Los hermanos Guerrero, subcampeones de España juvenil de Snipe

GuerreroJosé María Guerrero, como patrón, y Lucía Guerrero, como tripulante se han proclamado subcampeones de España juvenil de Snipe en el Nacional disputado en la ciudad autónoma de Melilla y en el que han participado cuarenta embarcaciones, entre ellas seis del Real Club Mediterráneo. Los hermanos Guerrero han logrado, además, una sexta plaza en la clasificación absoluta y en categoría juvenil solo fueron superados por las almerienses Ángela y Marta Hernández, actuales campeonas del Mundo, que fueron terceras en la general.

El joven patrón del Real Club Mediterráneo, vigente campeón de Europa juvenil de la clase, fue también el primer clasificado de los malagueños. Con esta competición se pone a punto para su participación en el Mundial de Snipe de Brasil, que se disputa en septiembre, y donde intentará defender el título logrado por sus compañeros de Club, Alvaro Martínez y Gabriel Utrera hace dos años.

En cuanto a los resultados del resto de la flota malagueña en el campeonato de España fue bastante irregular, con un 9º puesto para César Travado y Gabriel Utrera;  17º para Francisco Ramírez y Pablo Martínez, 25º para Antonio Miguel Sel y Guillermo Serrano, 27º para Jorn Haga y Guillermo Soto, y, por último, 28º para Manuel Camacho, con el melillense Fernando Domínguez como tripulante.

Ha sido una regata complicada, con poco viento, muy rolón y olas, anunque finalmente se han disputado 8 de las 9 mangas previstas.




Seis tripulaciones en el Nacional de Snipe

snipeSeis tripulaciones del Club Mediterráneo participan hasta el sábado en Melilla en el Campeonato de España de Snipe. Las tripulaciones están formadas por Antonio Miguel Sel y Guillermo Serrano, Fran Ramírez y Pablo Martínez, José María Guerrero y Lucía Guerrero, Manuel Camacho, Jorn Haga y Guillermo Soto y César Travado y Gabriel Utrera.

El Nacional, organizado por el Real Club Marítimo de Melilla, concentra a representación de seis comunidades autónomas y la propia Ciudad Autónoma, que disputarán un máximo de nueve pruebas, aunque será necesario la celebración de dos de ellas para que el campeonato sea válido.

En los últimos veinte años, ésta es la segunda vez que el Club Marítimo y la ciudad de Melilla albergan a la flota nacional de snipe.

En esta ocasión, la flota está compuesta por tripulaciones que han llegado de Cantabria, Baleares, Murcia, Madrid, Andalucía y Canarias, que se suman a los regatistas locales, que en este caso forman el mayor grupo, con once unidades.

La previsión meteorológica cuenta con predominios de vientos moderados de Levante.




Andrés del Riego, tercero y José María Guerrero y Pablo Iribarne, séptimos en el Andaluz de Snipe

snipeCuatro pruebas han completado, según lo previsto, el Campeonato de Andalucía de la clase Snipe, Trofeo Sol de Oro, disputado este fin de semana en aguas de la bahía almeriense, bajo la organización del CM Almería y la Federación Andaluza de Vela, por delegación de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura y Deporte.

Victoria final para la tripulación local compuesta por Raúl de Valenzuela y Antolín Alejandre, acreedores de las dos primeras victorias, además de un 3º y un 7º hoy que gracias al descarte les ha permitido solventar el susto de perder lo ganado y proclamarse vencedores por la mínima de un punto sobre la tripulación del defensor del título, Alejandro Fresneda (CM Almería), acompañado por Cristian Sánchez (CN Arrecife), que han sido segundos. Completan el podio Pablo Fresneda y Andrés del Riego (CM Almería/RC Mediterráneo), dueños de la otra victoria del campeonato, en la cuarta y última manga, a la que llegaban con un 5º, un ‘dnc’ y un 2º. La tripulación malagueña formada por José María Guerrero y Pablo Iribarne firmaron, asimismo, un séptimo.

