Rap sobre el RCP por el día Europeo de concienciación ante el paro cardiaco.

Como cada 16 de octubre, se ha celebrado el día europeo de concienciación ante el paro cardiaco. Este año, para tal fin, se ha realizado un videoclip de un rap para que los más jóvenes en particular y el público en general tomen conciencia al respecto de la importancia de conocer los métodos de reanimación ante un caso de paro cardiaco. 

En España se producen anualmente más de 25.000 paradas cardiacas. El inicio de una reanimación cardiopulmonar de forma precoz, en los primeros 4 minutos, lograría mejorar la supervivencia de estos pacientes, que en el momento actual está en torno al 10 %.

La secuencia de actuaciones que debemos realizar para mejorar la supervivencia en la parada cardiaca, que conocemos como “Cadena de Supervivencia”, está formada por cuatro eslabones: • El primero de ellos hace referencia al reconocimiento por parte de los testigos que la persona está en una situación de parada cardiorrespiratoria y activar a los Servicios de Emergencias a través del teléfono 112. • El segundo eslabón lo constituye la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) precoz y consiste en realizar compresiones torácicas y ventilaciones lo más rápidamente posible. Desgraciadamente esto sólo se produce en un 30 % de los casos, a pesar de que su realización lograría duplicar las probabilidades de supervivencia de estos pacientes. • El tercer eslabón consiste en realizar una Desfibrilación precoz, idealmente en los primeros 5 minutos. El desarrollo de programas de formación en la utilización de desfibriladores externos automatizados (DEAs) de acceso público, que permitan utilizar a los ciudadanos este seguro y sencillo aparato, permitiría conseguir que los personas que presentan una parada cardiaca se beneficiaran de esta terapia que ha demostrado fehacientemente la mejora en la supervivencia de estos pacientes.• El cuarto eslabón, sería administrado por personal sanitario y consistiría en realizar un soporte vital avanzado y cuidados postresucitación.

Difundir la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar es uno de los principales objetivos de la Sociedad Española de Medicina Intensiva (SEMICYUC) y EXPAUMI, para ello imparte numerosos cursos de formación a población general anualmente. Nuestro mayor interés es que todos estemos formados y podamos mejorar la supervivencia de los pacientes que sufren una parada cardiaca 

Os dejamos con el video y animamos a todos a que lo difundan entre sus allegados y conocidos por el bien común.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=v2tLaJt50PM?feature=oembed&w=840&h=473]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=v2tLaJt50PM?feature=oembed&w=840&h=473]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=v2tLaJt50PM?feature=oembed&w=840&h=473]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=v2tLaJt50PM?feature=oembed&w=840&h=473]