Consultores Vera y Fernández, Quitapenas, El Ángelus y Nausica, se anotan la primera prueba de la Liga Costa del Sol para cruceros

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Consultores Vera y Fernández, en ORC 1, Quitapenas, en ORC 2 y empate de El Ángelus y Nausica, en promoción han sido los vencedores de la primera prueba del II Liga Costa del Sol para cruceros, que ayer hacía su debut en la bahía de Málaga, organizado por el Real Club Mediterráneo.

Las condiciones acompañaron para que la flota de 29 barcos inscritos en esta competición disfrutaran de un día espectacular, en el que se pudieron celebrar dos pruebas, con un recorrido barlovento-sotavento, con tres vueltas para ORC 1 y dos para el resto.

La regata en la bahía comenzó muy técnica, por los constantes roles del viento, para acabar muy física ya que, después de una manga con unos 12 nudos de intensidad, alcanzó puntas de 24 nudos al final de la segunda prueba.

En ORC 1 se imponía en la general el barco de los hermanos Vera, un Dufour 40, que estrenaba patrocinador, Consultores Vera y Fernández y del RC El Candado para conseguir dos victorias en sendos parciales.

Por detrás, el Ventura del Mar, de Javier Contreras y del Club Mediterráneo (Vrolijk 37) protagonizó buenos duelos en tiempo real con el ganador de la jornada, para ocupar tras las compensaciones de tiempo, la segunda plaza de la general gracias a su segunda y cuarta posición en las mangas.

Por su parte, el Rivervial (Dufour 34) iba de menos a más pasando del quinto de la primera manga a la segunda plaza de la segunda para ocupar el tercer escalón del podio de la jornada.

Igual firmeza concretó en la clase ORC 2 el Quitapenas (Dufour 32.5), de Jorge de Torres y también del Club Mediterráneo que lograba imponerse en las dos mangas del día. Por detrás, el Zoom 360, un Fortuna 9 Club Marítimo de Benalmádena que mostró gran regularidad anotándose dos segundos, seguido del Ya Andará (Triana 26), que obtenía dos terceras plazas.

Por último, en promoción, empate a puntos en la cabeza entre la embarcación El Angelus, Sun Odyssey 37, y Nausica (Sun Way 21), clase en la que cada uno se anotó una victoria.

Tras la competición, los regatistas disfrutaron de una animada comida en el puerto deportivo del Real Club Mediterráneo.

 

 

 

 

 

 




Arranca la II Liga de Cruceros Costa del Sol

Arranca la II Liga de Cruceros Costa del Sol, que en 2018 constará de doce pruebas propias repartidas a lo largo del año. La primera regata tendrá lugar el sábado, 20 de enero, a partir de las 12:00 horas, organizada por el Real Club Mediterráneo.

El pasado año, los clubes náuticos de Málaga decidieron aunar fuerzas y crear un calendario conjunto de competición provincial para sus respectivas flotas de cruceros. En esta regata participan alrededor de una treintena de barcos del Club Náutico Marítimo de Benalmádena, el Club Náutico Fuengirola, el Real Club Marítimo de Marbella, el Real Club Mediterráneo y el Real Club Náutico El Candado.

La liga es una regata para la clase cruceros con certificado ORC y Promoción. Están previstas doce pruebas, una por mes, de enero a diciembre, y cada equipo podrá anotarse un único descarte, con el peor resultado, si al menos se han disputado ocho pruebas de la Liga.

Asimismo, puntúan como pruebas de esta competición la regata de la  Semana Náutica de la Costa del Sol, que organiza el CNM Benalmádena; la regata Intercontinental Marbella – Ceuta, del RCM Márbella; la regata Mar de Alborán, del RCN Candado y la Ruta del Sol, Fuengirola – M ́Diq, del CN Fuengirola.

INSCRIPCIÓN

Clase(obligatorio)

document.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );

Todos los tripulantes del barco deben estar en posesión de la licencia federativa en vigor.

El número de cuenta para proceder al abono de los derechos de inscripción es el siguiente: ES97 2100 2653 1502 1035 0596

Recordaros que quien desee quedarse a comer en nuestras instalaciones debería confirmarlo antes del miércoles para que podamos tener previsto la comida para todos.

