El Real Club Mediterráneo lidera la IV Senda Azul tras la primera prueba

El Real Club Mediterráneo ha iniciado con gran éxito su participación en la IV Senda Azul de la Liga de Cruceros, imponiéndose en la primera prueba disputada el pasado 18 de enero. Con una destacada actuación de sus embarcaciones, el club malagueño se sitúa en la primera posición de la clasificación general provisional. 

 

En la categoría ORC 1, la embarcación Rayter, de nuestro Club, se alzó con la victoria, seguida de cerca por Uxama y Aquilón, que completaron el podio tras una regata muy reñida siendo las tres embarcaciones del Real Club Mediterráneo.

 

Por su parte, en la clase ORC 2, el triunfo fue para nuestro Club también con Elamar, que dominó la prueba con un excelente rendimiento. En segundo y tercer lugar finalizaron Benahavís del RC El Candado y Vikingo del CN Benalmádena, respectivamente, manteniendo una lucha intensa durante toda la jornada. 

 

La segunda prueba de la competición se celebrará el próximo sábado 22 en aguas del Real Club Mediterráneo, donde las embarcaciones buscarán afianzar sus posiciones en la clasificación general. Se espera una jornada emocionante en la que los mejores equipos de la competición tratarán de acercarse al título de esta edición de la Senda Azul. 




El Real Club Mediterráneo será sede de la 8ª etapa de la I Liga de Cruceros Senda Azul – Costa del Sol

La I Liga de Cruceros Senda Azul – Costa del Sol, se ha presentado esta mañana en rueda de prensa, en la Diputación de Málaga, con la participación del presidente de la institución, Francisco Salado y la asistencia de todos los actores que formarán parte de esta competición. 

La I Liga de Cruceros Senda Azul Costa del Sol estará comprendida por un total de 8 pruebas a celebrar en diferentes sedes durante los meses de marzo a noviembre de 2023. Se trata de una iniciativa impulsada por Senda Azul en su apuesta por la promoción del turismo náutico en la Costa del Sol.

Esta competición está organizada por el Club Náutico Marítimo de Benalmádena, el Puerto Deportivo de Benalmádena, el Club Náutico y el Puerto Deportivo de Fuengirola, el Real Club Náutico El Candado, el Real Club Marítimo de Marbella, el Puerto Deportivo José Banús, los Puertos Deportivos Marinas de Estepona y Marina La Duquesa, el Real Club Náutico de Estepona y el Real Club Mediterráneo de Málaga. 

La Marina de nuestro club acogerá la 8ª y última etapa de la prueba, el próximo 18 de noviembre, en la que se organizará una regata de regata de barcos de cruceros con sistema de medición ORC que se dividirán en tres categorías ORC1, ORC2 Y ORC3. Además se creará un grupo PROMOCIÓN para el fomento de las regatas entre las tripulaciones más amateur. El vencedor de esta categoría ascenderá a la categoría ORC al año siguiente. Recibirán trofeos los tres primeros clasificados de cada clase.

Más información sobre la I Liga de Cruceros Senda Azul – Costa del Sol, aquí 

Más información sobre las 8ª etapa, aquí




El «Elamar», victoria absoluta en el Trofeo Regularidad Costa del Sol 2019

En la clase ORC1, la embarcación «Elamar» de Jorge de Torres del Real Club Mediterráneo ha vuelto a demostrar la solidez de su equipo obteniendo la victoria absoluta del Trofeo Regularidad Costa del Sol 2019 durante la regata celebrada este pasado sábado en el Club Náutico de Fuengirola.

Tras disputar más de 10 pruebas mensuales a lo largo del año, el «Elamar» se hacía el sábado con la primera posición en la clasificación absoluta, cerrando así el año con un gran broche de oro, en una jornada con rachas de viento de más de 30 nudos y compitiendo frente a una gran flota de barcos de Benalmádena y Fuengirola. El «Elamar» ha sido la única embarcación que ha competido por el Real Club Mediterráneo durante todo el trofeo. 