Esta prueba celebrada en aguas de Almería ha estado marcada por vientos muy variables en dirección en ambas jornadas, lo que ha provocado varios cambios de recorridos por parte del comité  de regatas, y una intensidad de 10/12 nudos el sábado y entre 6 y 8 la segunda. Ha sido además la cita previa para el Campeonato de España de la clase que se disputará en Melilla del 31 de julio al 3 de agosto.




César Travado y Gabriel Utrera, terceros en el Trofeo Inauguración

santiagoCésar Travado y Gabriel Utrera, terceros en el Trofeo Inauguración han sido terceros en la regata XLII Trofeo Inauguración XI Memorial Ilmo. Sr. D. Ramón Ojeda, organizada por el Real Club de Regatas de Santiago de la Ribera (Murcia). Además, Andrés del Riego fue el tripulante del primer clasificado, Pablo Fresneda.

También destacó con una quinta plaza 5º Antonio Miguel Sel Hernández y Guillermo Serrano, con un primer puesto en la categoría Máster, y un sétimo para Jesús Vilar y Alejandro Fernández.

Se contó con la participación de 29 embarcaciones, los clubes participantes fueron, Real Club Mediterráneo de Málaga, Club Marítimo Almería, Real Club Mediterráneo de Melilla, Real Club  Mediterráneo de Málaga, Armada Española, Club Marítimo de Mahón, Club Náutico de Adra, Club Náutico los Nietos, Club Náutico de  Blanes, Dehesa de Campoamor, Real Club de Regatas de Cartagena, Club Náutico Santa Lucia y el Real Club de Regatas de  Santiago de la Ribera.




Unos 70 veleros en el V Trofeo Presidente

Este fin de semana se disputa en la Bahía de Málaga el V Trofeo Presidente de Vela, que enfrentará a más de 70 embarcaciones de las clase Crucero, Snipe, Láser y Óptimist. La competición, organizada por el Real Club Mediterráneo, es una regata abierta, con participación de todos los clubes náuticos de Málaga y provincia y en la que todas las clases compiten en un mismo ranking. La gran incógnita será el viento, que está previsto que escasee, lo que puede condicionar la celebración de las pruebas.

En el caso de los cruceros, la regata es puntuable para el Trofeo Bahía de Málaga, liga de veleros organizado por el Club Mediterráneo y el Candado, que dura todo el año y que afronta este fin de semana su ecuador.

Además, en la clase Óptimist, también se disputan los Juegos Deportivos Municipales de Vela únicamente con las pruebas celebradas el sábado, con la participación de regatistas del Club el Candado y del Mediterráneo.

En la pasada edición, el ganador del Trofeo Presidente fue el crucero Ventura del Mar, de Javier Contreras, seguido muy de cerca por el Óptimist de Manuela Huidobro.

Anuncio de regata »




Buen comienzo para la flota de 29er en el Mediterranean Sailing Meeting

Med Sailing 2012 29er-194-1Tres tripulaciones malagueñas se estrenaron el pasado fin de semana en la clase internacional 29er compitiendo en la Mediterranean Sailing Meeting, que tuvo lugar el 11 y 12 de mayo en el Club Naútico El Balís. A pesar de ser la primera experiencia en competición con esta clase, los malagueños hicieron un gran papel, con un sexto puesto para la pareja José María Guerrero y Andrés del Riego, un noveno para los hermanos Erik y Sofía Böhmer y un décimo para Santiago Aimar y David Naveira. También les acompañó Adolfo Villalón, que compitió en Optimist y que quedó en décimo sexta posición.

En total, el Mediterranean Sailing Meeting reunió a  270 embarcaciones y más de 410 regatistas federados de 29 categorías, en las 16 clases participantes.

