El Real Club Mediterráneo lidera el andaluz de pádel adaptado

El pasado fin de semana se celebró en el Real Club Mediterráneo el VI Campeonato de Andalucía de Pádel FANDDI  – Federación Andaluza de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual. Casi medio centenar de deportistas de pádel adaptado procedentes de seis clubes de todo el territorio andaluz se dieron cita en Málaga para acudir a esta competición que se vivió con un ambiente inmejorable. 

El Real Club Mediterráneo contó con una nutrida participación, siendo 20 los deportistas pertenecientes a la Asociación Palas Para Todos que formaron parte de la misma y que obtuvieron magníficos resultados, liderando el campeonato. 

A continuación, estos fueron los resultados obtenidos por los representantes del Real Club Mediterráneo: 

En la categoría adaptada masculina, Rafa Martín y José Ángel Pedraza se proclamaron campeones, mientras que Javier Mérida y José Antonio González obtenían el subcampeonato. 

En la categoría adaptada mixta, la pareja ganadora del Real Club Mediterráneo fue la compuesta por Maxi Cecco e Irene Martín. 

En la categoría de habilidades femenina, el subcampeonato llegaba para Marina Ruiz y Marina Gálvez. Por su parte, Trini Fernández y Mónica Martos se hacían también con un tercer puesto. 

En la categoría de habilidades mixtas, Alejandro Arteaga y Pablo Báez se proclamaron subcampeones. 

Por último, en la prueba de habilidades, Rocío Gálvez finalizaba en segunda posición y Patricia Sosa era tercera clasificada. 

El VI Campeonato de Andalucía de Pádel FANDDI, que contó con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga. también sumó el patrocinio de Cervezas Victoria, Junta de Andalucía, Asociación Palas Para Todos, Starvie, Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD), Nutrisport, RRey y Tortas Lupiáñez. 

GALERÍA DE FOTOS

#bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg_masonry_thumb_0 { text-align: center; display: inline-block; vertical-align: middle; width: 100% !important;; margin: 0; opacity: 1.00; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-temp0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item { padding: calc(4px / 2); } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item0 { background-color:rgba(0,0,0, 0.30); border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; border-radius: 0; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: calc(250px + (4px + 0px)); } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item1 img { -webkit-transition: -webkit-transform .3s; transition: transform .3s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item1 img:hover { -ms-transform: scale(1.08); -webkit-transform: scale(1.08); transform: scale(1.08); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-temp0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-play-icon2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-ecommerce2 { max-height: 100%; padding: 2px; font-weight: bold; font-size: 16px; color: #323A45; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0.bwg-masonry-thumbnails .bwg-ecommerce2 { color: #323A45; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg_masonry_thumbnails_0 { position: relative; background-color: rgba(255, 255, 255, 0.00); font-size: 0; width: 1254px; max-width: 100%; max-width: 100%; margin: 0 auto; } @media only screen and (max-width: 1290px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg_masonry_thumbnails_0 { width: inherit; } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg_masonry_thumb_description_0 { color: #323A45; line-height: 1.4; font-size: 16px; text-align: justify; } #bwg_container1_0.bwg_thumbnails_masonry .wd_error p { color: #323A45; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg_gal_title_0 { background-color: rgba(0, 0, 0, 0); color: #323A45; display: block; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: ; text-align: center; }

/*pagination styles*/ #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .tablenav-pages_0 { text-align: center; font-size: 12px; font-weight: bold; color: #666666; margin: 6px 0 4px; display: block; } @media only screen and (max-width : 320px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .displaying-num_0 { display: none; } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .displaying-num_0 { font-size: 12px; font-weight: bold; color: #666666; margin-right: 10px; vertical-align: middle; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .paging-input_0 { font-size: 12px; font-weight: bold; color: #666666; vertical-align: middle; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .tablenav-pages_0 a.disabled, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .tablenav-pages_0 a.disabled:hover, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .tablenav-pages_0 a.disabled:focus, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .tablenav-pages_0 input.bwg_current_page { cursor: default; color: rgba(102, 102, 102, 0.5); } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .tablenav-pages_0 a, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .tablenav-pages_0 input.bwg_current_page { cursor: pointer; text-align: center; font-size: 12px; font-weight: bold; color: #666666; text-decoration: none; padding: 3px 6px; margin: 0; border-radius: 0; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #E3E3E3; background-color: rgba(255, 255, 255, 1.00); box-shadow: 0; transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; }
« de 4 »
if( jQuery('.bwg_nav_cont_0').length > 1 ) { jQuery('.bwg_nav_cont_0').first().remove() } function spider_page_0(cur, x, y, load_more) { if (typeof load_more == "undefined") { var load_more = false; } if (jQuery(cur).hasClass('disabled')) { return false; } var items_county_0 = 4; switch (y) { case 1: if (x >= items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; case 0: document.getElementById('page_number_0').value = x; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } bwg_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_thumbnails_masonry_0', '0', '', 'gallery', 0, '', '', load_more, '', 1); } jQuery('.first-page disabled').on('click', function () { spider_page_0(this, 1, -2, 'numeric'); return false; }); jQuery('.prev-page disabled').on('click', function () { spider_page_0(this, 1, -1, 'numeric'); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function () { spider_page_0(this, 1, 1, 'numeric'); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function () { spider_page_0(this, 1, 2, 'numeric'); return false; }); /* Change page on input enter. */ function bwg_change_page_0( e, that ) { if ( e.key == 'Enter' ) { var to_page = parseInt(jQuery(that).val()); var pages_count = jQuery(that).parents(".pagination-links").data("pages-count"); var current_url_param = jQuery(that).attr('data-url-info'); if (to_page > pages_count) { to_page = 1; } spider_page_0(this, to_page, 0, 'numeric'); return false; } return true; } jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function () { spider_page_0(this, 1, 1, true); return false; });
#bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #EEEEEE; opacity: 0.60; }
if (document.readyState === 'complete') { if( typeof bwg_main_ready == 'function' ) { if ( jQuery("#bwg_container1_0").height() ) { bwg_main_ready(jQuery("#bwg_container1_0")); } } } else { document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if( typeof bwg_main_ready == 'function' ) { if ( jQuery("#bwg_container1_0").height() ) { bwg_main_ready(jQuery("#bwg_container1_0")); } } }); }




