Gran paso por la 9ª Semana Náutica Real Club El Candado

La 9ª Semana Náutica reunía en el Real Club El Candado a regatistas de Almería, Málaga, Melilla y Marbella repartidos en distintas clases de vela ligera.
 
En la clase Láser 4.7, más de 15 inscritos, y en la clase Optimist más de 70.
 
La competición se celebró el sábado y domingo con vientos de noroeste, terral de 18 nudos con rachas de hasta 24 durante las dos jornadas con muchos roles que puso a las distintas tripulaciones a prueba.
 
En la clase Optimist sub 16, concluida la primera jornada colocaba a tres de los nuestros en las tres primeras posiciones con Jorge de Torres como líder seguido de Rocío Blázquez. Rocío, junto a Luis Castillo, también del Real Club Mediterráneo, se repartían las victorias en las dos mangas celebradas. Detrás de Jorge y Rocío en la general, Paula Ruz se colocaba muy cerca gracias a su gran regularidad durante la jornada.
 
La segunda jornada sirvió a Jorge de Torres para demostrar su potencial adjudicándose las tres mangas celebradas con total autoridad.
 
Por detrás, Paula Ruz se asentaba en la tercera plaza de la competición con buenos resultados que le hacían ser, además, segunda femenina sub 16.
 
Rocío Blázquez, que hasta la última manga ocupaba la segunda posición en la general, en la última popa sufrió un percance que le hizo descender hasta la cuarta plaza general, tercera femenina sub 16. Destacar que es su primera regata sub 16 ya que ha competido durante todo el año en la categoría sub 13.
 
Luis Castillo, también del Real Club Mediterráneo, finalizaba quinto en la general para ser segundo masculino en el global del fin de semana.
 
Nuestros chicos, por lo tanto obtenían 4 plazas en el top 5 y un total de 7 en el top 13 con Álvaro Castillo noveno, Ángel Beceiro 12 y Rodrigo Sánchez 13.
 
Crónica de Daniel Galindo
 
ngg_shortcode_0_placeholder
 
 



Nuestros Láser Radial, Campeones de Andalucía por Equipos de Clubes

Este fin de semana se ha celebrado el Campeonato de Andalucía por Equipos de Clubes en el que ha participado el Real Club Mediterráneo. La regata, que vivía su 28ª edición, tuvo lugar en aguas de la bahía de Cádiz durante las jornadas del sábado27  y el domingo 28 de abril. 

Dos días de competición en los que el viento fue suave al principio del sábado para ir subiendo al final del día y llegar a 20 nudos el domingo. 

El equipo de Láser Radial, formado por Adolfo Villalón, Francisco Pérez y Jaime Benthem, comenzaron el sábado segundos, pero la subida de intensidad del viento hizo que se impusiera en las dos siguientes mangas. 

El equipo de Optimist competía contra un total de 16 clubes. En la jornada del sábado obtuvo dos séptimos y un sexto para quedar séptimos provisionales.  

La subida de viento del domingo benefició a nuestros equipos con los Láser imponiéndose en las dos pruebas celebradas para obtener la victoria. 

Los Optimist mejoraron sus resultados con un sexto y un quinto que no les dio para subir de puesto finalizando séptimos pero obteniendo la clasificación para la final por equipos que se celebrará en el club de mar de Almería a finales de junio. 

En la clasificación total que une las clases, el club finalizó quinto. 

El equipo de Optimist estuvo formado por Luís García, Jorge de Torres, Rocío Blázquez, Paula Ruz y Rodrigo Sánchez. 

La competición se desarrolló en las instalaciones de la Federación Andaluza de Vela en el Puerto de Santa María. 




Buena participación de nuestros Optimist en la Copa de Andalucía

Este fin de semana se ha celebrado en Isla Canela (Huelva) la segunda fase de la Copa de Andalucía de Optimist con buenos resultados para para nuestro equipo.
 
En los dos días de competición, tan solo se ha podido celebrar una de las seis pruebas programadas.
 
En la clase sub 16, 5 de nuestros 6 regatistas finalizaron dentro del top 20. Luis García 7º, Paula Ruz, 12º, Ángel Beceiro 15º y Rodrigo Sánchez 20º.
 
En la clase sub 13, Rocío Blázquez finalizó 10ª absoluta y 2ª fémina.
 
