image_pdfimage_print

La inauguración de la exposición del IV Certamen Nacional de Pintura del Real Club Mediterráneo ha tenido lugar esta tarde en la sede social del club en que se ha anunciado a la pintora sevillana María Luisa Beneytez Maesa como ganadora del primer premio con su obra Black Night. El jurado destacó la habilidad de Beneytez para captar y expresar atmósferas intensas, un rasgo característico de su estilo, en el que el juego entre luces y sombras evoca emociones profundas y una sensibilidad poética. En palabras de la artista, esta obra explora la introspección y la relación entre la oscuridad y la luminosidad, un enfoque que ha merecido la aclamación del jurado y el galardón dotado con 5.000 euros.

Beneytez ha desarrollado una destacada carrera en el ámbito de la pintura contemporánea en España y ha participado en múltiples exposiciones nacionales e internacionales, donde ha conseguido establecer un estilo personal que combina técnicas mixtas y una aproximación detallada al paisaje y las emociones.

El certamen, que este año ha alcanzado su cuarta edición, contó con la participación de 210 artistas de toda España, consolidándose como una cita de referencia en el panorama artístico nacional. El jurado otorgó, además, dos menciones especiales: una a Pedro Casermeyro, por su obra Políptico, y otra a Svetlana Kalachnik, por Una tarde cualquiera, ambas destacadas por su singularidad y expresividad.

La exposición, inaugurada por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda, tiene lugar en la primera planta de la sede social del Real Club Mediterráneo, donde se exhiben 23 de las 25 obras finalistas, seleccionadas entre las más de doscientas presentadas al concurso. La muestra permanecerá abierta al público de manera gratuita en el horario habitual del club, permitiendo así a todos los interesados disfrutar de una representación de lo mejor de la pintura contemporánea del país.

Al acto de nombramiento e inauguración han asistido más de un centenar de personas entre los que destacaban los autores de algunas de las obras seleccionadas, personalidades de la cultura y la sociedad malagueña y algunas de las entidades que colaboran con el Club.

El acto contó con la presencia de Eduardo Cestino, presidente del Real Club Mediterráneo; Mariana Pineda, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga; Alfredo García Viñas, galerista malagueño y comisario de la exposición; Sol Sánchez, vocal de Cultura del Club; y Antonio Romero, gerente, junto a miembros del jurado y otros representantes de la vocalía de Cultura.

Eduardo Cestino abrió el acto, agradeciendo a los organizadores por consolidar este certamen y recordando a Carmen Urbaneja, quien impulsó esta iniciativa. Posteriormente, Sol Sánchez expresó su agradecimiento a los participantes y al equipo, destacando especialmente la labor del jurado, compuesto por José María Luna Aguilar, José Manuel Cabra de Luna, Rosario Gutiérrez Pérez y Juan Alberto Soler Miret.

El comisario de la exposición, Alfredo García Viñas, ofreció detalles sobre la implicación de los participantes y anunció futuras visitas guiadas para profundizar en los estilos de la exposición.

Mariana Pineda cerró el acto, subrayando el papel del Real Club Mediterráneo en la promoción cultural y la importancia de eventos de esta envergadura para el panorama artístico nacional.

Con la organización de este certamen, el Real Club Mediterráneo mantiene su compromiso con la difusión de las artes plásticas y el apoyo a los creadores emergentes, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama cultural de Málaga.