Conferencia ‘Conseguir tus sueños sin morir en el intento’ con Theresa Zabell

El próximo viernes 3 de noviembre, a las 20:00 horas, se celebrará en el Salón de la Rosa de los Vientos de la sede social del Real Club Mediterráneo una conferencia, en el marco del clico de coloquios del club, titulada ‘Conseguir tus sueños sin morir en el intento’ impartida por Theresa Zabell, campeona olímpica y presidenta de la Fundación Ecomar. 

Reconocida como Mejor Regatista del Mundo por la Federación Internacional de Vela, Zabell posee la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo y la Orden Olímpica, así como la Cruz al Mérito Naval con distintivo Blanco. Esfuerzo, sacrificio, perseverancia, son algunos de los valores que ha necesitado la dos veces campeona olímpica para conseguir este impresionante récord.

Una vez finalizada su etapa de competición, ha trasladado esos valores a su vida, a su familia y a su Fundación. Hoy, después de muchos años de conseguirlo regresa a su Club, a su casa, para contarnos las claves de su éxito en una conferencia de gran interés.

¡Os esperamos!

*Entrada libre hasta completar aforo




Entrevista a Ramón Gómez, psicólogo deportivo del Real Club Mediterráneo

Con motivo de la puesta en marcha del nuevo servicio de coaching y psicología deporitva del Real Club Mediterráneo, hoy charlamos con Ramón Gómez, el psicólogo deportivo encargado. No te pierdas esta entrevista para conocer más sobre este proyecto exclusivo para socios. 

¿En qué consiste exactamente el nuevo servicio de psicología deportiva que el club ofrece a sus socios?

Como psicólogo deportivo trabajo en la planificación y el asesoramiento del deportista (adherencia al entrenamiento, definición de objetivos, diseños de sistemas de evaluación personal, ver posibles alternativas de actuación…), la formación sobre todo dirigida al deporte base y el social (aprendizaje, motivación, interacción social, disfrute de la actividad, valores del deporte), el entrenamiento psicológico dirigido a aumentar el rendimiento y el crecimiento personal del deportista con la mejora de sus habilidades psicológicas, la recuperación de lesiones a nivel psicológico y el tratamiento de alteraciones psicológicas en los deportistas con el fin de mejorar su calidad de vida.

Todos estos puntos serán abordados a nivel individual (con el deportista en sesiones individuales) o a nivel grupal (en sesiones grupales dirigidas a los diferentes grupos que componen las actividades deportivas en el club).

¿Cómo se desarrolló la idea de implementar este servicio en el club?

La idea se desarrolla a raíz de mis vivencias cómo deportista de elite combinado con mi profesión de psicólogo. El actual capitán de remo JC y yo pusimos en marcha el servicio durante una temporada en la sección de remo, al ver que los deportistas, padres y técnicos habían notado para bien la introducción del trabajo psicológico con el equipo de remo, propusimos al club la idea de trabajar con los equipos de competición la temporada pasada y actualmente introducir el deporte base y social.

¿Cómo pueden los socios acceder a este servicio?

A través del entrenador de los diferentes grupos o mandando un correo a psicología-rcm@realclubmediterraneo.com.

¿Qué tipo de beneficios pueden esperar los socios al aprovechar este servicio?

Me centro en trabajar los objetivos personales de mis deportistas, ayudarles en su planificación y mejora de rendimiento, aumentar el bienestar social y vital de la persona, trabajar las áreas que son importantes en su vida y dotarlos de herramientas para trabajar la regulación emocional. Intento que todo lo que trabajemos sea generalizable a otros ámbitos de la vida de la persona.

¿Qué temas o habilidades específicas aborda el servicio de psicología deportiva?

Los temas que suelo trabajar son la motivación, la autoconfianza, la definición de objetivos, la inteligencia emocional, la cohesión con el área familiar (contexto) del deportista, la ansiedad durante los entrenamientos y competiciones entre otros, todo con técnicas concretas de visualización, concentración, comunicación intra e interpersonal, relajación…

¿Quién es el psicólogo que colabora con el club y qué experiencia tiene?

Soy Ramón Gómez Cotilla, psicólogo general sanitario y psicólogo deportivo, entre mis experiencias como psicólogo he trabajado con equipos de competición durante dos temporadas, con niños en un centro de atención temprana, con adultos en un centro de psicogeriatría y en psicología general fuera del club.