En todas las pruebas disputadas durante el Trofeo Regularidad Costa del Sol 2019, la tripulación del «Elamar» ha estado compuesta por: Jorge de Torres, patrón y armador; en posición proa, Pablo Macebo; palo Jerónimo Krijger; spi Juan Arias, piano, José Luis Mackinley; braza y contra, Javier Sedeño; génova y trimmer, Fernando Valderama; y táctico y mayor, Pep del Moral

VICTORIAS DEL ELAMAR EN 2019

Las victorias de la embarcación «Elamar» del Real Club Mediterráneo han sido numerosas a lo largo del 2019. Entre ellas: el Circuito de Cruceros Costa del Sol, la Málaga Sailing CUP, el Campeonato de Andalucía de Altura celebrado en Fuengirola, la Copa Ciudad de Marbella, la Semana Náutica de Benalmádena, subcampeón en la Copa Sotogrande, subcampeón en la regata de Alborán en clase ORC2, subcampeón en la IV Regata Costa Tropical en Motril o subcampeón de la Copa de España XII Ruta del Coral en Almería. 

En modalidad A2, (dos tripulantes), el «Elamar» también ha sido campeón de Andalucía en clase ORC2 y subcampeón de Andalucía en Absoluto y de Cruceros de Altura. 




Primera jornada de la Málaga Sailing Cup

Ayer arrancaba la primera edición de la regata Málaga Sailing Cup, primera parada del Campeonato de Andalucía de cruceros que reúne a 30 embarcaciones de todo el litoral andaluz con alguna procedente de otras zonas, en aguas de la bahía de Málaga.

En la Marina del Real Club Mediterráneo se daba oficialmente la apertura del evento con la presencia de los organizadores, entre los que se encuentra nuestro Club, y armadores de las embarcaciones. Durante la primera jornada de la regata solo se solo se ha podido disputar una manga.

En la categoría ORC 1, el barco de la Armada, el ‘Sirius’, fue el más rápido, seguido por el ‘Puerto de Indias’ y el ‘Tareis’.

En la categoría ORC 2, dos cruceros de la flota del Real Club Mediterráneo terminaban en primera y segunda posición: el ‘Elamar’ de Jorge de Torres y el ‘Aquilón’ de Ignacio Benthem, respectivamente, seguidos de ‘Vikingo’.

En la categoría ORC 3, ‘Ya Andará’ seguido de ‘El Victoria V’ y el ‘Amor Fati’.

Hoy sábado está prevista la regata costera Trofeo Rincón de la Victoria de unas 20 millas de recorrido entre Málaga – Rincón de la Victoria.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=YHEt3xSSTOA]




Feliz Navidad




El «Elamar» gana la Regata Ciudad de Marbella

La embarcación ‘Elamar’ del Real Club Mediterráneo ha conquistado este fin de semana la «I Regata Copa Ciudad de Marbella» Clase Crucero organizada por el Real Club Marítimo de Marbella.

El sábado se disputó una regata costera de 12 millas con vientos de 10 nudos del este. El domingo con un viento débil, de 2 nudos variable, el barco con Jorge de Torres Perea de Patrón, venció en la clase ORC1.

El ‘Elamar’ dominó la prueba en todo momento y se salda con la victoria y trofeo en la primera Regata que organiza el Real Club Marítimo de Marbella quien ha ofrecido en todo momento un excelente trato a nuestros regatistas. 

 




El marinero del Club Felipe Ruiz, tripulante del barco ganador de la Rolex Swan Cup

En la clase Sparkman & Stephens, la más numerosa con 26 yates compitiendo en aguas de Cerdeña

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Costa Smeralda, en el extremo nordeste de Cerdeña, con un campo de regatas desde Porto Cervo hasta el archipiélago de La Maddalena, es el lugar escogido cada dos años para la celebración de la prestigiosa Rolex Swan Cup. Una competición que ha cumplido su vigésima edición, entre el 9 y el 16 de septiembre, y que ha ganado el Six Jaguar en la clase Sparkman & Stephens. Una embarcación en cuya tripulación estaba el marinero del RCM Felipe Ruiz Aguilar, ‘Pipe‘.

Le llaman la regata de los ‘cisnes’. Es la exclusiva reunión de barcos construidos por el astillero finlandés Nautor’s Swan, con esloras que oscilan entre 11 y 40 metros. Y de los cuales se han reunido más de cien en Cerdeña estos días.

En la clase Sparkman & Stephens, la más numerosa con 26 yates en el agua, el podio estuvo poblado exclusivamente por Swan 65s, un modelo legendario. El campeón, el Six Jaguar de Anthony Ball con Pipe a bordo. Que también navegaron en la Maxi Yacht Rolex Cup, previo a la disputa de la Rolex Swan Cup, del 2 al 8 de septiembre.

«Navegamos en todas las condiciones, desde viento ligero a fuerte, siempre en competencia feroz con los otros nueve Swan 65s. Nos encanta venir a competir en Porto Cervo», comentó el propietario del Six Jaguar.