Esta competición está organizada por el Club Náutico Marítimo de Benalmádena, el Club Náutico Fuengirola, el Real Club Marítimo de Marbella, el Real Club Mediterráneo y el Real Club Náutico El Candado.

La liga es una regata para la clase CRUCEROS con certificado ORC y Promoción.




Elamar se anota el XXV Trofeo Interclubes

El crucero Elamar, patroneado por Jorge de Torres, se ha anotado el triunfo del XXV Trofeo Interclubes, en la clase ORC2, organizado este fin de semana por el Club Náutico Benalmádena.

El barco, que compite por el Real Club Mediterráneo, ganó tanto en tiempo real como en compensado, con una amplia renta de más de 13:00 minutos, tras aplicar el rating, sobre el segundo clasificado, Ajú II, de Michael Bannister. La tercera plaza fue para Amor Fati, de Rafael Ruiz.

 

 




Rumbero se anota el quinto asalto del Campeonato de Andalucía de Crucero A Dos

La embarcación Rumbero, patroneada por Manuel Jesús Aguilera, del Real Club Mediterráneo se ha anotado, en categoría ORC 2, la quinta y última prueba del Campeonato de Andalucía A Dos. En ORC 1, también destacó la quinto plaza de Aquilón, de Ignacio Benthem y lan sexta de Elamar, de Jorge de Torres.

La regata, con casi una veintena de embarcaciones, se desarrolló en una jornada con poco viento que provocó el retraso de la salida, desde las 12:00h hasta las 13:30h. La manga que estaba programada, se disputó con un viento de levante de 5-8 nudos que rolaba a sur, por lo que el Comité de Regatas optó por un recorrido costero, situando una boya a la altura de La Cala del Moral. Y realizando un recorrido de dos vueltas barlovento-sotavento entre dicha boya y la piscifactoría frente a la playa del Palo.

Finaliza así una nueva edición del Campeonato de Andalucía de Crucero en la modalidad A Dos que comenzara en el mes de abril de la mano del CN Fuengirola. Después vendrían las pruebas del CNM Benalmádena en mayo; el RCMT Punta Umbría en junio y el CN Gallineras de San Fernando en julio. Ahora habrá que esperar al cómputo total para conocer al campeón de la temporada 2016/2017.




CONOCE EL DEPORTE DE LA VELA Y PRUÉBALO GRATIS

Tras el éxito de las jornadas gratuitas de bautismo de mar, el Real Club Mediterráneo ha puesto en marcha una nueva iniciativa para sus socios, en esta ocasión, solo para adultos. Ven a probar la vela del 2 al 6 de octubre, de 16:00 a 18:00 h.

Para participar, solo hay que rellenar el cuestionario.

INSCRIPCIÓN BAUTISMO DE MAR

(Solo socios. Marque solo un día. Si hay plazas disponibles, es posible inscribirse a la actividad más días)

¿Eres socio?(obligatorio)

Marque el día al que se inscribe

document.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );




Daniel Galindo López, nuevo responsable de Vela del Real Club Mediterráneo

Daniel Galindo López ha sido designado como nuevo responsable de Vela del Real Club Mediterráneo. Afronta la nueva temporada con mucha ilusión y proyectos, entre ellos, la incorporación de la clase Laser y el objetivo de que se acerquen muchos socios al deporte de la vela.

Según explica el propio Galindo, “los objetivos que nos marcamos con respecto a la vela es la de dar a conocer tanto a los socios como a toda Málaga las nuevas instalaciones, que están a disposición de todos para que puedan tomar contacto con este deporte sean cuales sean sus aspiraciones deportivas.

Los principios que se van a implementar a la hora de la práctica deportiva van a ser, en definitiva, la educación, el respeto, la deportividad, la disciplina, el trabajo duro y la formación integral, tanto en técnica, como en táctica y reglamento”.

En este sentido, desde la Sección de Vela se ha elaborado un plan para cada modalidad, que el nuevo responsable resume: “En vela infantil se va a ampliar la oferta de plazas con nuevos grupos y también se van a abrir más grupos para vela de adultos. Para estos últimos, a los que estén interesados en competir, se les prestará especial atención a la hora de acompañarlos a las regatas domésticas para que en el futuro puedan acceder a competiciones oficiales. Con respecto a la vela juvenil, se ha introducido la clase Laser, clase olímpica de un tripulante, que cuenta con una gran aceptación, tanto a nivel Autonómico como Nacional e Internacional, lo que garantizará la competitividad de nuestros regatistas.