Como entrenador actualmente llevo el equipo de remo adaptado del club, y he sido durante 5 años entrenador de los equipos de competición de remo (master, juvenil, cadete e infantil).

Soy deportista de elite desde el año 2013, he ido a 11 campeonatos del mundo sumando tres modalidades (remo olímpico, remo de mar y beach sprint), consiguiendo dos campeonatos del mundo y un subcampeonato como mejores logros.

¿Este servicio de psicología deportiva es exclusivo para atletas de alto rendimiento o está disponible para todos los socios del club sin diferenciar el nivel?

El servicio esta dirigido a cualquier deportista de nuestro club que este inscrito en una actividad, pertenezca al deporte social (adultos), escuelas, grupo de iniciación o equipos de competición.

Hasta ahora solo llevaba equipos de competición, pero creemos que es necesario ampliar el servicio para el deportista social y las escuelas para hacer un trabajo de prevención de alteraciones psicológicas, incrementar la cohesión y la satisfacción personal, reducir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras asociadas al sedentarismo, así como formar a pequeños y mayores en un ambiente psicológicamente sano.

¿Cuál es el proceso típico de una sesión de psicología deportiva?

La duración de las sesiones es de 1h y el proceso que suelo seguir es el siguiente:

-Evaluación: hablamos de los intereses y las demandas del deportista y de aquello que puede estar dificultando su desarrollo personal y deportivo.

-Planificación: definimos objetivos que se pretenden alcanzar, establecemos las posibles alternativas de actuación que tenemos, doy alguna herramienta para desarrollar estas ideas y diseñamos entre los dos un sistema de evaluación de lo acordado.

-Cierre: suelo hacer un resumen de todo lo que hemos comentado, exponemos las ideas principales y los propósitos para la siguiente sesión.

¿Ofrecen talleres o charlas grupales relacionadas con la psicología deportiva?

Si, el año pasado lo hice con los equipos de competición y pretendo hacer al menos 1 al mes sobre algún tema que pueda interesar a la mayoría. La temporada pasada tocamos temas como la relación mente-cuerpo, la definición de objetivos, la motivación y sus tipos, la relajación pre-competición, la visualización, la importancia de la comunicación y el manejo de situaciones estresantes entre otros.

¿Cómo se ha recibido hasta ahora este nuevo servicio entre los socios del club?

Durante estas dos últimas temporadas que he trabajado con los equipos de competición, he llevado a deportistas y entrenadores de las secciones de natación, remo, triatlón y vela, además de las sesiones grupales con los equipos de competiciones de las diferentes categorías (de infantil a senior).  Por el feedback recibido por deportistas y entrenadores, han notado una mejoría en el rendimiento y un apoyo gracias al servicio de psicología, además de un aumento en el aprendizaje y el desarrollo de habilidades psicológica que han podido generalizar desde el ámbito deportivo al académico y social de sus vidas.

¿Existen costos adicionales para los socios que deseen utilizar este servicio de psicología deportiva?

Si, todos aquellos deportistas que no pertenezcan a un equipo de competición deberán abonar 25 € por sesión.

¿Hay ejemplos o casos de éxito que pueda compartir en los que la psicología deportiva haya tenido un impacto positivo en el rendimiento de un socio?

Si, dejo aquí algunas respuestas a un formulario que pase a algunos al final de la temporada pasada:

¿Crees que te ha ayudado a conseguir tus objetivos?

-Si en tests en carrera y sobretodo a tomármelo enserio.

-Si me has ayudado sobre todo a llevarme mejor con mi familia en el sentido de quedar para planes, etc..

-Si. Ya que he conseguido algunas de mis metas.

-Siiii!! Estoy súper feliz y motivada, con muchas ganas de seguir creciendo tanto como entrenadora, como deportista que me ha vuelto la ilusión.

-Sí, me ha incitado a dar pasos que han desencadenado buenos resultados.

-Si, ya que he ido pudiendo superar cada uno de ellos poco a poco.

-Si muchísimo, ya que me ayudado a fijar objetivos a corto y a larga distancia y a mejorar dando mi 100% siempre.

-Si porque no solo he conseguido resultados en la temporada, sino que también me ha ayudado a conseguir objetivos en otros aspectos de la vida.

¿En general, que has aprendido con la terapia?

-A saber lo que siento y no esté confundida con mis sentimientos.

