La Junta reconoce al Club como ”zona cardiosegurada”

cardioLa Junta de Andalucía ha concedido la distinción de “zona cardioasegurada”’ a 15 nuevas instituciones de la provincia de Málaga tras cumplir con los requisitos en materia formativa e instalación de desfibriladores externos semiautomáticos.

En la capital se encuentran los centros Valssport Cruz de Humilladero y Teatinos, el centro de producción y el laboratorio de la empresa EPCOS y el Real Club Mediterráneo.

Además, dentro de la provincia de Málaga se encuentran también la clínica El Torcal en Antequera, el hotel Lima de Marbella, el Hotel Plaza Cavana de Nerja, los campos de fútbol municipales de Cártama Estación y Cártama Pueblo y seis instalaciones deportivas de Alhaurín de la Torre: el estadio de fútbol Los Manantiales, las pistas municipales de tenis El Cardón, los polideportivos Blas Infante y El Limón, el centro acuático municipal y campo de fútbol de Carranque.

Los delegados de Gobierno e Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta, José Luis Ruiz Espejo y Ana Isabel González, han hecho entrega a los representantes de estas instituciones del distintivo de zona cardioasegurada, junto al director del servicio de emergencias sanitarias 061 de Málaga, Félix Plaza.

Los profesionales de los centros distinguidos están capacitados para actuar de forma inmediata en caso de presenciar una parada cardiorrespiratoria, sumando sinergias a la posterior asistencia por parte de los equipos de emergencias sanitarias con el objetivo de disminuir la mortalidad y las posibles secuelas.

Asimismo, Ruiz Espejo ha destacado que Málaga es la provincia con más espacios cardioprotegidos de Andalucía, actualmente un total de 42, «lo que pone de manifiesto que la cultura de las zonas cardioaseguradas se está implantando firmemente en Málaga y también rápidamente».

Por su parte, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias es la encargada de la gestión y registro de las organizaciones que disponen del certificado de ‘zona cardioasegurada’, que constata que dichas instituciones han formado a sus profesionales y han colocado desfibriladores en sus instalaciones, en el número y los lugares adecuados.

El delegado de la Junta en Málaga ha expresado el reconocimiento a todas las entidades por la responsabilidad social que ejercen y su contribución a la protección de la salud y la seguridad, al tratarse de espacios de gran afluencia de personas.

 

 




Fiesta de los 80 en la Marina Lounge

fiesta80-copiaEl próximo día 24 de septiembre, en La Marina Lounge, fiesta con música de los 80.

Con la actuación del grupo Alejados, desde las 23:00 h

Más información: 650 72 86 43

¡Te esperamos!




Entrega de trofeos del campeonato social de tenis

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el transcurso de un almuerzo celebrado en la pérgola del restaurante del RCM, se procedió a la entrega de trofeos del campeonato social de tenis, celebrado este verano.

El campeón, en la categoría de absoluto fue Fermín y subcampeón Abraham Gómez. En la categoría de veteranos el campeón fue José M. Cruz y subcampeón Eduardo Martín Serrano.

Los campeones en dobles fuero Francisco Conejo y Francisco J León, que se alzaron en la final a la pareja compuesta por Paco Plaza y Abraham Gómez .




Carlos Ruiz del Portal y Guillermo Velasco, ganadores del XXXV Máster Juan Díaz de Frontón

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GALERÍA DE FOTOS EN DROPBOX

La pareja formada por Carlos Ruiz del Portal y Guillermo Velasco han sido los ganadores de la XXXVI edición del Máster Juan Díaz de Frontón, en una disputada final contra Félix Ruiz del Portal Molina y Manuel Jiménez Hernández, que se sentenció con un tanteo de 20-18. La tercera plaza se la llevaron los hermanos Jiménez Moreno, Adolfo y Santiago.

El Máster Juan Díaz de Frontón es una de las competiciones con más solera organizada por los socios del Real Club Mediterráneo. Como ya es tradición, en la víspera de la festividad de la Patrona de Málaga, la Virgen de la Victoria, tuvo lugar la cena de entrega de los premios en la pérgola del Club Mediterráneo y en la que todas las parejas participantes, 12 en total, recibieron trofeos y regalos de los patrocinadores y colaboradores de esta prueba.

