Joaquín Canales se cuelga cinco oros en el XII Campeonato de Francia Máster de verano

Canales Canales1Joaquín Canales de Mendoza se ha colgado cinco medallas de oro en el XII Campeonato de Francia des Mâitres (Master), que durante cuatro días ha reunido a 1.648 nadadores de 400 clubes, en la ciudad de Millau (departamento de Aveyron). En esta competición han participado diez españoles, entre ellos, el nadador máster del Real Club Mediterráneo, que ha cosechado la mitad de los oros de la expedición española, que sumaron un total de diez.

El malagueño, que también fue el único andaluz de la competición logró oro en la categoría +70 en 200 m. libre, con un crono de 2:48.37; 50 m. espalda 38.51; 200 m. estilos, 3:15.55; 200 m. espalda, 3:24.20 y 400 m. estilos, 7:10.36.

Hay que tener en cuenta que Canales se encuentra en el último año de su grupo de edad y en esas circunstancias lo habitual es bajar marcas y obtener menores logros. Sin embargo, el nadador del Real Club Mediterráneo ha protagonizado una temporada excepcional, ganando campeonatos de España e internacionales.

 




Gonzalo Rodríguez y Carmen Álvarez, ganadores de la IV Travesía Solidaria Memorial Tomás García Zamudio

El Real Club Mediterráneo entrega 3.000 € a la Fundación Vicente Ferrer para apoyar a 21 deportistas con discapacidad intelectual

                            GALERÍA DE FOTOS COMPLETA ►                             

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=tsg4kV8aWbY?list=UUQ85EcE-0BbFH5Ea-0mr0Kw]
La playa de La Malagueta se ha llenado hoy de miles de brazadas solidarias con la IV Travesía Solidaria Memorial Tomás García Zamudio, organizada por el Real Club Mediterráneo a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer. Alrededor de 400 nadadores han participado en este evento, que ha permitido recaudar 3.000 € que se destinarán a financiar la participación de 21 deportistas, 11 niñas y 10 niños, con discapacidad intelectual y de las castas más bajas de la India en el Special Olympics Asia Pacific Games. El cheque con la cantidad recaudada ha sido entregado hoy mismo por el presidente del Real Club Mediterráneo, José Agustín Gómez-Raggio a Christian Jongeneel, propulsor de Brazadas Solidarias.

En la travesía de hoy han participado un elenco muy amplio de deportistas, desde mundialistas y campeones de España, como Thomas Snelson; triatletas, como Ivan Tejero, nadadores con discapacidad intelectual o física; niños desde 10 años a mayores de 70, venidos de toda Andalucía e incluso de otros puntos de España, para colaborar con una gran causa. Los deportistas se han repartido en tres tramos: una travesía larga, de 2.500 metros, para especialistas; una popular, de 1.500 y una infantil, que finalmente se ha acortado a 300 m, por las condiciones del agua.

Arrancaba la mañana con la travesía larga, que congregaba a unos 200 nadadores, y unas condiciones duras debido a la baja temperatura del agua, con una media de 18 grados; pero con corrientes muy frías en el interior. Alrededor de una veintena de nadadores de esta travesía larga han tenido que ser atendidos por Cruz Roja debido a hipotermias.

Este trayecto ha sido un bonito mano a mano entre el ganador de la prueba el año pasado, Gonzalo Rodríguez-Villasonte y el especialistas en aguas abiertas Thomas Snelson. Desde la salida, los dos se han distanciado del pelotón y han emprendido una carrera en solitario en la que se han ido alternado en el puesto de cabeza. En el último tramo del recorrido, Snelson ha sufrido un problema físico, que Rodríguez Villasonte ha aprovechado para liderar la prueba por segundo año consecutivo. El podio en categoría absoluta masculino ha tenido un claro predominio de nadadores del Real Club Mediterráneo, ya que ha estado formado por Gonzalo Rodríguez-Villasonte, Thomas Snelson y Javier Rico, que también ha llegado en solitario.

Las tres primeras chicas han aparecido en el primero grupo que ha alcanzado la orilla y han sido Carmen Álvarez, 9ª en la general y también del RC Mediterráneo; Ana Moya del CDN Inacua y Elena Inglés, también del Mediterráneo.