Álvaro Vivas, que se estrenaba en competición andaluza, obtuvo un puesto 47 y buenas sensaciones para seguir progresando.
 
La Copa ha tenido dos fases, una primera celebrada el Almería y la de este fin de semana en Isla Canela. Nuestros regatistas han obtenido los siguientes resultados:
 
En categoría sub 13:
 
  • Rocío Blázquez: subcampeona de la Copa de Andalucía femenina sub 13
  • Álvaro Vivas: 56º absoluto

En categoría sub 16:

  • Jorge de Torres: 8º absoluto y 5º masculino.
  • Luis García: 12º absoluto y 8º masculino. También logra la clasificación para el Campeonato de España de clase Optimist que tendrá lugar en Valencia
  • Ángel Beceiro: 42º absoluto
  • Paula Ruz: 43º absoluta
  • Rodrigo Sánchez: 52º absoluto.
 
 
 



Triunfo de Rocío Blázquez en el Campeonato Provincial de clase Optimist

Marbella acogía el pasado fin de semana, 2 y 3 de marzo, la VI Copa Provincial de Vela en la categoría Optimist, un evento clasificatorio para el campeonato de Andalucía en el que participaron 90 regatistas de entre 7 y 15 años. 

En esta prueba provincial, nuestra joven regatista Rocío Blázquez Fernández-Baca obtuvo la primera posición en categoría femenina sub 13.  

El campeonato estuvo organizado por el Real Club Marítimo de Marbella por delegación de la Federación Andaluza de Vela y se navegó en dos flotas, una sub 13 y otra sub 16. 

> Acceso a los resultados aquí

 

 




Gran Trofeo Provincial de Optimist

 
Un total de 86 embarcaciones de Málaga, Algeciras, La Línea de la Concepción y  El Puerto de Santa María han acudido a la cita con el Optimist en el Real Club Mediterráneo.
El viento fue generoso en la jornada del sábado con 8-10 nudos de intensidad con una ola de medio metro, para poder completar la totalidad de las pruebas programadas.
El campo de regatas fue exigente y la concentración ha sido determinante a la hora de leer tanto las salidas como el campo de regatas.

En la categoría sub 16, se notó desde el principio los nervios y las ganas de competir fuerte de la flota iniciando con tres llamadas generales que tuvieron su consecuencia en procedimientos de salida con bandera negra (procedimiento de salida en el que un barco que supera la línea de salida es descalificado de la manga) durante el resto de la jornada. Hasta 13 descalificados por ello en la última prueba.

 
La prueba la lideraban dos féminas como son María Checa del Club el Candado y Lucía Pérez del Club Marítimo de Benalmádena seguidas del representante del Club Náutico de Puerto de anta María José Antonio Ruíz. La cuarta plaza provisional la ocupaba Jorge de Torres del Real Club Mediterráneo. Dentro del Top Ten, dos integrantes más del equipo de Regatas del Club Mediterráneo como son Luis García, en la sexta plaza y Paula Ruz en la novena.
En la categoría sub 13, salidas con menos problemas de fueras de línea. El dominador de la jornada fue José Manuel Pachón con dos victorias y un segundo puesto seguido de Roberto Aguilar que se anotaba un parcial y una segunda y tercera plaza. Ambos regatistas del Club Náutico de Benalmádena.
La tercera plaza absoluta la ocupó la regatista del Real Club Mediterráneo Rocío Blázquez con Miguel Ángel Gallardo, también del Club cerrando el top ten de la jornada.
 

La jornada del Domingo se presentaba con un parte de vientos flojos, por lo que el comité decidió aprovechar el tempranero viento de noroeste.
Con ese viento se logó completar la primera de las pruebas programadas que resultó ser muy técnica con roles que permitía buenas opciones en el campo de regatas.
La victoria sub 16 fue para José Antonio Ruiz de Real Club Náutico del Puerto de Santa María que demostraba su rápida adaptación al campo de regatas, seguido de María Checa del Real Club el Candado y Antonio Villalón del Club Náutico Marítimo de Benalmádena.
En la categoría sub 13 se imponía José Manuél Pachón del RCNM de Benalmádena seguido de Roberto Aguilar del mismo club y de Alvaro Pastor de RC el Candado.
 