La idea principal que queremos transmitir es que cada socio se dé cuenta de que existe una parcela en el club que es preciosa y que merece la pena venir a probarla. Y cuando vengan queremos demostrarle que existe un grupo humano que va a desvivirse para que se enamoren de este deporte y lo practiquen con la pasión que vamos a poner en enseñarles cada aspecto de la vela”.

Daniel Galindo está relacionado con el mundo de la vela desde su infancia, gracias a la influencia de su padre. Ha contado con una intensa formación en este sector, para poder dar a los chicos el entrenamiento adecuado para poder disfrutar de su deporte de la manera más segura, divertida y completa.

La pasada temporada se incorporó al Club para hacerse cargo del equipo de competición de Optimist. “Durante ese año de trabajo, es cuando me doy cuenta de que el espíritu que el club quiere darle a la vela coincide plenamente con los valores que trato de trasmitir a los niños en la práctica del deporte”, afirma.

Galindo ha navegado en Óptimist, en Laser y en Snipe, compitiendo en esta última clase. En la clase crucero, cuenta con más de 20 años de experiencia en regatas, en la que ha sido dos veces campeón de España Zona sur crucero, entre otros títulos.

Además, posee con una completa formación técnica. Además de ser licenciado en Derecho, es juez y árbitro nacional de regata; así como oficial de regata autonómico y técnico de vela de grado medio.

Como él mismo se define, Daniel Galindo es “un enamorado del mar, de la vela y las regatas”.




La Liga de Cruceros de la Costa del Sol llega a su séptima prueba con Mister J, Maraván y Get Web como líderes

La I Liga de Cruceros de la Costa del Sol disputa mañana su séptima prueba en aguas de la Bahía de Málaga y, en esta ocasión, bajo la organización del Real Club Mediterráneo.

Tras pasar el ecuador, esta competición está liderada en ORC 1 por Mister J., de Pablo Corrales; seguido de Rivervial, de Vicente Ortí y el Intrépido, de Javier Vera.

En ORC 2, encabeza la clasificación Maraván, patroneado por Mario Antonio Molina; seguido de Elamar, de Jorge Torres y el Aju III, con Michel Bannister a la caña. Por último, en promoción, el primero es Get Wet, de Roberto Cudeiro; seguido de Natao I, de Antonio Buendía y Cronos I, de Francisco Canca.

Mañana está prevista que la salida se de a las 12:00 horas, cerca del puerto del Real Club Mediterráneo, aunque estará condicionada a la meteorología, que apuntan poco viento de levante y posibilidad de que se repita la niebla que está afectando estos días al litoral costasoleño.

Los clubes malagueños han unido fuerzas este año para crear esta Liga de Cruceros, con un calendario unificado para toda la flota y con el objetivo de promocionar la vela de crucero y de dotar a la Costa del Sol de una gran competición.

Esta liga enfrenta durante todo el año a cruceros de la Costa del Sol y está organizada por el Club Náutico Marítimo de Benalmádena, el Club Náutico Fuengirola, el Real Club Marítimo de Marbella, el Real Club Mediterráneo y el Real Club Náutico El Candado, con la colaboración de las corporaciones locales, Diputación, Mancomunidad y puertos deportivos.

Participan alrededor de 30 cruceros divididos en tres clases, que son ORC 1 donde están los barcos más rápidos; ORC 2, barcos algo más lentos y Promoción, con los que se inician en la competición. El Real Club Mediterráneo ya acogió la segunda prueba de esta competición, en el mes de febrero.

 




Melilla presenta en Málaga su Semana Náutica

El consejero de Educación, Juventud y Deportes de Melilla, Antonio Miranda, ha presentado en el Real Club Mediterráneo la Semana Náutica de la ciudad autónoma, durante la promoción que está realizando tanto de la Regata Ciudad de Melilla, como de la propia localidad, por diferentes enclaves de la geografía andaluza. 