Gonzalo Rodríguez-Villasonte, es nadador del equipo de competición del Real Club Mediterráneo y ha completado los 2.500 m en 31:44 minutos. Afirma que al empezar la travesía “no quería ni probar el agua por el frio. Aunque estaba muy motivado y he empezado a tirar muy fuerte, por delante de Thomas. A pasar la primera boya me ha cogido y luego en la segunda le he podido adelantar. En todo momento he pensado que podía ganar, aunque con Thomas es todo muy difícil. En esta prueba intentamos sobre todo pasárnoslo bien; aunque hay que reconocer que hay muchísimo nivel”.

Por su parte, Thomas Snelson asegura que una vez que ha anunciado su retirada de la competición, no se había preparado: “es la primera vez que toco el agua en una semana y en la última parte de la carrera me ha dado un flato que no me ha permitido luchar por la primera plaza, porque no podía respirar. Antes de la competición, ni siquiera pensaba competir e iba con idea de ir muy tranquilo. Aunque una vez dentro, he intentado ganar; pero Gonzalo me ha adelantado en la penúltima boya. Además, me ha gustado mucho como estaba el agua, ya que la prefiero fría”. Snelson no se ha conformado en participar solo en la prueba larga, sino que también ha competido con los más pequeños en la de 300 metros; ahí si que se ha dejado ganar y ha entrado con los últimos.

La ganadora femenina, Carmen Álvarez Blanch, viene de competir hace pocas semanas del campeonato de Andalucía de Aguas Abiertas (bronce junior y 4ª absoluta), y en el Nacional (décima junior): “la salida ha sido muy estrecha y en la última boya he conseguido meterme en el grupo de cabeza, en el que eran todos chicos. Finalmente, hemos llegado a la calle de entrada las tres chicas del podio, pero yo he esprintado para ponerme la primera”.

Tras concluir la primera travesía, ha tenido lugar la popular de 1.500 m, ya con algún grado más en el agua y que ha ganado Arturo Mateos, de Mijas Costa; seguido de Froilán Segura, del CN Cerrado de Calderón y Carlos Aragón del RC Mediterráneo. En cuanto a las chicas, han ganado Nuria Ponce de León, Montserrat Caballero y Nuria Morillas, todas del RC Mediterráneo.

Por último, la travesía infantil la ha ganado Raúl Sánchez Espejo, del Córdoba Swimming Club, seguido de Ángel Francisco de Oña y Gabriel Acedo, ambos de CDN Inacua.

Para hacer posible esta gran fiesta de la Natación, se ha realizado un gran despliegue de medios, con más de 50 personas implicadas en la organización; entre ellas, 30 voluntarios, 9 personas de Cruz Rojas con dos ambulancias, 6 zódiac, 4 kayak, 4 tablas de paddle surf de Red Blue…

Además, este evento deportivo ha contado con la colaboración de la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva, Clínica Dental Crooke & Laguna, Cruz Roja Española, Coca Cola, Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, Unicaja, Acccastillage Diffusión, Ballesol, Brazadas Solidarias, Ferretería José Antonio Luque, Fontarel, Reyes Gutierrez, Cruzcampo y Copicentro.

RESULTADOS

Travesía larga Popular Infantil Categorías

 




Paula Ruiz se enfrenta este mes a dos Europeos de natación y con las miras puesta en el Mundial de Eilat

PaulaRuizA sus 15 años, la nadadora del Real Club Mediterráneo Paula Ruiz Bravo se enfrenta a uno de los veranos más intensos e importantes de su corta vida deportiva. Desde mañana miércoles se incorpora al equipo nacional español para preparar dos grandes citas que coinciden este mes: el Campeonato de Europa Junior en piscina y el Campeonato de Europa Infantil de Aguas Abiertas.

Será el colofón de una exitosa temporada, que le ha permitido estar entre los mejores y, como consecuencia, obtener plaza en las dos citas Europeas. No ha sido fácil, ya que la nadadora malagueña ha entrado este año en categoría juvenil en piscina, por lo que tiene que competir con chicas tres años mayores. Lo mismo le ocurre en aguas abiertas, donde también es su primer año como infantil. Aún así, ha cumplido con creces los objetivos de la temporada logrando coronarse campeona de España en las dos modalidades de natación, batiendo varios récords nacionales y, además, ha sido seleccionada para formar parte del Equipo Nacional España 2020.