Tercera posición para nuestros regatistas en el Campeonato de Andalucía Snipe

El pasado fin de semana tuvo lugar el Trofeo Aniversario de Cádiz, a su vez Campeonato de Andalucía de clase Snipe. 

Debido a las condiciones meteorológicas, solo pudo realizarse una prueba puntuable durante el fin de semana. El sábado pudo desarrollarse una única prueba mientras que el domingo no se pudo hacer pruebas debido al fuerte viento de levante en la provincia de Cádiz.

Nuestros regatistas Eduardo Maldonado y Federico Serrano, se hicieron con el tercer lugar del Campeonato de Andalucía de Snipe. 

¡Enhorabuena!




Etapa Final de la VIII Copa de España de Aguas Abiertas RFEN Acuatics, este sábado

El Real Club Mediterráneo acoge este sábado, 30 de septiembre, la celebración de la Etapa Final de la VIII Copa de España de Aguas Abiertas RFEN Aquatics. La prueba, que se desarrollará en aguas de la playa de la Malagueta, contará con la participación de más de 200 nadadores procedentes de clubes de todo el territorio nacional que recorrerán a nado una distancia de 5 kilómetros. 

A la etapa final le anteceden un total de 16 jornadas, pasando por Lanzarote, Oropesa del Mar (Castellón), Santa Eulàlia (Ibiza), Guijo de Granadilla (Cáceres), Sevilla, Santa Cruz de La Palma, A Coruña, Ceuta, Zarautz (Guipúzcoa), Puerto de A Coruña, Peñíscola (Castellón), Navia (Asturias), Ponteareas (Pontevedra), Ézaro (A Coruña), Laguna de Ruidera (Ciudad Real-Albacete) y Puerto de Barcelona.

Bajo la organización de la RFEN Actuatics, la prueba cuenta con la colaboración del  Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga. 

ETAPAS DE LA COPA DE ESPAÑA RFEN 202




Presentación del libro ‘Piscinosofía’ de Anabel Vázquez

El Real Club Mediterráneo anuncia la presentación del libro “Piscinosofía” de Anabel Vázquez, que tendrá lugar este jueves 28 de septiembre, a las 19:30 horas, en el Salón Rosa de los Vientos de la sede social.

Esta actividad ha sido organizada por el Centro Andaluz de las Letras, dentro del ciclo Conversaciones en el Centro, en colaboración con la Vocalía de Cultura del Real Club Mediterráneo, y se centrará en la conversación entre Anabel Vázquez y la nadadora María Peláez, en torno a las piscinas, con ocasión de la publicación de ‘Piscinosofía’, de Anabel Vázquez (Ed. Libros del KO).

Anabel Vázquez. Estudió en España y Estados Unidos y trabajó para el MoMA y el New Museum de Nueva York. En España ha sido consultora, Information Architect, Responsable de Patrimonio de Loewe y ha escrito en más medios de los que puede recordar sobre moda, belleza y tendencias. Es cofundadora de Laconicum junto con María Martínez.

María Peláez Navarrete. Ex nadadora española, especializada en el estilo mariposa. Retirada en 2010,​ participó en cinco Olimpiadas (Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008. Fue campeona de Europa en la prueba de 200 metros mariposa durante el Campeonato Europeo de Natación de 1997.

*Entrada libre hasta completar el aforo.




Marcos Delgado se cuelga un oro en doble mixto en la Copa de la Juventud de Beach Sprint

Título europeo en Italia con la selección española sub19 para los remeros del Real Club Mediterráneo de Málaga Marcos Delgado, oro en doble mixto; y Salah Noor Al-Hammouti.

