponga de un escáner puede hacerle una fotografía en buena calidad y enviarla. Eso sí, guardad los originales. Conforme los vayamos recibiendo se publicarán en la página web.



Concurso infantil de dibujo

Seguimos confinados y los más pequeños de la casa necesitan muchas actividades.

El dibujo y colorear son actividades muy interesantes para ellos. Pero en esta ocasión lo vamos a hacer con un motivo, con una finalidad y no es otra que participar en un concurso.

A través de la vocalía de cultura y por iniciativa de Fernando Romero , miembro de la Junta Directiva y Carolina Ponce de León, monitora de natación, se va a organizar un concurso de dibujo para niños con edades comprendidas entre los 3 y los diez años.

Como no podemos movernos de nuestros domicilios, los dibujos se pueden escanear y enviarlos por email a csocial@realclubmediterraneo.com y quién no disponga de un escáner puede hacerle una fotografía en buena calidad y enviarla. Eso sí, guardad los originales. Conforme los vayamos recibiendo se publicarán en la página web.

Vamos a establecer unas normas:

  • Podrán participar hijos y nietos de socios con edades comprendidas entre 3 y 10 años
  • No habrá categorías. Los dibujos se agruparán por edades y cada grupo de edad tendrá un ganador
  • La temática es libre, aunque sería interesante que, los más mayores, dibujaran algo del club que para ellos sea significativo
  • Los dibujos ganadores se expondrán en la zona Kidd en el mes de julio que es cuando más afluencia de niños hay en el Club.
  • En el cuerpo del email donde se envíe el dibujo en archivo adjunto, se pondrán los datos del niño: nombre, edad…y la autorización para publicar el dibujo en la página web
  • Se premiará al ganador de cada grupo con un libro o comic acorde con su edad
  • El jurado estará formado por:
  • Eduardo Cestino
  • Mª Eugenia Conejo Martínez
  • Carmen Urbaneja
  • Si las circunstancias lo permiten, el 30 de mayo se darán a conocer los ganadores en la página web. Si no es así se dará otra fecha

 

 

 




Concurso de relatos a distancia

El Real Club Mediterráneo sigue trabajando para que todos sus socios pasen el confinamiento en sus hogares de la mejor manera posible. 

Por eso, dentro de los planes de actividades que os ofrecemos, incluimos otras que van más allá de lo deportivo. Es por eso que, desde la Vocalía de Cultura, se presenta un concurso literario de relatos. 

Como os contamos, queremos que estéis entretenidos. Y nada mejor para conseguirlo que ocupar la mente, tener un proyecto que nos ocupe el pensamiento y  el tiempo. Podemos convertir este aislamiento en algo positivo y que, de alguna manera, nos enriquezca. Por ello,  promovemos un concurso de relatos con cuatro categorías: infantil, juvenil, adultos y senior.

El tema es libre, pudiendo escribir sobre lo que se os pase por la cabeza. Naturalmente, sería interesante relatar lo que os está suponiendo este aislamiento, físico que no mental, pero queda a elección de los participantes.

 

BASES DEL CONCURSO

  • Se distinguen cuatro categorías:
  • Infantil: de 8 a 14 años
  • Juvenil: de 15 a 18 años
  • Adultos: de 18 a 40 años
  • Senior: de 40 a 100 años
  • Solo podrán participar socios e hijos de socios
  • El tema es libre. 
  • Fecha última de entrega: 30 de mayo
  • Los textos se enviarán al email csocial@realclubmediterraneo.com
  • La extensión del texto no puede ser superior a 30 páginas. El tipo de letra sería la Times New Roman, en cursiva y de tamaño 12
  • Los textos, en Word o en PDF, se enviarán en archivos adjuntos, no en el cuerpo del email. En él irán el título del relato y los datos del autor, nombre, apellidos, edad…, para respetar su privacidad,  sobre todo en el caso de menores. Así como la autorización para su publicación en nuestra página web, que se hará en forma anónima o con la autoría, dependiendo del deseo de cada uno.
  • En el caso de utilizar un seudónimo, el interesado deberá entregar, entre el 30 de mayo y el 15 de junio, a D. Antonio Romero, en sobre cerrado, un escrito con su identidad y el seudónimo usado. En el sobre constará el asunto: “Concurso de relatos. Identificación seudónimo…” Y solo será abierto en caso de resultar premiado
  • De cada categoría se elegirá un ganador, premiado con 200 €
  • El jurado estará formado por:
  • Eduardo Cestino, presidente del RCM
  • Carmen Urbaneja, vocal de cultura RCM
  • Rafael Guzmán, asesor legal del RCM
  • Antonio Romero, coordinador general del RCM, quedaría como encargado de coordinar y gestionar todas las acciones derivadas de esta actividad
  • La decisión del Jurado se hará pública en nuestra página web el 15 de junio. Debido a la situación que estamos viviendo las fechas son flexibles.

 

Vamos a salir de esta como ya hemos salido de otras. Pronto nos veremos por el club y, durante mucho tiempo, el tema de conversación será el corona virus, haremos deporte, iremos a la biblioteca, a la pérgola…y todo volverá a la normalidad, pero, mientras eso ocurre, vamos a escribir, a soñar, a imaginar…y recordad.

 

» Es verdaderamente libre quién supera sus miedos»

(Aristóteles).