‘Malacca’ y ‘Elamar’ cosechan sendos subcampeonatos de vela a nivel nacional

Los cruceros del Real Club Mediterráneo consiguen el segundo puesto en la Semana Náutica Ciudad de Melilla y Regata Ruta del Coral

Nuevos triunfos para las embarcaciones del Real Club Mediterráneo. Suman y siguen. Esta vez con motivo de las disputas en la zona sur de la Copa de España de cruceros, en Melilla, y del campeonato nacional, en Almería. Territorios en los que tanto ‘Malacca’ como ‘Elamar’ se han alzado con la segunda posición.

En la Semana Náutica Ciudad de Melilla, que celebraba su vigésima segunda edición, el crucero ‘Malacca’ compitió en la clase ORC 4. El barco del RCM, con Fernando Ibáñez de patrón, fue superado por ‘Zalata 2’, de Cartagena, que firmó un pleno de victorias en todas las mangas.

La competición finalizó con una última manga espectacular, en la que ambos cruceros entraron juntos en la meta después de casi siete millas. Que, además, coincidió con el día más complicado para la flota por los vientos cambiantes tanto en intensidad como en dirección.

También en Melilla, la embarcación del Mediterráneo ‘Cabo Negro’, de Elisa Martínez de Ubago, terminó en la tercera posición de la clase ORC 3.

‘Elamar’, subcampeón de España ORC 1-2-3

Por su parte, el crucero ‘Elamar’, patroneado por Jorge de Torres, se hizo este pasado fin de semana con el subcampeonato de España de vela en la zona sur. La costa de Almería acogió durante tres días la XI Regata Ruta del Coral. La última jornada puntuable para la prueba nacional se llevó a cabo con vientos de levante de entre 18 y 20 nudos de intensidad.

‘Ventura del Mar’ se hizo con la victoria en las dos pruebas del día, al igual que en la jornada del sábado con un formato de travesía con 23 millas. ‘Elamar’ finalizaría a pocos puntos, proclamándose así subcampeón de España de cruceros ORC 1-2-3 en la zona sur.




‘Elamar’ se corona en Sotogrande

La embarcación del Real Club Mediterráneo se impuso este domingo en la categoría ORC1 del Trofeo 20 años El Periódico de Sotogrande – IV Memorial Antonio Muñoz Cabrero

Los regatistas del Real Club Mediterráneo siguen dando alegrías durante este verano. En esta ocasión, la embarcación ‘Elamar’ conquistó este pasado fin de semana la XIX Copa Sotogrande de Vela.

En San Roque y con un viento débil, que rondaba entre los 6 y 8 nudos, el barco con Jorge de Torres Perea de patrón, venció en la clase ORC1. La regata se celebró desde las 12:00 horas en el segundo día de competición del Trofeo 20 años El Periódico de Sotogrande – IV Memorial Antonio Muñóz Cabrero.

‘Elamar’ dominó la prueba en un día nublado y con una primera manga con un recorrido barloveto – sotavento de cuatro millas. El resto de embarcaciones triunfadoras fueron ‘Altarik IV’ (CN Saladillo), en ORC2; ‘Tangay’ (RCM Sotogrande), en Promoción; y ‘Scotta 1985’, en Monotipos.




Rumbo hacia la Amistad

La cuarta edición de la regata de cruceros entre la Bahía de Tánger y la ciudad de Alhucemas se celebrará entre el 3 y el 12 de agosto

La North’s Yachtsmen, Nautical Association for Development (NYNAD) vuelva a organizar una regata de cruceros (tanto a vela como a motor). Es la cuarta edición de un evento náutico que se celebrará entre los días 3 y 12 de agosto bajo la denominación de Rumbo a la Amistad.

Los participantes recorrerán con sus embarcaciones el trayecto entre la Bahía de Tánger y la ciudad de Alhucemas, visitando los puertos y parajes marinos que dicha costa ofrece.

Este es el PROGRAMA completo del evento, así como las INSTRUCCIONES que se han de tener en cuenta cara a esta cuarta edición de la regata Rumbo a la Amistad.

Si estás interesado en participar, aquí te aportamos la HOJA DE INSCRIPCIÓN
 para zarpar el 3 de agosto desde Tánger.