Un puesto que se ha vuelto muy reñido es la última pareja clasificada, ya que es compensado con una excelente pata de jamón para cada uno de los participantes colistas y que en esta ocasión la ganaron Luis Marti Jurado y Alvaro Abad Briales.

También durante la fiesta, se hizo entrega de la pala de oro a Julio Santoyo. Las palas de plata fueron para los nuevos amigos del máster Joaquín Jiménez, José María Porta Pelayo, Pablo Sánchez Rodríguez, José Muriana, Joaquín Nieto Gálvez y Juan Millán. Hubo, asimismo, regalos para los hijos de máster nacidos este año. En esta ocasión, José Luis e Ignacio, que recogieron sus madres Paula Alés y Pilar Carrión.

Por su parte, las parejas de los Máster organizaron una competición femenina paralela que ganaron Laura Ruiz del Portal y Margarita Jiménez Moreno. También se nombró la madrina de la competición, que este año ha sido Paula Asenjo, que recibió la banda y un ramo de flores de la saliente, Eva Castillo Padilla. Tras la entrega de premios, tuvo lugar un animado baile que duró hasta bien entrada la madrugada, amenizada por música en directo.

Es de destacar el agradecimiento de los Master a Flores Layen que, como cada año, se encargó de la decoración de la pérgola, de los centros de mesa y del ramo de flores de la madrina del año y de la saliente; así como la colaboración de Gálvez Motor, Relojes Balber, Genológica, Medical Service Care, Clínica Ivein, Ionsa, Motor Factory, Joyería Andrés Olivares, Joyería Miguel Heredia, Cocom Media, Mondat Baker, Coto de Haya, Duarte/San Emeterio, Catering Esca, Despacho Jiménez-Moreno, Guarnieri, Lámparas Flaba, Hotel Rinconsol, Tecnoro, Restaurante Los Delfines, Restaurante Billmore , Restaurante Los Hidalgos,Restaurante La Albahaca, Hotel Cortijo la Reina, Cortijo Arco del Capellán, Farmacia Arrebola, Farmacia López Fernández y Farmacia Pedregalejo

 

Campeones del Master:
Carlos Ruiz del Portal y Guillermo Velasco

Segundos:
Félix Ruiz del Portal Molina y Manuel Jiménez Hernández

Terceros:
Adolfo Jiménez Moreno y Santiago Jiménez Moreno

Cuartos:
Rafael Cansino y Francisco Marti Ruiz

Quinto:
Jorge Denis Zambrana y Julio Santoyo

Sexto:
Jorge Denis Pedrosa y Cristóbal Arrebola Vargas

Séptimo:
Pablo Marti Ruiz y Santiago Souvirón Gross

Octavos:
Alfonso García Cabrera y Alfonso Giménez

Novenos:
Felipe López y Santiago Jiménez Hernández

Décimos:
Santiago Eslava y David San Emeterio

Undécimos:
Antonio Manuel Díaz Villalta y Miguel Eslava

Duodécimos:
Luis Marti Jurado y Alvaro Abad Briales




El Torneo Social de Pádel culmina con un clinic de Carolina Navarro

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El torneo social de pádel para niños ha concluido con un clinic impartido por la campeona del Mundo Carolina Navarro. Tras la clase, los participantes acudieron a la entrega de trofeos.

GANADORES

Padres e Hijos

Campeones : Salvi Díaz – Salvi Díaz Subcampeones: Marcos Valverde – Julio Valverde

Campeón Consolación: Gema Caballero – Dyahn Balani Subcampeón Consolación: Gustavo Blázquez – Gustavo Blázquez

Sub 9

Campeones : Álvaro Abad – Álvaro López Subcampeones: Pedro Jiménez – Luis García

Campeón Consolación: Miguel Eslava – Mateo Marfil Subcampeón Consolación: Lolilla García – Jacobo García

Sub 12

Campeones : Salvi Díaz – Julio Valverde Subcampeones: Elena Sánchez – Natalia de Nova

Campeón Consolación: Juanito Méndez – Joaquín Ruiz Subcampeón Consolación: Luis García – Pedro Jiménez