Previa a esta regata, la expedición malagueña participó en la 7 ª edición de los Clinic Resano bros. & Bocha Sailing Coach para la clase Optimist, 29er, 420 y Láser, que contó con entrenadores de gran nivel con alta experiencia, Manny Resano (entrenador de campeones del mundo y campeones sudamericanos en la clase Optimist,

Bocha Pollitzer (entrenador de campeones del mundo de optimist, laser y 29er) o Fetu Villambrosa (campeón del mundo de 29er), entre otros.




TROFEO SM EL REY – LXXI REGATA DE INVIERNO

imageANUNCIO DE REGATA »

LISTA DE INSCRITOS »

CLASIFICACIONES »

GALERÍA DE FOTOS Y VIDEOS »

 

 

 

 

NOTICIAS

– Alberto y Ángel Parrón, ganadores del Trofeo SM El Rey-71 Regata de Invierno – Copa de Europa

– La lluvia se lleva el viento y chafa al primera jornada del Trofeo SM El Rey-71 Regata de Invierno

– Alta participación y gran nivel de regatistas en el Trofeo Su Majestad El Rey-71 Regata de Invierno-Copa de Europa

– La Bahía de Málaga acoge el Trofeo S. M. El Rey-71 Regata de Invierno, con carácter internacional al ser Copa de Europa




Guerrero y Del Riego, campeones de la Copa de España de Snipe juvenil

Yuyu-AndresPor segundo año consecutivo, José María Guerrero y Andrés del Riego, del Real Club Mediterráneo, se han alzado con la victoria de la Copa de España de Snipe, en categoría juvenil, que concluyó ayer, organizada por el Club de Mar de Almería y que se ha resuelto con cinco pruebas, disputadas de viernes a domingo.

A bordo del Nauy, Guerrero (Yuyu) y Del Riego, lograron un 17º en la general, por detrás de sus compañeros de equipo Álvaro Martínez y Gabriel Utrera, que fueron los malagueños mejor posicionados con el 11º puesto.

Yuyu y Del Riego son los actuales campeones de Europa juveniles de la clase internacional Snipe, título que consiguieron el pasado mes de agosto, y preparan para este año el Campeonato del Mundo, que tendrá lugar en verano en Brasil.

Las tripulaciones que han participado en esta Copa de Nacional han sido casi las mismas que disputaron la semana anterior el Trofeo SM El Rey-71 Copa de Europa, que ha tenido en las dos ocasiones la misma tripulación ganadora, los hermanos Alberto y Ángel Parrón, del RCN Adra.




Alberto y Ángel Parrón, ganadores del Trofeo SM El Rey-71 Regata de Invierno – Copa de Europa

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=IxZX2xDhmDw?list=UUQ85EcE-0BbFH5Ea-0mr0Kw]

Alberto y Ángel Parrón, del RCN de Adra, han sido los ganadores hoy del Trofeo SM El Rey-71 Regata de Invierno-Copa de Europa para la clase internacional snipe de vela ligera, competición que se ha disputado este fin de semana en Málaga, organizada por el Real Club Mediterráneo en colaboración con la Federación Andaluza de Vela.

Fotos Luis García-Herrera San José

Galería de fotos en Flickr  »

Clasificación »

Los hermanos Parrón ya fueron campeones de esta prueba en 2009 y han vencido consiguiendo un 7º y un 2º, en las dos únicas mangas que se han podido disputar hoy domingo, ya que las condiciones climatológicas no permitieron hacer nada en la jornada del sábado.

El segundo puesto en la general ha sido para Damián Borrás, del CM Almería, como patrón, y Borja Llopis, del CM Mahón, como tripulante, que firmaron un 10º y un 8º. El tercero se lo ha llevado la embarcación del RCR Cartagena formada por Héctor López y Alberto Martínez, con un 7º y un 4º.