El Fagus-Coto de Hayas logra su triplete en la regata Mar de Alborán

La embarcación, que compitió por el Real Club Mediterráneo, se impuso el pasado fin de semana por tercera vez en esta exigente travesía de 160 millas

El Fagus-Coto de Hayas, un First 40.7, se impuso el pasado fin de semana en la XLI Regata Mar de Alborán. Con este triunfo, la embarcación malagueña formada por Ángel Medina, como patrón, y la tripulación compuesta por Pablo Iribarne, José María Pérez, Pablo Mancebo, Manuel Carnero y Carlos Bujalance suma ya tres victorias en la travesía de 160 millas de navegación con vuelta por babor a la isla que da nombre a la competición.

Los armadores Joaquín Angoloti y Javier Contreras mostraron su satisfacción por el objetivo cumplido y agradecieron al patrocinador, Bodegas Aragonesas, la confianza depositada un año más al equipo en el Campeonato de Andalucía de Cruceros de Altura.

 

 

El Fagus-Coto de Hayas lideró la flota durante todo el recorrido, sin embargo se vio perjudicado por ser el primero en llegar a las zonas de encalmadas, lo que provocó que se reagruparan las embarcaciones. De hecho, pasó la isla primero en tiempo real, pero en el parcial compensado fue superado por el Amor Fati.

Dos días

Sin embargo, el planteamiento táctico y la intensidad de su tripulación durante los dos días, como si se tratara de una regata costera, hizo que el Fagus se despegara de la flota cuando el viento se entabló. A las 19.00 horas del sábado, el First 40.7, con su patrón, Ángel Medina, al mando llegaba a Málaga.

“La regata ha sido muy técnica, intensa y dura. Hay que agradecer al Club El Candado que organice esta gran regata, que es un lujo que tenemos en nuestra costa. Los regatistas tenemos que animarnos a participar, porque merece mucho la pena. Enhorabuena a todos los participantes, que han sido muy duros contrincantes”, concluyó Medina.




El Fagus – Coto de Hayas luchará por su tercera corona en Alborán

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Real Club Mediterráneo estará representado por el equipo Fagus – Coto de Hayas en la XLI Regata Mar de Alborán- Campeonato de Andalucía de Cruceros de Altura, que arranca este viernes, e intentarán conseguir su tercera corona esta competición.

El equipo Fagus, que compite con un First 40.7, está armado por Javier Contreras  y Joaquín Angoloti, con Angel Medinacomo patrón y la tripulación compuesta por Pablo Iribarne, trimer; José María Pérez Pérez, trimer; Pablo Mancebo, proa; Manuel Carnero, mástil y Carlos Bujalance, piano.

Tras haber logrado sendas victorias en la competición que organiza anualmente el Real Club El Candado, el Fagus intentó el año pasado revalidar su tercer título, pero se quedaron a las puertas firmando un segundo puesto. El viernes por la noche les sorprendió una encalmada y llegaron a la isla de Alborán de los últimos; desventaja que consiguieron remontar a la vuelta a Málaga, casi consiguiendo ganar.

Para la presente edición llevan meses preparando el barco y entrenando para enfrentarse a una larga travesía de 160 millas de navegación y que dará la vuelta por babor a la isla de Alborán. Precisamente, el equipo Fagus-Coto de Hayas viene de participar en la Regata Intercontinental Marbella – Ceuta, defendiendo los colores del Real Club Mediterráneo, donde quedó segundo en su categoría y primer clasificado andaluz.

En la edición de este año de Alborán, que se desarrolla del 1 al 3 de junio, la previsión meteorológica es complicada en estos momentos, con cambio de poniente a levante y vuelta a poniente durante los días de la prueba, lo que dificultará bastante el campo de regatas.

Además, en opinión de Ángel Medina, “habrá mucha rivalidad y puede ganar cualquiera, pero llevamos un gran equipo, que ha navegado junto en muchas ocasiones y desde hace años. Además, a nuestro favor juega el conocimiento que tenemos de la regata y de los vientos de esta zona. Yo la he ganado en cuatro ocasiones y he hecho varios segundos.

La competición de este viernes es muy dura, tanto por las posibilidades de exceso, como por la falta de viento. Además, es muy competitiva, vienen barcos muy buenos. No obstante, nuestro equipo es de primera línea, con una mezcal de regatistas profesionales y amateur, que representan al Club Mediterráneo con mucha ilusión y llevamos mucho tiempo preparándola y entrenando. Además, gracias a la colaboración un año más del patrocinador, Bodegas Aragonesas hemos podido formar este equipo”.

Además de Fagus-Coto de Hayas, compiten por el Real Club Mediterráneo el velero Elamar, de Jorge de Torres.