A partir de ahí, el sur prometido en los partes, se hizo esperar para dar el descanso justo a los regatistas y entró con a las 2 para ofrecer las últimas mangas del día con intensidades que comenzaron el 8 nudos para acabar en unos buenos 11 de despedida.
La primera de las pruebas del día en la categoría sub 16 se la adjudicó Antonio Villalón que iba recuperando terreno perdido después de sus dos fueras de línea de la jornada inagural, seguido de María Checa que seguía apuntalando su triunfo final y de Jorge Ruiz.
En la categoría sub 13, Roberto Aguilar se apuntaba la manga seguida de la anfitriona del Real Club Mediterráneo Rocío Blázquez que conseguía superar a José Manuel Pachón en una apretada manga.
La tercera manga del día, con las mismas condiciones que la segunda propició el triunfo de José Antonio Ruíz que le endosaba tres puestos de diferencia a María Checa, insuficientes para el triunfo final de la prueba. Segundos y terceros en esa manga Antonio Villalón y Jorge Ruiz respectivamente.
En la categoría sub 13, la victoria fue a manos de Roberto Aguilar que sumaba su tercera victoria en la competición para sellar su triunfo final. Segunda el esa manga resultó Rocío Blázquez que confirmaba su victoria final en la categoría sub 13 femenina y tercera absoluta. En la tercera plaza, también cerrando el provincial con sendas tres victorias, José Manuel Pachón, que de esta manera quedaba segundo clasificado a tan solo un punto de su compañero de club.
La clasificación de las clases queda de la siguiente manera;
Sub 13 femenino:
1.- Rocío Blázquez Fernández-Baca del Real CLub Mediterráneo de Málaga
2.- Raquel Retamero Cascallana del Real Club Náutico de La Línea.
3.- Laura Luna Monleón del CLub Náutico Marítimo de Benalmádena.
Sub 13 masculino:
1.- Roberto Aguilar Medina del Real Club Náutico Marítimo de Benalmádena,
2.- José Manuel Pachón Pérez del Real Club Náutico Marítimo de Benalmádena
3.- Carlete Gómez de Arce del Real Club Náutico Marítimo de Benalmádena.
Sub 16 femenino:
1.- María Checa Carmona del Real Club el Candado.
2.- Noa Zabell Blanco del Club Náutico Marítimo de Benalmádena
3.- Pula Gómez de Arce del del Club Náutico Marítimo de Benalmádena.
Categoría sub 16 masculina:
1.- José Antonio Ruiz Soto del Real Club Náutico el Puerto de Santa María
2.- Jorge Ruíz Navas del Real Club Náutico Marítimo de Benalmádena
3.- Jorge de Torres Suarez del Real Club Mediterráneo de Málaga.
En el siguiente enlace se ofrecen todos los resultados en detalle: 
 
http://vela.realclubmediterraneo.com/es/default/races/race-resultsall/text/campeonato-provincial-optimist-malaga-es/menuaction/index
 
 
Previo a la entrega de premios, el Club ofreció a todos los participantes un ágape a base de Perritos Calientes Americanos en un córner preparado para la ocasión. 
Durante la tarde, el Club estuvo representado por la Vicepresidenta de la Junta Directiva, Esperanza Martín así como el Vocal de Vela, Rafael Díaz. 
Durante todo el fin de semana, destaca igualmente la participación y supervisión del coordinador general del Club, Antonio Romero así como del nuevo Coordinador deportivo, Daniel Aragón. 
 
ngg_shortcode_1_placeholder
 
 



Feliz Navidad




Rocío Blázquez, campeona sub-13 femenina en el Provincial Óptimist de El Puerto de Santa María

La regatista del Real Club Mediterráneo finalizó la jornada dominical con los mismos puntos que la gaditana Mercedes Medel, a la que se impuso finalmente por su mejor posición en la última prueba

Un total de 74 regatistas se dieron cita este pasado fin de semana en las instalaciones del RCN de El Puerto de Santa María para la celebración del primer Campeonato Provincial de Optimist de la nueva temporada, clasificatorio para las flotas de Cádiz y Sevilla, pero abierto a otros clubes. Hasta el municipio gaditano se desplazaron ocho representantes del RCM, destacando la actuación de la joven Rocío Blázquez que fue la vencedora femenina en la categoría sub-13.

La primera jornada, celebrada el sábado, estuvo marcada por unos vientos cambiantes y con rachas de intensidad de hasta 24 nudos. Velocidades que propiciaron un espectáculo en aguas de la bahía gaditana, pero que provocó la cancelación de la tercera prueba para los sub-13 en el día inaugural. En las dos primeras, Blázquez firmó un tercera y una cuarta posición.