El vicepresidente del RC Mediterráneo, Antonio Miguel Sel, y la responsable de Relaciones Institucionales, Silvia García Barrios, han sido los anfitriones en este acto dirigido a regatistas, en el que también ha estado el director de la regata, Juan José Collado
 
La Semana Náutica, donde se decidirá el Campeonato de España de Cruceros Zona Sur, se disputará entre el 11 y 15 de agosto. Justo dos días antes se desarrollará la XIV Regata de altura Dos Continentes, también designada por la Federación Española de Vela, como prueba puntuable para el Campeonato de España de Altura. 
 
La presentación comenzó con un video divulgativo y promocional del proyecto Melilla Náutica, en cuya agenda deportiva se encuentra tanto la XXI Semana Náutica, como la XIV Regata de altura Dos Continentes. 
 
Antonio Miguel Sel ha dado la bienvenida a los responsables de la organización de la Regata Ciudad de Melilla, al tiempo de brindarles toda la colaboración posible desde la entidad náutica de la capital costasoleña. En este sentido, la vocal de Relaciones Institucionales ha apuntado que este acto servía para sentar las bases de futuras líneas de colaboración. 
 
El consejero de Deportes, Antonio Miranda, ha agradecido las muestras de «cariño y apoyo» recibida en esta puesta de largo de la Semana Grande de la vela en Melilla en «una institución tan emblemática y respetada como es este Real Club Mediterráneo en la ciudad de Málaga». 
 
«Esperamos contar en Melilla con barcos del Club Mediterráneo y que todos podamos disfrutar la Semana Náutica», añadió Antonio Miranda. 



Presentación de la XXI Semana Náutica de Melilla, Trofeo V Centenario

El próximo jueves, 15 de junio de 2017, se presentará la XXI Semana Náutica de Melilla, Trofeo V Centenario, enmarcada dentro del proyecto Melilla Náutica 2017. El evento contará con la presencia de Antonio Miranda Montilla, consejero de Educación, Juventud y Deportes de la Ciudad Autónoma de Melilla.

La presentación se llevará a cabo en el salón de actos del Real Club Mediterráneo de Málaga a las 20:00 horas.




Triple podio para los barcos del Mediterráneo en Alborán, con Fagus Coto de Haya segundo

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con tres podios, los barcos del Real Club Mediterráneo han logrado un destacado resultado en la 40º edición de la Regata de Mar de Alborán. Fagus Coto de Hayas, con Ángel Medina a la caña y armado por Javier Contreras, lograba un segundo puesto; mientras que Aquilón, de Ignacio Benthem, fue cuarto en la general y primero en ORC 2. En la regata costera, Rumbero, de Manuel Aguilera lograba la segunda plaza, solo superado por Yandará.

Ángel Medina explica las duras condiciones en las que se ha vivido la prueba, que provocó la retirada de la mayor parte de la flota: “Esta 40º regata de Alborán ha sido especialmente difícil por el poco viento y los cambios constantes del viento, debido a la lucha entre poniente y levante.

Durante el primer día de regata fuimos el barco más penalizado por el viento, pues cuando marchábamos segundos en tiempo real y probablemente primeros en tiempo compensado, quedamos en un pozo sin viento durante varias horas. Por la noche veíamos las luces de otros barcos que nos adelantaban en la distancia y con viento, mientras nosotros simplemente flotábamos.

Cuando tuvimos algo de viento y conseguimos alcanzar la isla de Alborán a primera hora del sábado, descubrimos lo que ya sospechábamos, que marchábamos entre el quinto y el sexto lugar, muy por detrás de los primeros. Viendo que el levante se había instalado, modificamos nuestra táctica de la forma más agresiva, llevándola más allá de lo que la teníamos planteada.

Nos mantuvimos más tiempo mar adentro, aprovechando que allí había más intensidad de viento de levante, para acercarnos a la costa en el último momento. Pensábamos que los primeros barcos probablemente irían a rumbo directo y al acercarse a la costa permanecerían varias horas con muy poco viento. Así fue, llagamos a pocas horas del Ciudad de Melilla, recuperándole mucho tiempo. También nos permitió adelantar y sacar ventaja al resto de barcos.

La determinación de la tripulación fue clave para estar otra vez en el podio de esta regata. Cuando vas a una competición con el objetivo de ganar y a mitad de carrera ves que vas de los últimos es cuando tiene la oportunidad de demostrar lo bueno que eres y eso es lo que ha hecho el equipo del Real Club Mediterráneo.