Su periplo veraniego comienza con una concentración en el CAR de Sant Cugat (Barcelona), del 2 al 7 de julio, para preparar el 41º Campeonato de Europa Junior, que tendrá lugar en Dordrecht (Holanda), del 9 al 13 de julio. En esta competición nadará en 400, 800 y 1.500 libre y relevos 4 x 200 libre. La nadadora del Real Club Mediterráneo siente especial predilección por los 400 L, prueba en la que ya fue subcampeona el verano pasado en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE).

Ruiz nadará el miércoles 800 libre, el jueves 400 libre, el viernes 1.500 y el domingo 4×200 libre.

Tras acabar en el Europeo de piscina, Paula vuelve a Sant Cugat del Valles para participar en una concentración del 12 al 16 de julio, previa al Campeonato de Europa Infantil de Aguas Abiertas, que se disputa en Zagreb (Croacia), del 18 al 20. Esta cita es especialmente relevante para la nadadora, porque confían estar entre las 8 primeras, lo que le daría pase para el Mundial de Eilat (Israel), del 28 al 30 de agosto.

“En piscina, mi objetivo es bajar los tiempo en 400, 800 y 1.500 libre; además, en 400 pienso que podría estar entre las primeras, ya que el año pasado me hice muy buen tiempo en la FOJE y es de las pruebas que más me gustan”, afirma la nadadora.

“Me siento muy cómoda tanto en piscina como en aguas abiertas, no me decanto por ninguna modalidad en particular. Lo que más me gusta de piscina es que sea de 50, porque hay menos viraje, ya que no soy buena ahí y prefiero las pruebas de fondo y larga distancia. También tengo ilusión de estar cerca de las mínimas para las Olimpiadas de 2016. Por el momento, estoy en el Equipo 2020, que prepara a los nadadores con más posibilidades de estar en las Olimpiadas de Tokio”, concluye.

La competición puede seguirse por streaming aquí: http://new.livestream.com/accounts/2628835/events/3167925/
Resultados: http://www.ejcswimming2014.com/competition/live-timing

 




Brazadas solidarias para apoyar a 21 deportista con discapacidad intelectual

PresentacionTGZLa IV Travesía Solidaria Memorial Tomás García Zamudio tendrá lugar este sábado en la playa de La Malagueta

El viernes, charla-coloquio previa con los especialistas en Aguas Abiertas Thomas Snelson y Christian Jongeneel

El próximo 5 de julio se celebra la IV Travesía Solidaria Memorial Tomás García Zamudio, con tres pruebas: una de 2.500 metros, destinada a especialistas; una travesía popular, de 1.500 m y otra infantil, de 600 m. Hoy se ha presentado esta competición, organizada por el Real Club Mediterráneo a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer. En el acto han participado Rafael Carmona, delegado en Andalucía de la Fundación Vicente Ferrer y Antonio Miguel Sel, vicepresidente del Real Club Mediterráneo; así como las directivas del Club, Silvia García Barrios y Montserrat Caballero.

Rafael Carmona ha explicado que en esta edición, el dinero recaudado con las inscripciones, 10 €, se destinará íntegramente a financiar la participación de 21 deportistas, 11 niñas y 10 niños, con discapacidad intelectual y de las castas más bajas de la India en el Special Olympics Asia Pacific Games

Con este proyecto se ofrece, mediante el deporte, apoyo, entrenamiento, alojamiento, manutención, servicios médicos y viajes a competiciones regionales a esos 21 deportistas con discapacidad intelectual que han sido seleccionados en los centros de la Fundación Vicente Ferrer, favoreciendo el entrenamiento la autoestima, superación e integración social. Los deportes son atletismo, badmintón, fútbol y bocce games.

También ha destacado que la Travesía Tomás García Zamudio ha sido la primera ligada a la Fundación y que, gracias a ésta, luego han venido muchas más en otros puntos de Andalucía. En la primero edición de la competición malagueña, los fondos sirvieron para construir tres viviendas para mujeres de casta bajas; en la segunda, una escuela y la tercera, un centro comunitario.