Las condiciones del viento se presentaron más tranquilas el domingo, lo que no mermó fue el espectáculo entre los jóvenes a lo largo de las tres pruebas. El desenlace fue emocionante en la categoría sub-13 femenina, en la que la malagueña Rocío Blázquez, quinta absoluta, finalizó con los mismos puntos que la gaditana Mercedes Medel, del RCN de Sanlúcar de Barrameda. Pero la cuarta plaza conseguida en la última regata, una posición mejor que Medel, le dio el triunfo final.

El entrenador de vela del RCM que acompaño al equipo hasta El Puerto de Santa María, Daniel Galindo, destacó: “Rocío ha completado una regata muy buena. Hace dos años entró en el equipo de competición, tiempo en el que ha ido cogiendo experiencia y subiendo en algunas podios de su categoría. Esta temporada ha empezado con más fuerza”.

Por otro lado, Galindo explicó: “Hemos acudido a este Provincial como entrenamiento cara al primer clasificatorio del Campeonato de España, que también se competirá en estas aguas y condiciones”. Los demás componentes del Real Club Mediterráneo en este Provincial de Optimist fueron; en la categoría sub-13, Miguel Ángel Gallardo (10º); y en la sub-16, Luis García (8º en su primera participación), Ángel Beceiro (12º), Paula Ruz (18ª), Rodrigo Sánchez (25º), Jorge de Torres (28º) y Pablo Vivas (34º).




Pau Mesquida, Maria Perelló, Carlos Espí y Sara Díaz se quedan con la Copa de España de Optimist

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se cierra la Copa de España de Optimist que se ha venido disputado en Málaga desde el pasado 28 de abril, y lo hace con cuatro nuevos campeones. En SUB16 el título viaja a Baleares y ambos al mismo club: Club Náutico S’Arenal y lo hace de la mano de Pau Mesquida y María Perelló, quién revalida el título en la Copa. En los SUB13 Sara Díaz (RCN Gran Canaria) y Carlos Espí (RCN Valencia) se hacen con el título.

Una última jornada que ha estado marcada por las condiciones meteorológicas, con un viento inestable y rolón, que ha provocado la anulación de la segunda prueba cuando la flota del grupo amarillo ya estaba en la puerta de sotavento y el grupo azul superaba la baliza 1 tras un role de 180º. Después, una fuerte borrasca y tormenta eléctrica obligaba a regresar a tierra y dar por concluida la jornada. La Copa organizada por el RC Mediterráneo de Málaga se cierra con 5 pruebas de las 9 previstas.

Los favoritos y con opciones de podio han sabido mantener el tipo en un campo de regatas complicado. Mesquida ha terminado 3º en grupo azul. Ello, unido a los parciales de la jornada del domingo, hace que el balear se quede con un total de 16, por 20 que ha obtenido Nacho Baltasar (CN Ràpita) en la segunda plaza general absoluta, mientras que María Perelló no ha estado fina y un 14 le han hecho perder ese primer puesto, pero no el primero en féminas SUB16.

El top ten de la general absoluta se cierra con doble empate en la cuarta plaza, con Antonio Villalón (CNM Benalmádena) y Manuel Álvarez-Dardet (CN Puerto Sherry). Alberto Morales (RCN Arrecife) es sexto con 31; Enrique Ameneiro (RCN Sanxenxo), con 32; Claudia Adán (CN Santa Pola), con 35; Alejandra Pérez (RCN Gran Canaria), con 37 y cerrando ese grupo de diez Marta Cardona (CN S’Arenal) sumando 40 puntos.

Los podios de SUB16 lo forman Pau Mesquida, Nacho Baltasar y Antonio Villalón, el primer malagueño clasificado. En féminas las tres plazas son para María Perelló, Claudia Adán y Alejandra Pérez. En SUB 13, Carlos Espi, Joel Freymuth (CN Vilanova) y Roberto Aguilar (CNM Benalmádena) conforman el podio, mientras que en chicas el podio lo componen Sara Díaz (RCN Gran Canaria), Patrica Bañez (RCNMT Punta Umbria) y Mariona Ventura (CN Masnou).