Dos han sido los representantes del remo andaluz presentes este fin de semana en la Copa de la Juventud de la modalidad beach sprint, celebrada en Marina di Castagneto (Italia). La primera edición de la competición continental, dirigida a la categoría sub19, ha contado con la participación en la selección española de los remeros Marcos Delgado, del Real Club Mediterráneo, y Salah Noor Al-Hammouti, que se han proclamado campeones absolutos con el equipo nacional.

España ha liderado el medallero al lograr dos oros, conquistados en las pruebas de doble mixto, por medio de Marcos Delgado y la alicantina Elena Purcarea, y solo femenino, donde se imponía la alicantina Lucía Navarro.

Por su parte, Salah Noor Al-Hammouti participaba en doble femenino junto a Purcarea, quedando eliminada en las eliminatorias.




El Real Club Mediterráneo acoge el andaluz de pádel adaptado este fin de semana

Esta mañana ha tenido lugar la presentación del VI Campeonato de Andalucía de Pádel FANDDI  – Federación Andaluza de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual – que se celebrará los días 23 y 24 de septiembre en el Real Club Mediterráneo.

Un total de 47 deportistas  procedentes de seis clubes de todo el territorio andaluz (Sevilla, Granada, Cádiz y Málaga, como ciudad anfitriona) se darán cita para competir en diferentes categorías: adaptada mixta, adaptada masculina, habilidades mixta, habilidades femenina y prueba de habilidades mixta. Palas Para Todos, asociación responsable del pádel adaptado del Real Club Mediterráneo, participará en el andaluz con un total de 20 deportistas. 

Las instalaciones del club malagueño han sido las seleccionadas por la federación para la celebración de la sexta edición de su competición regional, siendo la primera vez que Málaga es la ciudad andaluza elegida para tal cita deportiva. El director técnico de la FANDDI, Ignacio Torres, ha manifestado su agradecimiento por la colaboración brindada y la disposición que ha mostrado la entidad para hacer posible la celebración de este campeonato en el Real Club Mediterráneo. 

La jornada del sábado, que dará su pistoletazo de salida a las 11:00 horas, comenzará con una bienvenida y una reunión técnica con todos los participantes. Tras esta sesión inicial, está previsto un desfile inaugural de los clubes presentes y una formación práctica en las pistas de pádel. Para finalizar la mañana, está previsto un almuerzo. La competición se celebrará durante la tarde del sábado y será en la mañana del domingo cuando se sucedan las semifinales y finales. A su finalización, tendrá lugar la entrega de trofeos en torno a las 14:00 horas. 

El Real Club Mediterráneo, referente en la práctica del deporte adaptado, acoge con orgullo esta competición deportiva en el marco de sus celebraciones por su 150 aniversario. 

El VI Campeonato de Andalucía de Pádel FANDDI, que cuenta con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, también suma el patrocinio de Cervezas Victoria, Junta de Andalucía, Asociación Palas Para Todos, Starvie, Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD), Nutrisport, RRey y Tortas Lupiáñez. 




Próximo Cuentacuentos: 29 de septiembre

El próximo viernes 29 de septiembre tendrá lugar el séptimo cuentacuentos organizado por la vocalía de Cultura. La cita se celebrará en la biblioteca de la sede social a las 18:00 horas. 

El Cuentacuentos, que se centrará en la temática “descubre como brillas”, es una actividad dirigida a niños, hijos y nietos de socios, de edades comprendidas entre los 3 y 9 años.

El aforo de la actividad está limitado y se trata de una actividad gratuita.

Para poder realizar esta actividad, la biblioteca cerrará a partir de las 17:30 horas.

Más información: biblioteca@realclubmediterraneo.com




Así ha sido la gala del 150 aniversario del Club. Crónica y galería

Durante el acto, se hizo entrega de las medallas conmemorativas a la Comandancia Naval de Málaga, la Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de la capital.

 

El presidente del RCM, Eduardo Cestino, agradeció el apoyo y la fidelidad de los socios y las instituciones que han permitido construir este siglo y medio de vida en torno al deporte.

 

Ante el marco incomparable de la bahía de Málaga, el Real Club Mediterráneo se vistió de gala para celebrar el 150 aniversario de su fundación. Un hito que se conmemora este 20 de septiembre y que recuerda aquella iniciativa que un grupo de jóvenes remeros, tal día como hoy pero de 1873, decidieron llevar a buen puerto para dar vida a esta entidad que cumple un siglo y medio de vida. 

 

Así, bajo este escenario, el RCM ha festejado esta efeméride con un evento especial en el que se ha homenajeado la historia de una institución deportiva de referencia que traspasa las fronteras de Málaga para extenderse a Andalucía, España y el resto del mundo. 