En cuanto a la travesía del sábado, como novedad para esta edición, la larga partirá desde el nuevo Centro Náutico del Real Club Mediterráneo, organizador de esta prueba, con llegada a la playa. Las otras dos, tendrán la salida y la llegada en la playa de La Malagueta, junto a las instalaciones del Club.

Montserrat Caballero ha destacado que ya hay 600 inscritos, aunque aún está abierto el plazo de inscripción hasta el jueves. En cuanto al horario, desde las nueve de la mañana del sábado, los nadadores podrán retirar chips y gorro y a las 11:00 h comenzará el primer tramo, para acabar aproximadamente a las 13:30.

Sobre las categorías, la competición infantil es para menores de 10 a 14 años y las otras dos, desde los 14 y sin límite de edad por arriba. Es de destacar que hay inscritos ya de más de 80 años.

TOMÁS GARCÍA ZAMUDIO

Tomás García Zamudio es una de las figuras más emblemáticas de la natación malagueña. Fue un estandarte de esta disciplina desde sus comienzos como deportista en los años 30 en la misma playa que ahora acoge el memorial en su honor.

Durante 35 años y hasta su fallecimiento en 2008 fue delegado federativo e impulsó proyectos como la primera piscina de 50 metros del Real Club Mediterráneo o la posterior cubierta; la creación de un centro de alto rendimiento en Cerrado de  Calderón o el Centro Náutico Inacua, que han permitido situar a Málaga como un referente en las diferentes disciplinas olímpicas de natación, promoviendo figuras de la talla de María Peláez.

PROGRAMA DE ACTOS

La travesía irá acompañada de un programa de actos que comienza el viernes,

4 de julioa las 19:30 h. Homenaje a Tomás García Zamudio en la piscina de verano del Club Mediterráneo.

Posteriormente, a las 20:00 h., Charla-coloquio con el mundialista en Aguas Abiertas Thomas Snelson y Christian Jongeneel, propulsor de Brazadas Solidarias

Sábado 5 de julio, a partir de las 11:00 h, Travesía en la playa de La Malagueta junto a las instalaciones del Real Club Mediterráneo.

Este evento deportivo cuenta con la colaboración de la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva, Clínica Dental Crooke & Laguna, Cruz Roja Española, Coca Cola, Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, Unicaja, Acccastillage Diffusión, Ballesol, Brazadas Solidarias, Ferretería José Antonio Luque, Fontarel, Reyes Gutierrez, Cruzcampo y Copicentro




El equipo femenino campeón infantil de Andalucía

El equipo infantil femenino obtuvo su primer título autonómico de la temporada de verano al imponerse en la clasificación femenina por equipos del Campeonato de Andalucía Infantil, que ha tenido lugar en la piscina Inacua de Málaga, al obtener 430 puntos, por delante del Churriana (396) y el Mairena (322).

En total lograron dos oros, tres platas y un bronce. Los oros correspondieron al relevo 4×200 m libre y la marca lograda por Reyes Millán en 400 m estilos, 5’27”40. Las platas vinieron también por el relevo 4x100m. libres, Reyes Millán en 200 estilos y Andrea Bindu en 200 m libres. Asimismo, Reyes Millán logró un tercer puesto en 100 m. espalda.

A nivel individual, los resultados de los nadadores del Club fueron:

– 200 m. mariposa:
Lucia Pastor 5º clasificada general (2º de su edad):2’32”09

– 100m. libre :  
Andrea Blindu, 4º clasificada general ( 1º de su edad): 1’01”89
Nuria Gil  6º clasificada general ( 5º de su edad): 1’03”23
Candela Rico 18º clasificada general ( 7º de su edad): 1’05”70
Claudia Domínguez   23ºclasificada general ( º de su edad): 1’06”93

– 200m. estilos:
Abelardo Millán: 19º clasificada general: 2’24”57
Reyes Millán: 2º clasificada general ( 1º de su edad): 2’31”22
Cristina Villalta: 8º clasificada general (5º de su edad): 2’39”48