Dudo que haya habido otro barco como Fagus Coto de Hayas que haya hecho tantas maniobras y cambios de vela en estos dos días, todos prácticamente sin dormir. Eso marca la diferencia y nos ha animado sobre todo el apoyo del Club Mediterráneo y de nuestro patrocinador Bodegas Aragonesas”.

 

 




El RC Mediterráneo presenta al Fagus Coto de Hayas, que intentará el triplete en Alborán

El Real Club Mediterráneo ha presentado hoy a su equipo Fagus – Coto de Hayas que competirá este viernes en la XL regata de altura Mar de Alborán. Como equipo, el Fagus – Coto de Hayas ha participado en dos ocasiones en esta regata, consiguiendo sendas victorias. En esta ocasión, acuden con un barco más grande, un First 40.7, que esperan que les garantice nuevamente la victoria.

En la presentación han estado Manuel Narváez, presidente del RC Mediterráneo; Javier Contreras, armador; Ángel Medina, patrón; Miguel Angel Salinas, delebado de Bodegas Aragonesas y parte de la tripulación que competirá en la embarcación, que está formada por Joaquín Angoloti, trimer de mayor; Javier Contreras Jr., trimer de spinnaker; Juan Ignacio de Pablo (Chispa), trimer de génova; María Fiestas, piano; Pedro Navarro, palo y Felipe Ruiz (Pipe), proa.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zPmKin8TEEo]

Toda esta tripulación ha navegado junta desde mucho años y casi todos ellos han ganado esta regata en más de una ocasión. Para la presente edición de la regata que organiza el Real Club El Candado llevan meses preparando el barco y entrenando para enfrentarse a una larga travesía de 160 millas de navegación y que dará la vuelta por babor a la isla de Alborán.

Según afirmó Manuel Narváez, presidente del Club, “para nosotros es un honor participar un año más en esta regata histórica, que este año cumple su 40 aniversario. El Real Club Mediterráneo estará muy bien representado en este desafío con cinco barcos. Además de Fagus-Coto de Hayas, compiten por nuestro club los veleros ElamarTitella AguixoAquilón y Rumbero, a los que deseamos mucha suerte”.

La salida será desde el interior del Puerto de Málaga y en opinión de Ángel Medina, “va a ser un poco neutra, pero dará vistosidad a la prueba. Con la previsión que tenemos ahora, hay una lucha entre el levante y el poniente y nos vamos a encontrar con una zona de encalmada, que tendremos que superar y en la que no podemos perder tiempo. Calculo que, con esas condiciones, tardaremos un mínimo de 36 hora en completarla.

Va a ver mucha rivalidad en esta prueba y puede ganar cualquiera, pero llevamos un gran equipo, que ha navegado junto en muchas ocasiones y desde hace años. Además, a nuestro favor juega el conocimiento que tenemos de la regata y de los vientos de esta zona. Yo la he ganado en cuatro ocasiones y he hecho varios segundos. Entre los rivales que tendremos que tener en cuenta está el Ciudad de Melilla, un 49 pies, que viene muy preparado.

La competición de este viernes es muy dura, tanto por las posibilidades de exceso, como por la falta de viento. Además, es muy competitiva, vienen barcos muy buenos. No obstante, nuestro equipo es de primera línea, con una mezcal de regatistas profesionales y amateur, que representan al Club Mediterráneo con mucha ilusión y llevamos mucho tiempo preparándola y entrenando. Además, gracias a la colaboración del patrocinador, Bodegas Aragonesas hemos podido formar este equipo”.

 




Participa mañana en la Regata de Regularidad de Vela RCM

Mañana sábado, 11 de marzo, participar en la Regata de Regularidad de Vela RCM. Será a las 12:00 y podrán participar socios armadores, aunque no es necesario que sean propietarios de atraque en La Marina.

Los recorridos no van a ser técnicos, sino más bien “correcalles” por la bahía, tales como ir a la piscifactoría o al catamarán, dependiendo del viento. Se trata de hacer trayectos cómodos, para el disfrute de los participantes.

INSTRUCCIONES DE REGATA

ANUNCIO DE REGATA