 

La periodista Esther Luque fue la encargada de presentar el acto; durante su presentación, se refirió a la Rosa de los vientos, nombre que bautiza al salón principal, para apuntar que precisamente este símbolo es el que marca el rumbo de la libertad y la suerte: “(Estos valores) Han marcado la grandeza de cumplir 150 años”, consolidándose como el club más antiguo de España y todo un referencia a nivel nacional. 

 

Pero después de todo este tiempo, la ilusión de aquellos chavales que comenzaron con esta historia se mantiene intacta, siendo un espacio que “no deja de generar campeones” y que sirve como punto de encuentro para el disfrute del deporte. 

 

Tras dar la bienvenida a todos los asistentes, el presidente del Real Club Mediterráneo de Málaga, Eduardo Cestino, situó el origen de esta institución para arrancar su discurso. De esta forma, recordó que tal día como hoy pero de hace 150 años se fundó el club por fusión de varios grupos de remeros locales, siendo el primer presidente de la entidad Tomás Heredia Livermore. Años más tarde, en 1892, por la “Casa Real”, se concede el uso de la grímpola y título real, pasando a ser entonces RCM.

 

Este punto de partida es también sinónimo de 150 años de vida “sustentados siempre” en la fidelidad de los socios y empleados y más recientemente, también en la de los afiliados deportivos: “Sin estas fidelidades, es probable que hubiésemos pasado a mejor vida hace muchos años. Por ello, el agradecimiento a todos ellos, que han sido miles”, añadió. 

 

Este siglo y medio solo ha sido posible gracias a la vinculación del lugar con los ciudadanos de Málaga y su provincia, por lo que el papel del Ayuntamiento y la Diputación, al  igual que el de la Junta de Andalucía desde 1982, han sido claves: “Las tres instituciones de las que he hablado nos han distinguido con sus máximas distinciones, lo que es un orgullo para nosotros”, comentó. 

 

“Otra institución, aquí representada, la Comandancia de Marina hoy, Comandancia Naval, ha estado unida al RCM desde que remeros de este club llevaron al rey Alfonso XII a tierra desde el barco real.  La Comandancia de Marina nos ha acompañado siempre como máximo representante de la Armada en la provincia. Este suelo que pisamos, El social antes Batería de San Nicolás, es producto de una concesión provisional que en el 1948 nos hizo la Comandancia al desaparecer la batería”, continuó Cestino. 

 

Tras este recuerdo cariñoso a las instituciones que han ayudado en hacer posible este hito, el presidente agradeció nuevamente el papel de todas ellas, señalando en el horizonte la celebración de otros “al menos” 150 años junto al deporte y la vida en Málaga. Por último, fueron reconocidos el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, y el presidente de Cruz Roja Málaga, Luis Utrilla, con motivo del especial vínculo entre ambas entidades. 

 

Acto seguido, tomó la palabra Marina Caro, quien en nombre de los socios defendió el orgullo de pertenencia que supone formar parte de este club: “Nos ha formado en valores y nos ha enseñado que el deporte nos hace mejores”, apuntó en su inicio, explicando que es obligación de todos entregar ese legado a las generaciones futuras. 

 

Su intervención tuvo como punto de partida la propia historia del RCM, recordando cómo el entusiasmo de unos jóvenes remeros dieron origen al club náutico más “antiguo y legendario de nuestro país”. “Desde ese día zarpó un barco que ha navegado por todos los mares y océanos, con todo tipo de desafíos y marejadas, con grandes momentos de felicidad y también de dificultad, que nos ha hecho más fuertes y estar más unidos”, continuó.

 

Precisamente, ese espíritu de superación es la razón por la que todos los socios “nos sentimos orgullosos” de pertenecer y representar estas siglas. “Me dicen que en el amanecer de hoy, mientras remaban un grupo de nuestros jóvenes deportistas, han escuchado un susurro del fondo del mar, mientras asomaba la punta de un tridente, y les decía algo que ahora sí, después de 150 años ya sois invencibles”, finalizó entre aplausos. No sin antes presentar a Inés y Fabiola, dos jóvenes remeras, futuros del club, que le acompañaron durante toda su intervención representando el devenir de la historia. 

 

Deportistas

 

A continuación, subió al atril la dos veces medallista olímpica y tres veces campeona mundial de vela, Theresa Zabell, que habló en nombre de todos los deportistas que han pasado por el Club a lo largo de la historia. Así, recordó su primera vez en las instalaciones de este lugar y el impacto que le causó ver el palmarés: “Quién me iba a decir que años más tarde tendría el privilegio de ser una de ellas”, apuntó. 

 

Zabell señaló la importancia del club en su propia vida personal, algo que le permitió poder asistir a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 (donde hizo historia) tras no haber podido ir a Saúl 88 pese a haber ganado la plaza: “Un deportista necesita un equipo, una familia y lo mejor del Real Club Mediterráneo de Málaga es que somos todos una gran familia apoyando a las personas que quieren hacer deporte”, añadió, incidiendo en el esfuerzo de tantísimas personas a lo largo de los años para hacerlo posible. 