Sub 16

Campeones : Nacho – Nacho
Subcampeones: Arturo Rodríguez – Julio Valverde

Campeón Consolación: Jorge Martín – Gonzalo Martín Subcampeón Consolación: Curro Rus – Belén Rus

Premio Pareja Revelación : Álvaro Abad – Álvaro López

 




Los elegantes años 20 vuelven al Real Club Mediterráneo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Real Club Mediterráneo celebró, con gran éxito, una fiesta dedicada a los años 20, en la que reunió a socios y amigos en torno a esta divertida época marcada por la alegría de vivir, el amor y la belleza. Inspirada la película del Grant Gastby ha sido el evento social del verano en el club y contó con actuaciones en directo, percusionistas, fuegos artificiales y una cuidada decoración.

Fue un evento que regresó a los orígenes, recordando las elegantes fiestas de la primera mitad del siglo XX que acogía el Real Club Mediterráneo, con socios e invitados ataviados elegantemente para la ocasión en la veraniega pérgola y donde no faltaron las perlas, las plumas, el jazz, los globos, los dorados, el champán…. Además, hubo premios para los mejores atuendos temáticos.

Los asistentes disfrutaron de una cena cóctel y de actuaciones en directo, como la del grupo Petiswing, una banda formada por un trío de voces femeninas y guitarra a ritmo de swing, con estilos propios de los años 40 (boogie, blues, swing, jazz tradicional).

Tras las actuaciones, tuvo lugar la elección de la Sirena, una tradición que viene celebrándose desde 1957 y que se designa entre las jóvenes socias que reúnan una serie de valores, como son el esfuerzo, la superación personal y entender el deporte como una oportunidad para formarse en valores.

En esta ocasión la elegida fue la nadadora Cristina García Mauri, que ha sido 21 veces campeona de España por edades, dos medallas de bronce en campeonatos de España absoluto, 5 medallas en competiciones internacionales, 63 veces internacional con la selección española… Un intenso currículum a pesar de su gran juventud.

Y el broche final de la fiesta de los años 20 lo puso la música del DJ The Beige Boy, que pinchó una música seleccionada para la ocasión hasta altas horas de la madrugada. En definitiva, los asistentes disfrutaron de una velada digna del Gran Gatsby y de la época dorada del cine, del lujo y del esplendor.

[button]GALERÍA DE FOTOS EN FACEBOOK[/button]

[button]GALERIA DE FOTOS EN DROPBOX[/button]

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10153834475551636.1073741973.311918796635&type=3




El Real Club Mediterráneo celebra una fiesta dedicada a los años 20

CARTEL3 copiaEl Real Club Mediterráneo celebra el próximo sábado, 23 de julio, una fiesta dedicada a los años 20, en la que reunirá a socios y amigos en torno a esta divertida época marcada por la alegría de vivir, el amor y la belleza. Inspirada la película del Grant Gastby será el evento social del verano en el club y contará con actuaciones en directo, percusionistas, fuegos artificiales y una cuidada decoración.

Este evento es una fiesta que regresa a los orígenes, ya que recordará las elegantes fiestas de la primera mitad del siglo XX, que acogía el Real Club Mediterráneo, con socios e invitados ataviados para la ocasión en la veraniega pérgola y donde no faltarán las perlas, las plumas, el jazz, los globos, los dorados, el champán…. Además, habrá premios para los mejores atuendos temáticos.

Los asistentes podrán disfrutar de una cena cóctel y de actuaciones en directo, como la del grupo Petiswing, una banda formada por un trío de voces femeninas y guitarra a ritmo de swing, con estilos propios de los años 40 (boogie, blues, swing, jazz tradicional).

Tras las actuaciones, tendrá lugar la elección de la Sirena, una tradición que viene celebrándose desde 1957 y que se designa entre las jóvenes socias que reúnan una serie de valores, como son el esfuerzo, la superación personal y entender el deporte como una oportunidad para formarse en valores.

Y el broche final de la fiesta de los años 20 lo pondrá la música del DJ The Beige Boy, que pinchará una música seleccionada para la ocasión. En definitiva, los asistentes disfrutarán de una velada digna del Gran Gatsby y de la época dorada del cine, del lujo y del esplendor.