La entrega de trofeos ha estado ha estado presidida por Pedro Ruíz Capitán de Corbeta y segundo Comandante Naval de Málaga; Eduardo Cestino, presidente del RC Mediterráneo, acompañado por su Comodoro, Antonio Guerrero; Luky Serrano, en representación del a RFEV y Kiko Sánchez, presidente de AECIO IODA España entre otras personalidades.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=V9KYh8BKi5w]




María Perelló se pone al frente de la flota Optimist en la Copa de España

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La balear María Perelló (CN S’Arenal), vigente campeona del Mundo y de España, además de defender el título en la Copa de España conquistado el pasado año en Altea (Alicante), se ha colocado líder en la general provisional en la cita organizada por el Real Club Mediterráneo de Málaga tras completarse en esta segunda jornada 4 pruebas gracias a las buenas de viento, con una intensidad de 15 nudos de media sobre un eje que ha oscilado entre el 300º – 330º (NW).
 
Perelló, en el grupo amarillo, ha tenido una buena actuación en líneas generales, con dos triunfos parciales, aunque en la segunda no pudo pasar del puesto 16, resultado que se iba a quitar al final del día. En la tercera tampoco ha tenido mucha suerte, tomando la línea de llegada en la 8ª plaza.  
 
Su compañero de club, Pau Mesquida se ha colocado segundo a 2 puntos de Perelló. El balear ha sumado una victoria en el grupo azul. En las otras tres pruebas ha tenido altibajos: 7-4-16.  En la tercera plaza provisional se encuentra Alberto Morales (RCN Arrecife) que gracias a los parciales en el grupo amarillo de 16-6-1-8, sumando 15 puntos se queda con ese puesto, aunque eso sí, empatado con Nacho Baltasar (CN Ràpita) que ha cometido en su mismo grupo.
 
En grupo amarillo, además de los triunfos de Perelló (2) y Morales (1) se unen el conseguido por Alfonso Tormo (CN S’Arenal) en la segundo. En el grupo azul los vencedores en las tres pruebas (2-3-4) han sido Pedro Fernández (CN Garraf), Javier Clement (CN Santa Pola) y Sara Díaz (RCN Gran Canaria).

Entre los andaluces, destacaron entrando en el top ten Manuel Álvarez, del Club Náutico Puerto Sherry, con la cuarta plaza y Antonio Villalón, del CNM de Benalmádena, noveno.
 
Mañana lunes, 1 de mayo, se disputa la tercera y última jornada de la Copa de España de Optimist en Málaga, con 3 pruebas previstas en un principio, aunque el comité intentará cerrar el día con una cuarta. Tras las pruebas se celebrará la ceremonia de clausura y entrega de trofeos.

 

WEB DE LA REGATA




El terral dificulta la primera jornada de la Copa de España de Optimist

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los fuertes roles de viento han provocado que la primera jornada de la Copa de España de Optimist 2018 se cerrara en blanco, sin poder completar ninguna manga de las tres previstas. La competición, que se desarrolla hasta el martes en la Bahía de Málaga, organizada por el Real Club Mediterráneo,  por designación de Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación Andaluza de Velay la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist (AECIO), arrancaba hoy con un viento fuerte de poniente, de alrededor de 14 nudos, que pronto roló a norte.

Al entrar en competición el típico terral malagueño la condiciones se hicieron muy complicadas para los ciento cincuenta optimist que participan en esta prueba. La flota permaneció por más de cinco horas en el agua a la espera de que el comité pudiera montar el campo de regata. Sin embargo, tras instalarse el viento norte, acompañado de olas que iban en aumento, poco se pudo hacer, ya que los continuos roles de más de 40º y las fuertes rachas hacían imposible establecer un recorrido viable.

No obstante, aún quedan dos días de competición en los que se intentará completar seis mangas ya que basta al menos con dos para que la Copa de España sea válida. Mañana la previsión es más optimista, con poniente moderado.

Al acabar la jornada, la regatista del Real Club Mediterráneo y doble medallista olímpica, Theresa Zabell, ofreció una charla a los patrones sobre reciclaje y cuidado del medio ambiente, que promueve a través de la Fundación Ecomar.

Esta competición es posible gracias al patrocinio de La Caixa, Barco en Alquiler, Náutica Formación, Velas Petrel y Sailing Sur y la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, Capitanía Marítima, Puerto de Málaga y Cruz Roja.