Los primeros malagueños clasificados han sido Álvaro Martínez y Gabriel Utrera, del Real Club Mediterráneo, con una quinta plaza. También es destacable el primer puesto en categoría juvenil y primeras femeninas, para Marta y Ángela Hernández, del CM Almería y que han ocupado un 11º en la general. El premio Master, se lo han llevado Antonio Miguel Sel y Guillermo Serrano, del Real Club Mediterráneo.

Los Parrón han acumulado casi todos los premios principales que estaban en juego, el Trofeo Diario Sur para Alberto, que premia al patrón con mejor puntuación sin descartes, ya que no ha habido posibilidad de ninguno y el Trofeo Martín Wizner para Ángel, como mejor tripulante.

Mientras ayer sábado la flota de 61 snipe que ha participado en esta prueba permaneció cuatro horas en el mar y bajo la lluvia sin poder completar ninguna manga; hoy domingo, las circunstancias han sido también muy adversas. Se ha intentado correr hasta cuatro mangas, aunque solo se han completado dos, debido a que el viento ha estado muy caprichoso y rolón y no dejaba establecer un recorrido claro. Con olas largas de un metro, lluvia intermitente y vientos que oscilaban entre los 0 y los 20 nudos, muy racheado, el comité probaba suerte en una ubicación diferente a la del sábado y situó el campo de regata en la zona de poniente del Puerto de Málaga, frente a San Andrés. En este lugar, la flota ha logrado terminar dos mangas, las únicas que han puntuado en este Trofeo y aunque hubo un intento de impugnar una de ellas por la caída del viento durante el recorrido, el comité de protestas no lo ha considerado.

“No hemos realizado buenas salidas; sin embargo, hemos remontado y la compenetración y la regularidad nos ha ayudado a ganar”, afirmó Alberto Parrón tras acabar. “En una regata nunca se sabe, pero hemos navegado muy concentrados y nos ha acompañado la suerte, a pesar de la dureza del día. En 2009 ya ganamos, pero en esta ocasión ha sido mucho más difícil por las condiciones del tiempo y porque habían mucha competencia y un nivel muy alto entre los regatistas. La semana que viene vamos a la Copa de España y gracias a este triunfo participaremos con la moral muy alta”.

Por su parte, Marta Hernández afirmó que “ha sido muy complicado y duro y ha jugado mucho el factor suerte, ya que era fácil que te cogiera un role y te quedaras parado. Ha estado continuamente cambiando la dirección del viento y con mucha presión. De todas formas, la regata se nos ha quedado muy corta ya que ayer no pudimos navegar”.

En esta competición ha participado 122 regatista procedentes Alemania, Bélgica, Noruega, Portugal y España. De nuestro país, las procedencias son, además de Málaga, Cádiz, Almería, Melilla, Valencia, Murcia, Baleares, Galicia y Madrid

La organización de esta regata ha sido posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, Ministerio de Fomento, Puerto de Málaga, Unicaja, Coca Cola, Randstad, Juliá Central de Viajes, Diario Sur, Cruz Roja Española, Plymouth Gin, Grupo Leche Pascual, Cruzcampo, Federación Andaluza de Motonáutica, Accastillage Diffusion, Muelle 1 y Sailing Sur.




La lluvia se lleva el viento y chafa al primera jornada del Trofeo SM El Rey-71 Regata de Invierno

IMG_3218La lluvia ha sido la protagonista de la primera jornada del Trofeo SM El Rey-71 Regata de Invierno, al llevarse el poco viento, además muy rolón, de la primera jornada de esta regata para la clase internacional snipe de vela ligera. En la jornada de hoy no se ha podido disputar ni una sola manga, debido a la falta de condiciones. Mañana domingo, última jornada y definitiva, con mejores previsiones climatológicas, pero también muy en el aire y sin posibilidad de hacer descartes.