 

“Unas personas venimos con el objetivo de intentar conquistar grandes metas; otros, para disfrutar del día a día  y cuidar de nuestro cuerpo. Pero todo ello sin olvidar que entre ambos extremos coincidimos en lo más importante: disfrutar del camino”, finalizó.

 

Una vez que terminaron estos discursos, el secretario de la institución, Santiago Jiménez, dio lectura al acta de concesión de las medallas de primera clase honorífica a las instituciones galardonadas. 

 

Jorge Asensio Berges, 2º Comandante Naval de Málaga, fue el primer representante de las instituciones galardonadas en tomar la palabra, quien dio la enhorabuena al club por los 150 años: “Para nosotros es un orgullo y un privilegio recibir esta institución. Nuestro total apoyo al RCM que es referente en todos los ámbitos”. 

 

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, incidió en el prestigio, la tradición y la vanguardia al que está ligado el Real Club Mediterráneo, consolidándose como una institución que forma parte de la historia de la ciudad y de la provincia: “Sus socios han llevado el nombre de Málaga, Andalucía y España por todo el mundo. Así lo atestigua su impresionante palmarés, con dos medallas de oro olímpicas, 20 campeonatos del mundo, 34 de Europa y casi medio millar de España”, afirmó. 

 

Del mismo modo, recordó la condecoración otorgada en 2022, la Medalla de oro de la provincia, como reconocimiento a su dinamismo social y al aporte realizado a lo largo de este siglo y medio a la cultura deportiva y social de Málaga: “Una de sus señas de identidad, y una de las claves de su éxito es, precisamente, saber adaptarse a los tiempos”, apuntó Salado.

 

A través de un vídeo proyectado, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, agradeció el reconocimiento que el RCM hace “a la tierra que lo acoge”: “Es una admiración mutua como se demostró el pasado 28 de febrero con la Medalla de Andalucía del Deporte. Es más que un club social; es fomento de valores, solidaridad y promotor de hitos deportivos”, expuso. 

 

En nombre del gobierno autonómico asistió la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. La política malagueña defendió el vínculo fundamental que durante este siglo y medio ha permitido ligar a la ciudad y al mar. Una grandeza que radica en el “motor de progreso” que el RCM representa, ya sea por su compromiso con el deporte, la formación de los jóvenes o el epicentro de la vida social de Málaga en cada uno de los eventos que organiza. 

 

De todos estos hitos, España señaló especialmente la “apuesta histórica” por la mujer: “Desde sus orígenes, han sido infinidad de mujeres las que han desarrollado sus habilidades deportivas y sociales en un mundo que aún no lo concebía. Gracias, a vosotros, por hacerlo posible a los pies de La Farola. Con hechos, con derechos y sin ademanes que condicionan las realidades con mensajes estériles”, afirmó.  

 

Asimismo, aprovechó su intervención para recalcar el apoyo de la Junta al Club para afrontar los “hitos más importantes de la institución”. “Recibo esta medalla con orgullo. Y lo hago en el convencimiento de que, los que realmente nos congratulamos por el aniversario de este Club, somos los malagueños y andaluces al ver vuestros logros y éxitos como institución durante un siglo y medio de historia”, añadió al final de su discurso. 

 

En último lugar, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, subió al atril para recoger la medalla con la que el RCM condecoró al Consistorio municipal. De la Torre celebró que este lugar “sigue dándonos alegrías”: “Produce campeones de España a una gran velocidad”, apuntó. Del mismo modo, incidió en que desde el Ayuntamiento de Málaga “tenemos que honrar” la memoria del club: “Es un orgullo para nuestra ciudad. Considero al RCM mi segunda casa. El tirón que tiene es enorme”, puntualizó. 

 

Asistentes

 

Entre los asistentes, estuvieron presentes personalidades del Real Club Mediterráneo, Ayuntamiento de Málaga, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Autoridad Portuaria, Comendancia Naval, Asociación clase Snipe, Ministerio de Defensa, Real Club el Candado, Asociación de Remo Tradicional, Palas para Todos, Federación Andaluza de Vela, Universidad de Málaga, Cámara de Comercio, Comedor de Santo Domingo, Gerencia Municipal de Urbanismo, Málaga Port, Dragon Boat, Audiencia Provincial, Federación Española de Triatlón, Liga Naval, Cuerpo Consular de Málaga, Asociación Española de Clubes Náuticos, YGY Marina, Cruz Roja, Cerveza Victoria, PTA, La Caixa, y medios de comunicación. 

 

Además, asistieron los expresidentes del RCM Félix Gancedo Gómez, José Agustín Gómez-Raggio Carrera, Luis Merino Bayona, Manuel Narváez Ruiz del Portal y Rafael Vidal Delgado.

 

El acto contó con la actuación de la malagueña Natalia Barone (que saltó a la fama en 2022 tras su paso por el programa televisivo Idol Kids y La Voz Kids), quien interpretó Me quedó contigo y Mediterráneo, poniendo el broche de oro a una fiesta de cumpleaños que ya suma 150 velas. 