[button]COMPRA TU ENTRADA AQUÍ [/button]




Marcial Serrano y Angel Martín, ganadores del social de dominó

Durante los días 12, 13 y 14 de julio, ha tenido lugar el torneo social de dominó, con la participación de 12 parejas inscritas, que han jugado al sistema de todos contra todos, es decir 11 partidas cada uno y según las normas del campeonato redactadas al efecto.

La clasificación final ha quedado como sigue:

Campeones y primeros clasificados con 9 partidas ganadas, la pareja formada por Marcial Serrano y Angel Martín.

Segundo y tercer clasificado, empatados con 8 partidas ganadas, las parejas formadas por José Ramírez y Juan Morales y la pareja formada por Emilio Pineda y Enrique Carmona, resolviéndose el empate por haberle ganado una a la otra.

Cuarto clasificado con 7 partidas ganadas, la pareja formada por Manuel Jiménez y Emilia Rosa Martín.

Quinto y sexto clasificados Ex Ecuo con 6 partidas ganadas las parejas formadas por D. Santiago Jimenez y D. Cristóbal Peña y la pareja formada por D. Alberto Barrionuevo y D. José Mª Carrasco, resolviéndose el empate por haberle ganado una a la otra.

Séptimo y octavo y noveno clasificados por igual con 5 partidas ganadas, las parejas formadas por José L. Marti y Miguel G, Abela y la pareja formada por Jaime Briales y Juan Ramírez y la pareja formada por José Picazo y Jaime Serrano, resolviéndose el empate por haberle ganado una a la otra.

Decimo clasificado con 4 partidas ganadas, la pareja formada por Guillermo Jiménez y Santiago Casquero.

Undécimo clasificado con 3 partidas ganadas, la pareja formada por Miguel A. Montañez y Francisco Abolafio.

Por último, la pareja inscrita formada por Sebastián Puerto y Antonio Torré, no se han presentado a jugar y en aplicación del reglamento se le ha sancionado con un tanteo de 40 a 0 a favor del contrincante de turno.

Se jugó en un buen ambiente y deportividad.

 

1º Clasificado:   D. Marcial Serrano y D. Angel Martín

2º Clasificado:   D. José Ramírez y D. Juan Morales

3º Clasificado:   D. Emilio Pineda y D. Enrique Carmona

4º Clasificado:   D. Manuel Jimenez y Dª Emilia R. Martín

5º Clasificado:   D. Santiago Jimenez y D. Cristóbal Peña

6º Clasificado:   D. Alberto Barrionuevo y D. José Mª Carrasco

7º Clasificado:   D. José Picazo y D. Jaime Serrano

8º Clasificado:   D. Jaime Briales y D. Juan Ramírez

9º Clasificado:   D. José L. Marti y D. Miguel G. Abela

10º Clasificado: D. Guillermo Jimenez y D. Santiago Casquero

11º Clasificado:         D- Miguel A. Montañez y D. Francisco Abolafio

Domino

 




APERTURA DE LA MARINA RESTAURANTE CLUB Y LA MARINA LOUNGE

El próximo sábado, 9 de julio, abren sus puertas La Marina Restaurante Club y La Marina Lounge, dos nuevas ofertas de restauración y ocio, situadas en el Puerto Deportivo del Real Club Mediterráneo y que se dirigen tanto a socios como a no socios.

LA MARINA RESTAURANTE CLUB

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras su exitoso paso por el restaurante del Balneario, Fali Machuca desembarca con su equipo en La Marina Restaurante Club para ofrecer una cocina tradicional, donde destaca la cuidada elaboración y presentación. En este privilegiado entorno, casi en mitad del océano y con vistas a la playa de la Malagueta, pone en práctica su gran pasión por los fogones con productos frescos y de primera. Además, cuenta con el apoyo de Dani Espinosa como metre.

La carta la componen sus platos estrella, como son el gazpachuelo, la porra, el pulpo rustido, los arroces y, sobre todo, el atún, un imprescindible en sus fogones. Tampoco faltan las referencias internacionales a base de salmón o bacalao, entre otros, o las tendencias más modernas elaboradas a baja temperatura para mantener los nutrientes y frescura de los alimentos.