-Que tengo que mirar primero para mi y estar bien conmigo mismo y ya luego los demás que lo más importante es uno mismo.

-A no ponerme nervioso cuando compito y gestionar la derrota.

-A valorarme un poquito, porque antes me valoraba cero.

-Que es importante saber que se escapa de nuestro control y sobretodo he aprendido a manejarme y autoayudarme en ciertas situaciones de mi día a día o más exclusivas.

-He aprendido muchas cosas tanto en el ámbito deportivo con técnicas para los distintos entrenos como en el ámbito personal para tener más confianza en uno mismo.

-A confiar en mí a dar mi 100 × 100 a darme cuenta de todo lo q tengo y a centrarme, me ha ayudado en todo.

-He aprendido sobretodo a saber llevar situaciones y comportamientos para poder rendir más.

¿Has notado generalización de lo aprendido en terapia en otras áreas de tu vida?

-Si alguna vez .

-Con mi familia, amigo, etc… antes no solía hacer planes ni hablar mucho con ellos pero ahora si hago esas cosas y me has ayudado a afrontar.

-Si. En casa, en los entrenos y en la vida en general.

-Sí, he podido extrapolar lo aprendido a múltiples ámbitos (estudios, vida personal, deportiva).

-Si, ya que no solo ha servido en el deporte sino que también me ha servido en el ámbito familiar y escolar.

-Sí, en el caso que puede usar cosas que me ha dicho Ramón en mi casa y en el ámbito escolar.

-Si, sobretodo en el ámbito familiar y de los estudios.

¿Cómo ven el futuro de este servicio de psicología deportiva en el Real Club Mediterráneo? ¿Hay planes para expandir o mejorar el servicio?

Pues lo veo con mucho futuro, en mi experiencia durante estos dos años, he visto la evolución de todos los deportistas que han venido a verme y he notado mucha confianza de los entrenadores hacia mí y el trabajo en conjunto con los equipos. Además, tengo ideas que ya están empezando a realizarse como el trabajo con padres de menores, en el deporte adaptado y me gustaría llegar de alguna forma al deporte social y aportar mi granito de arena al bienestar socio familiar del socio.




La figura de Picasso ganadora del III Certamen Nacional de Pintura del Real Club Mediterráneo

Un retrato de Pablo Picasso obra del pintor malagueño Rafael Mir consigue el primer premio de la tercera edición del certamen dotado con cinco mil euros

 

El Real Club Mediterráneo ha celebrado esta noche el acto inaugural de la exposición de pintura reunida en torno a la tercera edición de su Certamen Nacional de Pintura que convoca la vocalía de cultura de la entidad.

 

El certamen, al que han acudido un total de 206 obras provenientes de diferentes puntos del país, ha seleccionado un total de 25 obras que forman parte de la exposición situada en la primera planta de la sede social del Club que cumple este año su 150 aniversario.

 

Al acto de nombramiento e inauguración han asistido más de un centenar de personas entre los que destacaban los autores de algunas de las obras seleccionadas, personalidades de la cultura y la sociedad malagueña y algunas de las entidades que colaboran con el Club como es el caso del gerente de Fundación Málaga, Gonzalo Otalecu.

 

Al acto han acudido el presidente del Real Club Mediterráneo, Eduardo Cestino; la concejala de cultura del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda; el comisario de la exposición y el certamen, el galerista malagueño Alfredo García Viñas; la vocal de cultura del Club, Sol Sánchez; el gerente del Club, Antonio Romero; así como diferentes miembros del jurado y la vocalía de cultura de la institución como es el caso de la bibliotecaria del Club, Ana Conde.

 

A su vez, al acto acudían diferentes directivos de la entidad que comenzaba con la intervención del presidente del Club, quien agradecía a los responsables del proyecto su continuidad y éxito a la vez que recordaba a la ex vocal de cultura, Carmen Urbaneja, por ser ella la que impulsó inicialmente esta actividad cultural ya consolidada.

 

Seguidamente tomaba la palabra la vocal de cultura del Real Club Mediterráneo, Sol Sánchez, quien condujo el acto agradeciendo a todos los participantes su colaboración así como al equipo que ha hecho posible este certamen, poniendo en valor el gran equipo humano que lo ha desarrollado y muy especialmente al jurado que ha estado compuesto por Mariano Vergara, Alfredo García Viña; José Manuel Cabra de Luna y Juan Alberto Soler Miret.