 

Puede volver a ver la gala a través de nuestro canal de YouTube a continuación: 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=3VAGmyX1_ec?start=55&feature=oembed&w=840&h=473]

ngg_shortcode_0_placeholder 




Broche de oro para celebrar el 150 aniversario de la fundación del Real Club Mediterráneo de Málaga

El Ayuntamiento de la capital, Diputación provincial, Junta de Andalucía y Comandancia Naval han sido galardonadas por su apoyo a la institución en este siglo y medio de vida.
 
El presidente del RCM, Eduardo Cestino, agradeció la labor de los socios y las instituciones que han colaborado con Málaga y el deporte a lo largo de su historia.
 
El Real Club Mediterráneo de Málaga fue fundado el 20 de septiembre de 1873, obteniendo el título de Real en 1892. Es el club náutico más antiguo de España.
 
Ante el marco incomparable de la bahía de Málaga, el Real Club Mediterráneo se ha vestido de gala para celebrar el 150 aniversario de su fundación. Un hito que se conmemora este 20 de septiembre y que recuerda aquella iniciativa que un grupo de jóvenes remeros, tal día como hoy pero de 1873, decidieron llevar a buen puerto para dar vida a esta entidad que cumple un siglo y medio de vida.
 
Así, bajo este escenario, el RCM ha festejado esta efeméride con un evento especial en el que se ha homenajeado la historia de una institución deportiva de referencia que traspasa las fronteras de Málaga para extenderse a Andalucía, España y el resto del mundo.
 
El acto, moderado por la periodista de SER Málaga, Esther Luque, ha servido para entregar las medallas del Club al Ayuntamiento de la capital, Diputación provincial, Junta de Andalucía y Comandancia Naval en agradecimiento al apoyo prestado a esta institución a lo largo de las décadas.
 
El presidente del RCM, Eduardo Cestino, ha subrayado la importancia que estos organismos han tenido para el devenir de la entidad: “Sin estas fidelidades, es probable que hubiésemos pasado a mejor vida hace muchos años. Por ello, el agradecimiento a todos ellos, que han sido miles”, ha afirmado, sumando también a la Comandancia de Marina, a la que ha estado unida desde que los remeros del club llevaron al rey Alfonso XII a tierra desde el barco real.
 
El primero en recoger el reconocimiento fue Jorge Asensio Berges, 2º Comandante Naval de Málaga, quien dio la enhorabuena al club por los 150 años: “Para nosotros es un orgullo y un privilegio recibir esta institución. Nuestro total apoyo al RCM que es referente en todos los ámbitos”.
 
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, incidió en el prestigio, la tradición y la vanguardia al que está ligado el Real Club Mediterráneo, consolidándose como una institución que forma parte de la historia de la ciudad y de la provincia: “Sus socios han llevado el nombre de Málaga, Andalucía y España por todo el mundo. Así lo atestigua su impresionante palmarés, con dos medallas de oro olímpicas, 20 campeonatos del mundo, 34 de Europa y casi medio millar de España”, afirmó.
 
En nombre del gobierno autonómico asistió la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. La política malagueña defendió el vínculo fundamental que durante este siglo y medio ha permitido ligar a la ciudad y al mar. Una grandeza que radica en el “motor de progreso” que el RCM representa, ya sea por su compromiso con el deporte, la formación de los jóvenes o el epicentro de la vida social de Málaga en cada uno de los eventos que organiza, subrayando con énfasis “la apuesta histórica por la mujer desde los orígenes”. Asimismo, como miembro del equipo de gobierno de la Junta de Andalucía, se comprometió a colaborar en “todo lo que sea posible” de cara a la concesión de los terrenos.
 
En último lugar, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, subió al atril para recoger la medalla con la que el RCM condecoró al Consistorio municipal. De la Torre celebró que este lugar “sigue dándonos alegrías”: “Produce campeones de España a una gran velocidad”, apuntó. Del mismo modo, incidió en que desde el Ayuntamiento de Málaga “tenemos que honrar” la memoria del club: “Es un orgullo para nuestra ciudad. Considero al RCM mi segunda casa. El tirón que tiene es enorme”, puntualizó.
 
Los socios y los deportistas
 
Además de las intervenciones de los galardonados, durante el acto también intervino Marina Caro (vocal de la junta de gobierno) para defender la importancia de que las generaciones futuras también puedan heredar el valor más importante: que el deporte “nos hace mejores”.
 
Igualmente, la dos veces medallista olímpica y tres veces campeona mundial de vela, Theresa Zabell, afirmó: “Un deportista necesita un equipo, una familia y lo mejor del Real Club Mediterráneo de Málaga es que somos todos una gran familia apoyando a las personas que quieren hacer deporte”.
 