Galería de fotos »

Fotos: Luis García-Herrera San José

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=SVNGtLIqyXw?list=UUQ85EcE-0BbFH5Ea-0mr0Kw]

Un caldito de pintarroja para entrar en calor ha sido la recompensa que les ha esperado a los 122 regatista a su llegada a la Casa de Botes del Real Club Mediterráneo, pasadas las 4 de la tarde, tras una jornada fría y en blanco. Por delante han quedado casi cuatro horas de intento baldío en realizar alguna manga puntuable para el Trofeo SM El Rey-71 Regata de invierno, organizado por el Real Club Mediterráneo, en colaboración con la Federación Andaluza de Vela. Además, esta competición es Copa de Europa y se disputa también el Trofeo Diario Sur y Memorial Martín Wizner.

Se han llegado a dar dos salidas y un intento de tercera y cuarta, pero como siempre, el viento, la gasolina de los veleros, ha jugado una mala pasada a los regatitas, que han vuelto en blanco, mojados y ateridos por el frio. Con estas condiciones, todo ha quedado abierto para la jornada de mañana domingo con un parte meteorológico no muy halagüeño, pero algo mejor que hoy, ya que la previsión es de más viento y menos lluvia.

En la jornada de hoy sábado el campo de regatas se ha situado a milla y media de la costa, frente al playa de la Malagueta y cerca de la dársena de levante. El comité de regata ha salido a hacer mediciones sobre las 11.00 de la mañana con un viento muy escaso, con orientación sur, pero que conseguía, más o menos, entablarse. Sin embargo, una vez llegado todos los snipes al campo de regata, sobre las 13:00 h, se ha instalado una borrasca, que ha provocado un viento muy variable, que no ha permitido ni una sola prueba.

Así las cosas, la jornada del domingo será definitoria para esta competición. En principio, con un parte meteorológico que sigue dando lluvia, pero algo más de viento, se intentará cumplimentar las tres mangas previstas; aunque con la disputa de una sola, será suficiente para que sea válida la competición. Eso sí, ya no habrá descarte, así que la embarcación ganadora se llevará todos los premios en liza: Trofeo SM El Rey-71 Copa de Europa, Trofeo Diario Sur y Trofeo Martín Wizner.

Además, mañana, hasta el último momento, y en función del viento, no se decidirá donde se colocará el campo de regata, con dos posibilidades: frente a la Malagueta o en la zona de Guadalmar.

La organización de esta regata ha sido posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, Ministerio de Fomento, Puerto de Málaga, Unicaja, Coca Cola, Randstad, Juliá Central de Viajes, Diario Sur, Cruz Roja Española, Plymouth Gin, Grupo Leche Pascual, Cruzcampo, Federación Andaluza de Motonáutica, Accastillage Diffusion, Muelle 1 y Sailing Sur.




Alta participación y gran nivel de regatistas en el Trofeo Su Majestad El Rey-71 Regata de Invierno-Copa de Europa

CampeonesJuvenilesCon una participación muy por encima de la de años anteriores, 61 barcos se disputan desde mañana sábado y hasta el domingo el Trofeo Su Majestad El Rey-71 Regata de Invierno-Copa de Europa para la clase Internacional Snipe de vela. Una competición que se prevé muy reñida debido al gran nivel de los regatistas que se han desplazado hasta Málaga. Además, los participantes se tomarán el pulso para la Copa de España que se celebra una semana más tarde en Almería y que es puntuable para el Mundial de Brasil de septiembre.
Organizado por el Real Club Mediterráneo y la Federación Andaluza de Vela, por delegación de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, simultáneamente, también tendrán lugar el Memorial Martín Wizner y el Trofeo Diario Sur para la misma clase de vela ligera.

Entre los participantes, hay cinco embarcaciones favoritas para subir a lo más alto del podio este fin de semana. Por un lado, los actuales campeones de España, Jordi Triay y Lluis Mas; el patrón defensor del título, Alejandro Fresneda, que también es campeón de Europa y de España master y que tiene, en esta ocasión, como tripulante a Cristian Sánchez y el patrón mallorquín Damián Borrás, también es campeón de Europa master, con Borja Llopis de tripulante.