 

Seguidamente tomaba la palabra el comisario que desgranaba la implicación de todos los actores de este certamen a la vez que anunciaba que se celebrarán diferentes visitas guiadas para conocer la riqueza de estilos que presenta la exposición.

 

Por último intervenía la concejala de cultura del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda, que ponía el foco en el compromiso del Real Club Mediterráneo históricamente, poniendo de relieve la necesidad de acciones como ésta, de carácter nacional y con una implicación extraordinaria por parte del club para dotar el certamen de nivel en el ámbito cultural de nuestro país.

 

Tras las intervenciones, la directiva Sol Sánchez anunciaba la obra ganadora de este año, dotada con un premio de cinco mil euros en metálico, que en esta ocasión ha sido para “Picasso”, un dibujo a carboncillo del artista malagueño Rafael Mir Macías.

Seguidamente anunciaba las menciones de honor para Francisco Vera, José González y Elena Vela.

 

La obra ganadora, que lleva por título “Picasso” es un carbón sobre papel de 91×129 cm y es un retrato en primer plano del malagueño más universal, Pablo Picasso.

 

El autor, Rafa Mir, nacido en Málaga en 1970, es un retratista malagueño formado en los talleres de José María Ruiz Blanco y Paco Hidalgo, y en la Escuela de Arte de San Telmo de Málaga en el módulo de Gráfica Publicitaria. Su obra se caracteriza por su continuo afán de aprendizaje, por la incesante búsqueda de estilo personal y en un proceso de reinvención continua que persigue el perfeccionamiento y encontrar su lugar, su técnica, su modo de representación.

 

A menudo, la labor de un artista de retrato es realizar un análisis psicológico del modelo para ser capaz de captar su personalidad y transmitirla, reflejada o plasmada. En su trabajo, este creador malagueño logra transmitir algo más difícil, el carácter del retratado, de forma que sus obras transmiten la sensación al espectador de conocer al retratado, conocer a la persona que aparece dibujada. Entre las exposiciones individuales de Rafa Mir destacan las realizadas en la Casa de la Cultura de Campanillas (2007), Canal Sur Televisión (2008), Colegio de Abogados de Málaga (2010), Escuela de Arte de San Telmo (2017). La singularidad del autor es la virtud de compaginar su faceta artística con la de óptico, regentando “Visual” una de las ópticas de referencias en la capital en la que las artes plásticas están muy presentes.

 




Inauguración del III Certamen Nacional de Pintura RCM, este jueves

La inauguración de III Certamen Nacional de Pintura RCM tendrá lugar mañana jueves 26 de octubre, a las 20:00 horas, en la primera planta de la sede social de nuestro club.

Un total de 25 obras han sido seleccionadas para ser expuestas en esta muestra que permanecerá abierta al público hasta el próximo 23 de noviembre. Dichas obras han sido escogidas por un jurado compuesto por personalidades de reconocido prestigio en artes plásticas, de entre más de 200 propuestas artísticas recibidas de todo el territorio nacional. 

En el acto, se dará a conocer al ganador de la edición, que recibirá un premio de 5.000 €. 

¡Os esperamos!




Reconocimiento al Real Club Mediterráneo en la gala de la natación malagueña

Esta tarde se ha celebrado en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga una gran gala de la natación en la que se han entregado los premios a los ganadores de los Circuitos Provinciales. 

Cerca de 2.000 nadadores, procedentes de 14 municipios de la provincia y de todas las edades, han competido en una decena de jornadas celebradas a lo largo de todo el año durante el XVII Circuito Provincial de Natación de Invierno y el XXXVII Circuito Provincial de Natación de Verano de la Diputación. 

La gala ha contado con la presencia de la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma; el vicepresidente de Desarrollo Económico y Social y diputado de Deportes, Juan Rosas; el vocal económico y financiero de la Federación Andaluza de Natación, Manuel Pertiñez; y representantes municipales de los ayuntamientos participantes: Álora, Antequera, Archidona, Benalmádena, Campillos, Coín, Cómpeta, Estepona, Nerja, Pizarra, Rincón de la Victoria, Ronda, Torrox y Vélez-Málaga.

Durante la gala también se han entregado menciones especiales a la nadadora Paloma de Bordóns García por sus logros deportivos y por su promoción de la natación; al nadador Christian Jongeneel, impulsor del proyecto Brazadas Solidarias, por su labor social, solidaridad y contribución a los derechos humanos a través de la natación; y al Real Club Mediterráneo por su  trayectoria y contribución al fomento de la natación y el deporte en la provincia de Málaga durante sus 150 años de historia.