El acto contó con la actuación de la malagueña Natalia Barone (que saltó a la fama en 2022 tras su paso por el programa televisivo Idol Kids y La Voz Kids), quien interpretó Me quedó contigo y Mediterráneo, poniendo el broche de oro a una fiesta de cumpleaños que ya suma 150 velas.



Gran paso de nuestros regatistas por la 1ª Copa de Andalucía ILCA 4 e ILCA 6

Este fin de semana se disputó la 1ª Copa de Andalucía de ILCA en Sanlúcar de Barrameda, donde se realizaron un total de 5 mangas.

Nuestra regatista Rocío Blázquez ganó el absoluto en ILCA 4, llevándose también el primero femenino.

En la categoría de ILCA 6, Paula Ruz quedó 2 clasificada absoluto y primera femenina y Luis García se hizo con el 3 clasificado absoluto y segundo femenino.

Desde el club dar las gracias a nuestro equipo de ILCA por sus esfuerzos y resultados.




Así fue la Fiesta del Deporte RCM: entrega de trofeos de los torneos sociales y nombramiento de la Sirena 2023

Un año más el Real Club Mediterráneo ha entregado los trofeos de los torneos sociales a todos los deportistas que, durante el verano, ha participado en las competiciones organizadas en las diferentes disciplinas.

A media tarde comenzaba la entrega de trofeos a los más jóvenes del Club en la zona del bar de verano de nuestra sede social con la presencia del presidente del Club, Eduardo Cestino, acompañado de varios miembros de la Junta Directiva y cuerpo técnico. La entrega de trofeos de los torneos sociales infantiles, ranking de vela y reconocimientos del área de cultura se desarrolló en un gran ambiente social, con una buena convocatoria familiar y acompañada de una merienda. 

A las siete y media comenzaba en la piscina de verano, en la que navegaban diferentes embarcaciones del Club, la entrega de trofeos de los torneos sociales de los adultos, ranking de vela adultos y mejores lectores adultos 2022. 

Los ganadores de todas las disciplinas y edades iban recogiendo los diferentes premios arropados por un numeroso grupo de directivos de nuestra entidad. También se hizo entrega de reconocimientos a deportistas destacados del club. 

Como broche final de la tarde, se producía el acto tan esperado y tan tradicional para esta entidad. Llegaba el momento del nombramiento de la Sirena 2023 que en esta ocasión recaía sobre Teresa Sedeño Abela, una joven socia del club de 18 de años, a las puertas de la universidad, que en su discurso de agradecimiento ponía en valor la vida del club, al que siente su segunda casa y el que la ha visto crecer. 

GALERÍA DE IMÁGENES 

 

#bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg_masonry_thumb_1 { text-align: center; display: inline-block; vertical-align: middle; width: 100% !important;; margin: 0; opacity: 1.00; } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item, #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-temp1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item { padding: calc(4px / 2); } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item0 { background-color:rgba(0,0,0, 0.30); border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; border-radius: 0; } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: calc(250px + (4px + 0px)); } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item1 img { -webkit-transition: -webkit-transform .3s; transition: transform .3s; } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-item1 img:hover { -ms-transform: scale(1.08); -webkit-transform: scale(1.08); transform: scale(1.08); } } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-title2, #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-temp1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-title2, #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-play-icon2, #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-ecommerce2 { max-height: 100%; padding: 2px; font-weight: bold; font-size: 16px; color: #323A45; } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg-container-1.bwg-masonry-thumbnails .bwg-ecommerce2 { color: #323A45; } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg_masonry_thumbnails_1 { position: relative; background-color: rgba(255, 255, 255, 0.00); font-size: 0; width: 1254px; max-width: 100%; max-width: 100%; margin: 0 auto; } @media only screen and (max-width: 1290px) { #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg_masonry_thumbnails_1 { width: inherit; } } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg_masonry_thumb_description_1 { color: #323A45; line-height: 1.4; font-size: 16px; text-align: justify; } #bwg_container1_1.bwg_thumbnails_masonry .wd_error p { color: #323A45; } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .bwg_gal_title_1 { background-color: rgba(0, 0, 0, 0); color: #323A45; display: block; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: ; text-align: center; }