– 400m. libres:
Reyes Millán: 6º clasificada general ( 1º de su edad): 4’47”74
Cristina Villalta:   11º clasificada general ( 4º de su edad): 4’56”91
Claudia Domínguez: 17º clasificada general ( 7º de su edad): 4’59”51

– 1500m:
Abelardo Millán: 14º clasificada general: 18’06”56

– 800m libre:
Lucia Pastor: 8º clasificada general ( 2º de su edad): 10’07”41
Cristina Villalta: 9º clasificada general ( 3º de su edad): 10’08”10
Claudia Domínguez: 15º clasificada general ( 8º de su edad): 10’18”08

– 200m. espalda:
Candela Rico: 8º clasificada general (5º de su edad): 2’37”43

– 100m. mariposa
Andrea Blindu, 4º clasificada general ( 1º de su edad): 1’09”15
Carmen Mendoza: 34º clasificada general: 1’22”18

– 400m. Estilos
Abelardo Millán:  17º clasificada general: 5’11”40
Reyes Millán : 1º clasificada general ( 1º de su edad): 5’27”40
Lucía Pastor: 6º clasificada general ( 5º de su edad): 5’40”05

– 200m. libre
Andrea Blindu: 2º clasificada general ( 1º de su edad): 2’14”53
Cristina Villalta: 15º clasificada general ( 7º de su edad): 2’21”28
Lucia Pastor:17º clasificada general ( 9º de su edad): 2’21”67
Claudia Domínguez: 19º clasificada general ( 11º de su edad): 2’23”15
Candela Rico: 20º clasificada general ( 12º de su edad): 2’23”05

– 100m. espalda:
Abelardo Millán: 31º clasificada general: 1’08”65
Reyes Millan: 3º clasificada general ( 1º de su edad): 1’10”30
Candela Rico: 9º clasificada general ( 7º de su edad): 1’14”09

– 50m. libre:
Manu Villalta: 16º clasificada general: 26”35
Lázaro  31º clasificado en la general: 27”26
Andrea Blindu: 4º clasificada general ( 1º de su edad): 29”09

– Relevos:
4x100m. Estilos:  4º clasificada general
4x100m. Libres:  2º clasificadas general
4x200m. libre:     1º clasificada general

En total participarán 313 deportistas.




El Equipo Máster se cuelga 10 medallas en el Nacional de Natación de verano

Canales y Magnier suman ocho oros en Jerez

Destacada actuación, con diez medallas, de cuales ocho fuero oros, del Equipo Máster del Club Mediterráneo en el XXV Campeonato de España de Verano de Natación Máster, que se disputó en Jerez, organizado por la Federación Española de Natación y el Club Natación Jerez.

A nivel individual hay que destacar la actuación de Joaquín Canales de Mendoza (+70), con cinco primeros puesto en 400 estilos, con un crono de 6:58.00; 100 m mariposa, 1:28.87; 200 m estilos, 3:15.48; 50 m espalda, 38.54 y 50 m libre, 32.40. También Mylene Magnier (+55) subió cuatro veces a podio, tres de ellas para colgarse oro en 100 m braza, con un tiempo de 1:46.56; 200 m braza, 3:51.37 y 50 m libre, 37.67 y una plata en 50 braza, 47.91.

Destacó, asimismo, Rosalía Budria Serrano (+45) con una segunda plaza en 50 m espalda, 40.38. Otros resultados destacados fueron los de Estibaliz Pérez Mayorgas (+35), cuarta en 1500 m. libre, 21:32.81 y  400 m libre, 5:35:77. También Manuel Rodríguez Gascón (+55) obtuvo sendas quintas plazas en 50 m mariposa, 38.61 y 200 m estilos, 3:36.90; así como un 11º en 200 libres, 3:04.70. Beatriz Tirado Reyes (+50) fue 4ª  en 100 m mariposa, 1:47.63

En las pruebas de relevo, el equipo fue 8º en 4×50 libre mixto, con Joaquín Canales, Manuel Rodríguez, Mylen Magnier y Estibaliz Pérez, con un tiempo de 2:18.38. Así como dos novenas plaza en 4×50 Libre Femenino y 4×50 estilos mixto.