Este galardón ha sido recogido por José María Villalta, vocal de natación de la junta directiva del Real Club Mediterráneo, en representación de la sección de la entidad. 




LXXXII Trofeo Su Majestad el Rey Memorial Martin Wizner – 150 aniversario RCM y Copa de España

El Real Club Mediterráneo anuncia la celebración de la Copa de España y Trofeo S.M. El Rey para la clase Snipe que se celebrará en aguas de la Bahía de Málaga del 7 al 10 de marzo de 2024, bajo la organización de esta entidad y la Real Federación Española de Vela.

Se trata de la 82ª edición de esta competición y la inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 19 de febrero de 2024. 

> Ir a la web de la regata

ANUNCIO DE REGATA

Document_74107_20231019161400_es




Conferencia Sorprendente China

La vocalía de Cultura del Real Club Mediterráneo anuncia la celebración de la conferencia ‘Sorprendente China’ que será impartida por el socio Augusto García Weil, quien nos trasladará sus experiencias y singulares anécdotas en China. 

La conferencia tendrá lugar el próximo miércoles 25 de octubre a las 20.:00 horas en el Salón de la Rosa de los Vientos de la sede social de nuestro club.

El Dr. Augusto García Weil es Doctor en Derecho Internacional y Relaciones Institucionales por la Universidad de Málaga. Graduado por la Universidad de Lengua y Cultura de Pekín. Profesor en la Universidad de Lengua y Cultura de Pekín (2011-2013)

*Entrada libre hasta completar aforo




Fiesta de Halloween en el club

*AFORO COMPLETO*

¡Se acerca Halloween! Y desde la vocalía de Familia y Juventud del Real Club Mediterráneo os hemos preparado una tarde muy especial.

El próximo martes 31 de octubre os esperamos en la sede social de nuestro club para disfrutar de nuestra particular fiesta de Halloween de 17:00 a 20:00 horas. 

Habrá un concurso de disfraces, música, pintacaras, mucha diversión y algunas sorpresas. ¡Os esperamos! 

INSCRIPCIÓN

Esta actividad tiene un aforo limitado y ya ha sido completado. 

 




Nuevo Servicio de Psicología Deportiva y Coaching para Socios del Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se enorgullece en anunciar el lanzamiento de un nuevo servicio de psicología deportiva y coaching, diseñado específicamente para brindar apoyo a los socios que participan en cualquier sección deportiva de la entidad, ya sea en deportes de iniciación o escuelas, o en deportes para adultos.

Este innovador servicio, dirigido por el psicólogo y deportista del Club, Ramón Gómez Cotilla,  ofrece a los socios la oportunidad de acceder a sesiones personalizadas de psicología deportiva y coaching, centradas en una amplia gama de aspectos fundamentales para el rendimiento deportivo y el bienestar personal. Algunos de los temas abordados incluyen la gestión emocional, la motivación, la concentración, la visualización, la gestión del agotamiento deportivo, el establecimiento de objetivos, el asesoramiento deportivo, la construcción de la autoconfianza, entre otros.

Información de Interés

  • Público Objetivo: Este servicio está disponible tanto para adultos como para niños que sean socios inscritos en una actividad deportiva del Real Club Mediterráneo.
  • Citas: Las citas para las sesiones se deben programar con al menos 24 horas de antelación a través del correo electrónico: psicologia-rcm@realclubmediterraneo.com.
  • Ubicación: Las sesiones se llevarán a cabo en la oficina técnica, ubicada en la primera planta de la sede social del club.

Horarios y Solicitud de Citas

  • Lunes y miércoles: De 9:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.
  • Martes y jueves: De 16:00 a 20:00 h.
  • Viernes: De 9:00 a 14:00 h.

Tarifas

  • Precio por Sesión (Exclusivo para Socios): 25 €
  • Duración de las Sesiones: Cada sesión de psicología deportiva y coaching tiene una duración de 1 hora.