La máxima de La Marina Restaurante Club es la cocina sin grasas, sin natas ni mantequillas, y como ingrediente primordial de las elaboraciones, el aceite de oliva. Además, todos los productos son frescos y de elaboración casera.

Los fogones de Machuca también destacan por la repostería, que elabora personalmente con recetas antiguas y tradicionales y sin usar levadura. Son ya famosos sus strudel, merengue lemon pie o el carrot cake.

EVENTOS Y MENÚS PARA DEPORTISTAS

La línea de catering es otro de los puntales de este restaurante. La Marina Restaurante Club ofrece también la posibilidad de acoger eventos para un máximo de 500 personas y sin perder calidad.

La carta también incorpora la novedad de menús enfocados a deportistas o personas que tengan alguna enfermedad o intolerancia. Si se está preparando una maratón, un triatlón o una travesía, este restaurante es la mejor opción para seguir una dieta y obtener los mejores resultados. Asimismo, se ofrece un menú diario por 12 €, con descuento para el socio.

Y como no se puede olvidar el enclave en un puerto deportivo y las peculiaridades de la practica de los deportes náuticos, además de servir desayunos, la cocina permanece abierta de forma ininterrumpida desde las 13:00 h a las 24:00 h.

LUGAR: Marina del Real Club Mediterráneo. Al final del Muelle de Levante, junto a la Estación Marítima de Cruceros.
APARCAMIENTO: gratis
TELÉFONO DE RESERVA: 635851158
HORARIO DE VERANO: De 9:00 a 24:00 h

 

LA MARINA LOUNGE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con La Marina Lounge definitivamente desaparece el mito de la Málaga que vive de espaldas al mar. En la zona más meridional de la ciudad y dentro casi del mismo océano, se sitúa esta terraza chill out, en la que poder relajarse y tomar un copa al atardecer y hasta altas horas de la noche.

Al ambiente que se crea con una detallada y moderna decoración, con predominio del blanco y del azul, se suma sus espectaculares vistas a la playa, al mar y a la ciudad. También abierto a socios y no socios, resulta el lugar idóneo para la celebración de eventos tales como pedidas de mano, pre-bodas, salidas de empresas, etc.

Con un amplio horario, desde las 17:00 h, abrirá también por la mañana en ocasiones especiales, como la celebración de eventos o competiciones deportivas. Aunque en principio solo se sirve bebidas, en momentos señalados, como por ejemplo, la noche de los fuegos de la Feria de Málaga se disfrutará de servicio de catering.

La Marina Lounge es un sitio para descubrir y sorprenderse…

LUGAR: Al final de la Marina del Real Club Mediterráneo. En el Muelle de Levante, junto a la Estación Marítima de Cruceros.
APARCAMIENTO: gratis
TELÉFONO DE RESERVA: 650728643
HORARIO DE VERANO: De lunes a jueves y domingos: de 17:00 h a 23:30 h
Viernes y sábados: De 17:00 h a 3:00 h




Zona Kids

ZonaKidsVen a pasártelo en grande en nuestra zona infantil, donde podrás pintar, jugar, bailar… Tenemos globos, pintacaras, pegatinas, pintura de dedos y nuestras manualidades son muy originales. 

  • Lunes a sábado de 17:30 horas a 20:30 horas.
  • Precio Tarifa plana mensual: 10€ el primer hijo, 15€ dos hijos de la unidad familiar y 20€ tres hijos de la unidad familiar. Con esta tarifa se podrá hacer uso cuando se quiera en el horario establecido y siempre en función del aforo.
  • Precio por horas: 2€ hora/niño.