En esta competición participan 106 equipos procedentes de toda España.

La competición es valedera para el Campeonato del Mundo de Natación Máster, que se celebrará en Montreal (Canadá).




Fiesta de sirenas y piratas

Los más pequeños de la Sección de Natación han despedido el curso con una animada fiesta de sirenas y piratas. Ataviados para la ocasión, niños y monitores realizaron juegos en la piscina y para acabar disfrutaron de una rica merienda.




Once nadadores en el Campeonato de Andalucía infantil de natación de verano

infantilesnatacionDe jueves a sábado tendrá lugar en el Centro Deportivo Inacua de Málaga el IX Campeonato de Andalucía infantil de natación de verano. Un total de 310 deportistas infantiles, 178 chicas y 132 chicos, venidos de toda Andalucía se darán cita en las magníficas instalaciones del Centro Acuático.

58 serán los clubes participantes en este evento. El club Navial de Córdoba  con una participación de 29 nadadores será el más presente, siguiéndole el Mairena de Aljarafe de Sevilla, con 28.

De Málaga 12 serán los clubes participantes, siendo el Club Mediterráneo el de mayor participación con 11, siguiéndole el Cerrado de Calderón (8), Mijas (7), Axarquía (5), Inacua (5), Torremolinos (4), Antequera (3), Novaschool (2) y Coín (2). Con uno tenemos a Marbella, Fuengirola, Ronda y Alhaurin el Grande.




Paula Ruiz consigue pase para el Europeo, tras ganar el Nacional Infantil de Aguas Abiertas

Paula Ruiz ha logrado pase directo al Campeonato de Europa infantil de Aguas Abiertas, que se disputa en Zagreb del 18 al 20 de julio, tras colgarse este fin de semana la medalla de oro en el Nacional de la especialidad en categoría infantil. Según los criterios de selección, la Federación Española puede convocar un máximo de tres nadadores por categoría y Paula Ruiz encabeza esa lista.

La nadadora del Real Club Mediterráneo dio en el XVII Campeonato de España Open de Aguas Abiertas, celebrado en el lago de Bañolas, una gran exhibición en los 5 kilómetros infantiles que le llevaron a conseguir la primera plaza con una marca de 1 hora, 1 minuto y 21 segundos.

Según explica su entrenador, Javier del Castillo, Paula Ruiz estuvo desde el primer momento en cabeza de competición y ya desde el primer giro aventajaba al resto en 30 segundos; posición que fue consolidando durante el recorrido de 5 kilómetros y que le permitió acabar en solitario. Es destacable que la nadadora malagueña es de las pequeñas de su categoría (nació en 1999), que es su primera prueba de esta distancia y nunca ha nadado en lagos. Si hubiese competido en la prueba absoluta, para la misma distancia, hubiera quedado séptima.

Por su parte, en este Nacional también participaron otras dos nadadoras del Real Club Mediterráneo que compitieron en la prueba junior de 7,5 km. Carmen Álvarez Blanch fue décima, con un tiempo de 1:43:44,20 y una carrera que fue de menos a más, y Marina de la Torre, que la semana pasada se proclamó campeonato absoluta de Andalucía, no pudo acabar debido a una lesión lumbar.




Un oro y tres platas para Tomás Romero en el Campeonato de España de Natación Adaptada por Clubes

TomasRomeroTomás Romero Córdoba ha logrado un oro en relevos y tres medallas de plata en 50, 100 y 200 espalda en el Campeonato de España de Natación adaptada por clubes, que tuvo lugar este fin de semana en las instalaciones de la piscina Inacua de Murcia.

Romero, que tiene 15 años, se batió con otros 183 deportistas a lo largo de tres jornadas de intensa actividad y con un gran nivel. Entre los participantes estuvo la zaragozana María Teresa Perales, ganadora de 22 medallas paralímpicas.

El nadador del Real Club Mediterráneo refrenda así la excelente temporada que está teniendo y que le ha llevado a participar también en una concentración de la Federación Española de Deportes de personas con discapacidad física, con el objetivo de preparar al futuro de la natación adaptada.