Áreas de Enfoque en Psicología Deportiva y Coaching

El servicio abarca una amplia variedad de áreas clave en el mundo del deporte, incluyendo:

Psicología Deportiva:

  • Personalidad en el deporte y el ejercicio físico.
  • Salud y deporte.
  • Gestión de las emociones.
  • Visualización.
  • Concentración.
  • Ansiedad y estrés en el deporte.
  • Activación óptima en competición.
  • Comunicación deportista-Entrenador.
  • Lesiones deportivas.
  • Agotamiento y sobre-entrenamiento.
  • Trastornos de la alimentación asociados al deporte.
  • Consumo de sustancias asociadas a la práctica deportiva.

Coaching Deportivo:

  • Grupo, equipo y cohesión.
  • Autoconfianza.
  • Deportividad.
  • Feedback y refuerzo.
  • Establecimiento de objetivos individuales y colectivos.
  • Asesoramiento deportivo.
  • Creación de un plan de acción.
  • Liderazgo.

El Real Club Mediterráneo se compromete a proporcionar a sus socios las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar su máximo potencial en el deporte y, al mismo tiempo, fomentar su bienestar personal. El servicio de psicología deportiva y coaching es un paso más en esta dirección, reafirmando el compromiso del club con el desarrollo integral de sus socios.




El Real Club Mediterráneo Conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

El Real Club Mediterráneo, que cumple ahora 150 años de historia, conmemora un año más el día mundial contra el cáncer y lo hace con acciones significativas que muestran el exterior el compromiso de la entidad con esta causa.

 

Durante el día de hoy se han izado banderas con lazos rosas alusivas a esta importante celebración en todas sus instalaciones y se han mostrado acciones y gestos en todos sus soportes públicos internos y externos, incluyendo la iluminación nocturna de la sede social del Club en color rosa. La iniciativa por parte del Club, es parte de un apoyo más amplio con la concienciación sobre el cáncer de mama y el apoyo a las mujeres que luchan contra esta enfermedad.

 

Un punto destacado de este compromiso es el equipo de Dragon Boat del Real Club Mediterráneo, compuesto por valientes mujeres que han superado o están superando el cáncer de mama. Desde su origen, el equipo ha contado con el respaldo constante del club como un referente de apoyo y solidaridad.

 

Este domingo 22 de octubre, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la Federación Andaluza de Remo organiza la actividad «Rema, compite, Vive» en el CEAR La Cartuja de Sevilla, en la que equipos formados por mujeres supervivientes de cáncer de mama compiten en una muestra de fortaleza y superación. Málaga Dragon Boat, representando al Real Club Mediterráneo, participará en este evento con Juan Carlos Marfil, capitán de remo del Club, como Patrón y timonel.

 

Además, otra parte del equipo se embarcará en una emocionante travesía hasta Malasia, donde participarán en el Sarawak International Dragon Boat Regatta, que se llevará a cabo el viernes 20 de octubre. El Real Club Mediterráneo les desea suerte en esta competición internacional y se enorgullece de apoyar a estas mujeres en su búsqueda de desafíos y logros deportivos mientras superan la enfermedad.

 

El Real Club Mediterráneo reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, no solo a través de la concienciación, sino también brindando apoyo activo a las mujeres que han enfrentado esta enfermedad. La solidaridad y la valentía de estas deportistas son un ejemplo para todos, recordándonos que juntos podemos superar cualquier obstáculo.




El Real Club Mediterráneo firma un convenio con la Asociación Síndrome de Down Málaga

En la mañana de hoy el Real Club Mediterráneo ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Síndrome de Down de Málaga para habilitar la realización de prácticas y acciones formativas en nuestra entidad.

Hoy ha comenzado sus prácticas uno de sus chicos, Javier Mérida, deportista de pádel adaptado de nuestro club. Javier, que demuestra cada semana su gran capacidad social y deportiva como miembro de la escuela Palas Para Todos, también desarrollará con nosotros su periodo formativo como auxiliar administrativo. 

El Real Club Mediterráneo, como club social y deportivo, apuesta por la integración y desarrollo de personas con capacidades especiales que, sin duda, enriquecen la masa social de la entidad. 




Próximas clases de prueba de actividades dirigidas: semana del 23 al 27 de octubre

La sección de Fitness del Real Club Mediterráneo anuncia las siguientes clases de prueba para la próxima semana:

▪️Taichí: martes 24 y jueves 26 a las 12:00 horas

▪️Total training: martes 24 y jueves 26 a las 11.30 horas 

Todos los interesados en asistir deberán ponerse en contacto con el área de Fitness a través del correo electrónico: fitness@realclubmediterraneo.com

La participación será apta hasta completar aforo permitido.