/*pagination styles*/ #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .tablenav-pages_1 { text-align: center; font-size: 12px; font-weight: bold; color: #666666; margin: 6px 0 4px; display: block; } @media only screen and (max-width : 320px) { #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .displaying-num_1 { display: none; } } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .displaying-num_1 { font-size: 12px; font-weight: bold; color: #666666; margin-right: 10px; vertical-align: middle; } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .paging-input_1 { font-size: 12px; font-weight: bold; color: #666666; vertical-align: middle; } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .tablenav-pages_1 a.disabled, #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .tablenav-pages_1 a.disabled:hover, #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .tablenav-pages_1 a.disabled:focus, #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .tablenav-pages_1 input.bwg_current_page { cursor: default; color: rgba(102, 102, 102, 0.5); } #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .tablenav-pages_1 a, #bwg_container1_1 #bwg_container2_1 .tablenav-pages_1 input.bwg_current_page { cursor: pointer; text-align: center; font-size: 12px; font-weight: bold; color: #666666; text-decoration: none; padding: 3px 6px; margin: 0; border-radius: 0; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #E3E3E3; background-color: rgba(255, 255, 255, 1.00); box-shadow: 0; transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; }
« de 10 »
if( jQuery('.bwg_nav_cont_1').length > 1 ) { jQuery('.bwg_nav_cont_1').first().remove() } function spider_page_1(cur, x, y, load_more) { if (typeof load_more == "undefined") { var load_more = false; } if (jQuery(cur).hasClass('disabled')) { return false; } var items_county_1 = 10; switch (y) { case 1: if (x >= items_county_1) { document.getElementById('page_number_1').value = items_county_1; } else { document.getElementById('page_number_1').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_1').value = items_county_1; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_1').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_1').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_1').value = 1; break; case 0: document.getElementById('page_number_1').value = x; break; default: document.getElementById('page_number_1').value = 1; } bwg_ajax('gal_front_form_1', '1', 'bwg_thumbnails_masonry_1', '0', '', 'gallery', 0, '', '', load_more, '', 1); } jQuery('.first-page-1').on('click', function () { spider_page_1(this, 7, -2, 'numeric'); return false; }); jQuery('.prev-page-1').on('click', function () { spider_page_1(this, 7, -1, 'numeric'); return false; }); jQuery('.next-page-1').on('click', function () { spider_page_1(this, 7, 1, 'numeric'); return false; }); jQuery('.last-page-1').on('click', function () { spider_page_1(this, 7, 2, 'numeric'); return false; }); /* Change page on input enter. */ function bwg_change_page_1( e, that ) { if ( e.key == 'Enter' ) { var to_page = parseInt(jQuery(that).val()); var pages_count = jQuery(that).parents(".pagination-links").data("pages-count"); var current_url_param = jQuery(that).attr('data-url-info'); if (to_page > pages_count) { to_page = 1; } spider_page_1(this, to_page, 0, 'numeric'); return false; } return true; } jQuery('.bwg_load_btn_1').on('click', function () { spider_page_1(this, 7, 1, true); return false; });
#bwg_container1_1 #bwg_container2_1 #spider_popup_overlay_1 { background-color: #EEEEEE; opacity: 0.60; }
if (document.readyState === 'complete') { if( typeof bwg_main_ready == 'function' ) { if ( jQuery("#bwg_container1_1").height() ) { bwg_main_ready(jQuery("#bwg_container1_1")); } } } else { document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if( typeof bwg_main_ready == 'function' ) { if ( jQuery("#bwg_container1_1").height() ) { bwg_main_ready(jQuery("#bwg_container1_1")); } } }); }

 

 




Celia de Miguel se cuelga dos oros en los III Juegos Mediterráneos de Playa

  • La remera del Real Club Mediterráneo Natalia de Miguel ha ganado en individual y en doble en relevo
  • Junto a Adrián Miramón, reúnen un total de cuatro medallas de oro para la participación malagueña en la competición internacional

Con cinco medallas de oro ha saldado el remo andaluz su participación con España en los III Juegos Mediterráneos de playa, que se están disputando desde el pasado fin de semana en Heraklion (Grecia). La competición de la modalidad beach sprint ha contado con la presencia en el equipo nacional desplazado de los andaluces Carlos González Buzón (C.R. Guadalquivir 86), Celia de Miguel (Real Club Mediterráneo de Málaga) y Adrián Miramón.

Después de la exitosa presencia de los tres en los Campeonatos de Europa de remo de mar de Francia, de nuevo han subido al podio en una competición internacional. En este caso lo han hecho sumando tres títulos en los Juegos Mediterráneos, cuya última jornada de remo se ha visto afectada por las malas condiciones del mar debido al fuerte viento. Esto ha hecho que la organización haya tenido que recurrir a los tiempos de los trials iniciales, que sirvieron de toma de tiempos para establecer las eliminatorias posteriores, para definir las clasificaciones finales y repartir las medallas, con pleno para los remeros andaluces.

En la prueba de solo femenino, Celia de Miguel, que registraba el mejor tiempo entre todas las clasificadas tras superar en su serie a la representante de Argelia, se ha colgado de esta forma la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de playa.

Igualmente le ha ocurrido al doble masculino del malagueño Adrián Miramón, que junto al alicantino Ander Martín se ha proclamado campeón tras lograr el mejor tiempo de todos los participantes en la prueba inicial.

El tercer andaluz presente en Heraklion, Carlos González Buzón, se ha colgado otro oro como componente del equipo de relevos español, en el que ha defendido el pabellón nacional en la modalidad de solo. Junto a él, también se han hecho con el máximo galardón en el relevo Adrián Miramón y Celia de Miguel, representantes en las pruebas de doble masculino y femenino, respectivamente.

CONSULTA TODOS LOS RESULTADOS