Romero Córdoba logró el pasado mes de marzo en Madrid tres medallas en el Campeonato de España Absoluto de Natación Paralímpica por Autonomías. Fue oro en relevos 4×50 libres, segundo en 50 espalda, tercero en 100 espalda y cuarto en 200 espalda.

Hace tan solo un mes se colgaba dos oros en el Open Comunitat Valenciana de Natación en 100 libres y 50 espalda, disputado en la localidad de Torrevieja, organizado por la Federació d´Esports Adaptats de la Comunitat Valenciana, FESA.




Reserva de plaza temporada 2014-2015

Los listados con los grupos asignados para la temporada 2014-15 están publicados en el tablón de anuncios de entrada a la piscina cubierta.

El procedimiento a seguir para reserva la plaza es el siguiente:

–        Ver grupo asignado.

–        Si no hay problema con el grupo y horario confirmar en secretaria la reserva, la cual será el pago de medio mes de septiembre.

–        En caso de necesitar cambio de días, horas o cualquier otra duda contactar con Carolina Ponce, coordinadora de la escuela.

–        En caso de no formalizar antes del 31 de agosto la plaza quedará libre para ofertar.

Rogamos confirmen plaza a la mayor brevedad posible.




El Real Club Mediterráneo despide a Snelson ganando el Andaluz de Aguas Abiertas

Marina de la Torre campeona juvenil y absoluta

El Real Club Mediterráneo se proclamó este fin de semana campeón de Andalucía por equipos de Aguas Abiertas en una emocionante jornada que ha supuesto la despedida de la competición del mundialista Thomas Snelson.

La zona del río Guadalquivir, que se encuentra alrededor del club Náutico de Sevilla, fue la sede del campeonato andaluz de aguas abiertas en el que el equipo malagueño refrendaba el título logrado el año pasado. El Real Club Mediterráneo obtuvo el triunfo en la clasificación total por clubes, por delante de la entidad anfitriona y el Churriana.

El equipo malagueño ha querido darle la mejor de las despedidas a Thomas Snelson, que el año pasado firmó una magnífica temporada, en la que fue campeón absoluto de esta prueba y participó en el Mundial de Barcelona 2013.

El nadador hizo oficial su marcha con un tweet en el que afirmaba “Que mejor que retirarse de las aguas abiertas ganando el campeonato GRANDE el equipo de RCM!! @RCMediterraneo @natacionRCM”.

Para Snelson, que fue quinto, ha sido su última competición en esta modalidad de natación, de la que es especialista, ya que aún tiene previsto disputar a finales de julio el campeonato de Andalucía en piscina.

En cuanto a los resultados individuales del Andaluz de Aguas Abiertas, entre los nadadores del RC Mediterráneo destacó Marina de la Torre, que debutaba en esta modalidad, y que ganó en las categorías absoluta y júnior con una marca de 1:07.24 en los 5.000 metros.

Javier del Castillo, entrenador del Club Mediterráneo, cuenta como transcurrió la competición, “tras un intento fallido, salieron todos a la vez: infantiles, junior, absolutos, chicos y chicas. Tras enfilar la boya que marcaba el primer giro, con el grupo bien estirado casi de inicio, se sucedieron las tres vueltas al circuito para los infantiles y cinco para el resto. Todos los nadadores del Club llegaron satisfechos con su esfuerzo y contentos con el resultado y con el objetivo conseguido entre todos, que el Club Mediterráneo se proclamara campeón de Andalucía.

Los más jóvenes, debutantes en este tipo de competición como Tamara Heredia, Raquel Ramos, Manuel Villalta, Abelardo Millán y Sergio Flores han manifestado su satisfacción y la intención de volver el próximo año. Mientras que los más veteranos como Marina de la Torre (aunque era su primer Aguas Abiertas), Carmen Álvarez, Gonzalo Rodríguez-Villasonte (también debutante), Javier Rico y, por supuesto, el «gran capitán» Thomas Snelson se batieron entre los puestos de cabeza durante gran parte del recorrido. De hecho, Marina logró imponerse entre las chicas, ganado en categoría junior y absoluta y Carmen se subió al podio en categoría junior (bronce) y lo acarició en categoría absoluta (4ª)”, concluye.