WEB DE LA REGATA

 

 




Siete regatistas en el campeonato de Andalucía, clasificatoria para el nacional de Málaga

Un equipo de siete regatistas del Real Club Mediterráneo se desplazarán este fin de semana a Cádiz para competir en el Campeonato de Andalucía de Optimist, última prueba clasificatoria para la Copa de España que se celebra durante el puente de mayo en Málaga, organizada por el club malagueño.

El equipo de regatas lo forman Miguel Jiménez, actual campeón de la Copa de Andalucía; Luís García, que ya se clasificó para el Campeonato de España en Cambrils; así como Hugo Ozalla, Rodrigo Sánchez, Jorge de Torres, Rocío Blázquez y Paula Ruz.

La cita andaluza estará organizada por el club gaditano El Cano y será la antesala de la nacional, que Málaga acoge del 28 de abril al 1 de mayo, con la participación de 150 regatistas de 12 comunidades autónomas.




Málaga acoge la Copa de España de Optimist 2018

Málaga acoge, del 28 de abril al 1 de mayo, la Copa de España de Optimist 2018, que está organizada por el Real Club Mediterráneo, por designación de Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación Andaluza de Vela y la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist (AECIO).

La copa ha sido presentada hoy en rueda de prensa con la presencia del presidente del Real Club Mediterráneo, Eduardo Cestino, que estuvo acompañado por el tres veces olímpico en Vela y campeón del mundo Félix Gancedo, por el responsable técnico de Vela del RC Mediterráneo, Daniel Galindo y por el director de la oficina de La Caixa en el Soho, Rafael Boloix.

Cestino afirmó que “auguro que vamos a disfrutar de un magnífico espectáculo en el mar. Nosotros, como organización, hemos puesto todo el esfuerzo para que sea posible, aunque hay cosas que se escapan a nuestro control, como son el mar y el viento. Esperemos que la Bahía de Málaga nos muestre su mejor cara y sea un excelente campo de regata para esta prueba”.

En la competición participan 150 regatistas de 12 comunidades autónomas. Con 20 regatistas, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Valencia y Galicia; Murcia, 7; Madrid y País Vasco, 5 y Cantabria, Melilla y Navarra, con 3. Se trata de una de las competiciones de vela infantil más importantes del panorama nacional, ya que, junto al Campeonato de España define las plazas de los representantes nacionales en el Campeonato de Europa y en el Campeonato del Mundo.

La Copa de España arrancará el sábado, 28 de abril a las 20:00 horas, con un acto de inauguración en la piscina exterior del Club Mediterráneo, en el que desfilarán los participantes portando las banderas de sus respectivas comunidades autónomas.

Los patrones competirán en cuatro categorías, sub 16 y sub 13, masculino y femenino. La competición, propiamente dicha, comenzará el domingo, a partir de las 12:00 horas, en un campo de regata que se situará en las inmediaciones del puerto deportivo del Club Mediterráneo. El recorrido será un trapecio exterior con la llegada al final del segundo tramo de ceñida.

En total, están programadas nueve pruebas durante los tres días que dura la regata y será necesario completar al menos dos para que la Copa sea válida. Asimismo, a partir de la cuarta manga, se podrá realizar un descarte. La regata concluirá el martes 1 de mayo con la entrega de premios, que tendrá lugar en las instalaciones del puerto del Real Club Mediterráneo, a partir de las 16:00 h.

También los niños que participan en la competición recibirán la visita de la regatistas del Real Club Mediterráneo, doble medallista olímpica en vela en Barcelona y Atlanta, Theresa Zabell, que en la jornada del domingo estará con la Fundación Ecomar y regalará a los regatistas diverso material náutico.

Esta competición es posible gracias al patrocinio de La Caixa, Barco en Alquiler, Náutica Formación, Velas Petrel y Sailing Sur y la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, Capitanía Marítima, Puerto de Málaga y Cruz Roja.

 

WEB DE LA REGATA

 

PROGRAMA

  • 28 de abril

10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 19:00. Registro de Participantes; Mediciones y sellado
20:00 h. Entrega Instrucciones de Regata Desfile y Acto de inauguración.

  • 29 de abril

10:00-12:00 h. Reunión de jefes de equipo.
12:00 h. Señal de atención 1ª prueba

  • 30 de abril

12:00 h. Pruebas

  • 1 de mayo

11:00 h. Pruebas