NORMATIVA ZONA KIDS RCM

  • Las edades de los niños/as deberá estar comprendida entre los 3 y los 9 años. (Siempre y cuando controle esfínteres).
  • Aforo máximo de 20 niños/as
  • Ningún niño/a podrá abandonar la instalación sin autorización expresa y por escrito de los padres.
  • Los padres o tutores no podrán permanecer en el interior de la Zona Kids.
  • El personal encargado no podrá hacerse cargo los niños/as fuera del horario establecido o contratado.
  • Se prohíbe la entrada de los niños que presenten síntomas de enfermedad: fiebre, diarrea, conjuntivitis, pediculosis, etc.
  • En caso de que algún niño presente síntomas de enfermedad durante su estancia, se avisará a los padres para que lo recojan lo antes posible.
  • No podrán encargarse al personal el suministro de ningún tipo de medicamento durante el periodo de permanencia en la Zona Kids.

NORMAS DE CONVIVENCIA.

  • Es importante que los niños/as acudan a la Zona Kids con ropa cómoda y con calzado adecuado.
  • Queda prohibida la entrada con traje de baño mojado o húmedo y es imprescindible el uso de camiseta.
  • Queda prohibido comer en el interior de la Zona Kids.
  • Todo el material lúdico utilizado será guardado por el niño/a en su lugar al finalizar el juego.
  • Hay que respetar el juego y actividades de los demás compañeros/as y no interferir ni molestar en su juego.
  • El deterioro de los juguetes por el mal uso, supondrá el pago o reposición de éstos.
  • El personal será el encargado de velar por el cumplimiento de estar normas y fomentar la convivencia entre los niño/as.



El Centro Auditivo José Luis Domínguez se incorpora como patrocinador

Audifonos-JoseLuisDominguez copia

El Centro Auditivo José Luis Domínguez se ha incorporado como nuevo patrocinador del Real Club Mediterráneo, tras la firma del acuerdo entre Alicia Domínguez, administradora de esta entidad y Manuel Narváez, presidente del club deportivo.

La firma, primera en Málaga, dedicada al cuidado de la salud auditiva y la venta de audífonos desde 1977, dará a conocer a los socios del Real Club Mediterráneo sus productos y servicios, ofreciéndoles asesoramiento y prevención de los diferentes problemas de la audición con rigor profesional, experiencia y la innovación de las nuevas tecnologías que se implantan en el sector.

El Centro Auditivo se incorpora así al elenco de empresas que ya forman parte del RCM Plan Colabora 1873, programa de patrocinio desarrollado con el fin de establecer un vínculo fuerte y fructífero entre la institución y el patrocinador, en el que además de las oportunidades de negocio, las empresas ligadas al Club Mediterráneo son reconocidas como socialmente comprometidas en el fomento de la educación en valores a través del deporte.




Abraham Gómez, ganador de la ATP RCM

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Abraham Gómez ha sido el ganador del la ATP RCM, torneo que ha enfrentado durante todo la temporada a 15 jugadores en la modalidad de liga, es decir todos contra todos. La segunda plaza ha sido para Cándido Martín y el tercer clasificado José María Cruz.

CLASIFICACION

CUADRO ATP RCM

 

CARTEL-TENIS-ATP-RCM-w

 

NORMATIVA

  1. El torneo “ATP DEL RCM” es una competición de tenis que enfrentará a todos sus participantes en la modalidad de liga, es decir todos contra todos.
  2. Los encuentros concluirán cuando uno de los dos contendientes alcance diez juegos (10 juegos) sin que sea necesaria la ventaja de dos juegos sobre el contrario.
  1. Cada jugador sumará a la conclusión del partido tantos puntos como juegos haya ganado, siendo el máximo diez puntos por partido.
  1. En el caso de que un contrincante no comparezca, no sumará ningún punto, mientras que su oponente sumará el máximo posible (diez puntos)
  1. Mensualmente se publicará una clasificación general para que todos los participantes tengan conocimiento de su situación en la misma.
  1. El horario de disputa de los partidos serán los sábados de 12:00 horas a 15:00 horas y los domingos de 11:00 horas a 13:00 horas
  2. Los árbitros ante los que dirimir cualquier controversia que pudiese surgir en el trascurso del torneo, serán D. Francisco Plaza y D. Eduardo Martín Serrano, a elección de los jugadores interesados.
  1. Para participar en el torneo será necesaria la formalización de una inscripción así como el pago de la cantidad de diez euros (10€). Dicha cantidad irá destinada a sufragar los posibles gastos que se pudieran derivar de la organización de este evento.