De otro lado, a nivel local, hay dos parejas con muchas posibilidades de ganar la prueba. Álvaro Martínez y Gabriel Utrera, actuales campeones del Mundo en categoría junior y que ganaron esta competición en la edición de 2011 y José María Guerrero y Andrés del Riego, actuales campeones de Europa y de España Junior. Tampoco hay que olvidar que participan las hermanas almerienses Marta y Ángela Hernández, campeonas del Mundo, de Europa y de España.

También es de destacar la presencia de los subcampeones de España juveniles, Juan Manresa y Cristian Vidal, del CM Molinar, que han sido de los primeros en llegar hoy a la Casa de Botes del Real Club Mediterráneo, procedentes de Mallorca, acompañados de su entrenador Miguel Deudero.

A esta cita se han inscrito más de sesenta embarcaciones procedentes Alemania, Bélgica, Noruega, Portugal y España. De nuestro país, las procedencias son, además de Málaga, Cádiz, Almería, Melilla, Valencia, Murcia, Baleares, Galicia y Madrid.

DOS ALTERNATIVAS PARA EL CAMPO DE REGATA
La gran incógnita del fin semana será el tiempo, que se prevé inestable y con un viento relativamente escaso, sobre todo en la jornada del sábado. Por ese motivo, la colocación del campo de regata no se va a decidir hasta el último momento, con dos posibilidades para el mismo y que se pueden alternar en la misma jornada.

Normalmente, estas competiciones tienen lugar en la Bahía frente a la playa de la Malagueta. Pero desde la celebración del Mundial femino de snipe el pasado octubre, se ha recuperado como campo de regata alternativo la zona de poniente del puerto, hasta Guadalmar. En cualquier caso, mañana sábado se espera dar la señal de atención para la primera prueba del día a partir de las 12:30 h.

Cada jornada se intentará correr tres mangas, para un total de seis, pero solo hará falta la celebración de una para que el torneo sea válido. Participan regatistas de las categorías masculina y femenina, juvenil, absoluto y master, aunque todos compiten en una misma.

La organización de esta regata ha sido posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, Ministerio de Fomento, Puerto de Málaga, Unicaja, Coca Cola, Randstad, Juliá Central de Viajes, Diario Sur, Cruz Roja Española, Plymouth Gin, Grupo Leche Pascual, Cruzcampo, Federación Andaluza de Motonáutica, Accastillage Diffusion, Muelle 1 y Sailing Sur.




La Bahía de Málaga acoge el Trofeo S. M. El Rey-71 Regata de Invierno, con carácter internacional al ser Copa de Europa

 
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=u6wLT0LpY5A?list=UUQ85EcE-0BbFH5Ea-0mr0Kw]
Participan más de 60 snipes de Alemania, Bélgica, Noruega, Portugal y España

Simultáneamente, se celebran el Memorial Martín Wizner y el Trofeo Diario Sur

Los próximos 23 y 24 de marzo la Bahía de Málaga acogerá el Trofeo Su Majestad El Rey-71 Regata de Invierno para la clase Internacional Snipe de vela, organizado por el Real Club Mediterráneo y la Federación Andaluza de Vela, por delegación de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.  Simultáneamente, también tendrán lugar la Copa de Europa, el Memorial Martín Wizner y el Trofeo Diario Sur para la misma clase de vela ligera. Estas competiciones han sido presentadas hoy en rueda de prensa por el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, el presidente del Real Club Mediterráneo, José Agustín Gómez-Raggio, el tres veces campeón del Mundo de snipe, Félix Gancedo y el director del Deporte del Ayuntamiento, Javier Imbroda.

A esta cita se han inscrito más de sesenta embarcaciones procedentes Alemania, Bélgica, Noruega, Portugal y España. De nuestro país, las procedencias son, además de Málaga, Cádiz, Almería, Melilla, Valencia, Murcia, Baleares, Galicia y Madrid. Participarán lo más granado de la clase snipe en España. Entre ellos, los actuales campeones de España, Jordi Triay y Lluis Mas; el patrón defensor del título, Alejandro Fresneda, que también es campeón de Europa y de España master; los malagueños Álvaro Martínez y Gabriel Utrera, actuales campeones del Mundo en categoría junior y que ganaron esta prueba en la edición de 2011; las hermanas almerienses Marta y Ángela Hernández, campeonas del Mundo, de Europa y de España, entre otros.

La regata de este fin de semana constarán de 6 mangas, tres el sábado y tres el domingo. Participan regatistas de las categorías masculina y femenina, juvenil, absoluto y master, aunque todos compiten en una misma.

Resultará vencedor del Trofeo S. M. El Rey y de la Copa de Europa el patrón que obtenga la mínima puntuación y se hará constar sobre una placa de plata en la peana del Trofeo original con el año, nombre del barco, flota a la que pertenece y nombre del patrón y tripulante. Para la puntuación final se podrá descontar una prueba. El vencedor sin descarte obtendrá, asimismo, el Trofeo Diario Sur.

Este Trofeo S. M. El Rey pasará a ser propiedad del patrón que lo gane tres años seguidos o cinco alternos, desde su última adjudicación. Solo tres personas lo tienen en propiedad a lo largo de los 71 años de historia de esta competición: Félix Gancedo, Carlos Llama y Pablo Fresneda.

En cuanto al Trofeo Memorial Martín Wizner, regatista malagueño que murió prematuramente en un accidente en los entrenamientos de Copa América, lo obtiene el tripulante que obtenga la mínima puntuación. También se puede descartar una prueba. El Trofeo Martín Wizner se adquiere también en propiedad cuando se ha ganado tres años seguidos o cinco alternos y sólo se ha entregado en propiedad en una ocasión a Alejandro Fresneda.

La organización de esta regata ha sido posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, Ministerio de Fomento, Puerto de Málaga, Unicaja, Coca Cola, Randstad, Juliá Central de Viajes, Diario Sur, Cruz Roja Española, Plymouth Gin, Grupo Leche Pascual, Cruzcampo, Federación Andaluza de Motonáutica, Accastillage Diffusion, Muelle 1 y Sailing Sur.

HISTORIA DE LA REGATA

El Trofeo Su Majestad El Rey-71 Regata de Invierno es la competición más antigua de España en vela ligera. Esta regata tuvo un primer antecedente en los años 20 del pasado siglo, con las llamadas fiestas de invierno de la ciudad de Málaga en las que el Real Club Mediterráneo organizaba grandes regatas donde tomaban parte numerosas embarcaciones, tanto deportivas como faeneras.

Tras la Guerra Civil, las Regatas de Invierno resurgen en aguas de la bahía cuando aún no existía la Costa del Sol, como marca, y Málaga era una ciudad de invierno. El primer ganador, del año 1943 fue el snipe Canama, tripulado por Rafael Lacerda y señora, del Real Club de Regatas de Cartagena. En esa edición ya hubo 12 veleros participantes.

En 1972, el Dragón “Fortuna” con S.M. El Rey a la caña fue el representante español en la Olimpiada de Alemania. Sus tripulantes eran dos regatistas malagueños del Real Club Mediterráneo: Gonzalo Fernández de Córdoba y Larios, duque de Arión, y Félix Gancedo. Tras ser nombrado Rey, don Juan Carlos, en consideración al esfuerzo de estos dos regatistas, a su amor a la vela y a pertenecer al Club náutico más antiguo de la nación, les concedió el honor de poner su nombre en este Trofeo. Desde entonces, el Real Club Mediterráneo es el único Club español que posee de forma permanente una regata con el nombre del monarca.